Secciones

Los Lobos y Jabalíes luchan palmo a palmo en la Arus

rugby. Elencos locales marchan en la parte alta de la tabla en juveniles.

E-mail Compartir

Cuando la lucha en la parte alta de los adultos parece casi sentenciada, los equipos locales de los Jabalíes y Los Lobos asoman como los principales candidatos para el título de la serie juvenil del torneo de apertura de la Asociación de Rugby del Sur.

Y es que el equipo de Puerto Varas completó 35 puntos en la tabla de los menores de 18 años, tras derrotar al quince de Uro de Osorno por 26-8 el sábado, en tanto que sus vecinos, jugando en la Lobera de Chinquihue, derrotaron sin piedad por 60-5 a Los Potros de Río Bueno.

Con este resultado, el elenco porteño sumó 26 unidades y es el único que podría amenazar el reinado de los puertovarinos, quienes esperan lograr el bicampeonato en tres fechas más.

De hecho, ambos equipos jugarán entre sí en la última fecha fijada para el 26 de julio en el reducto porteño.

En la serie adulta, la pelea por conseguir el cetro máximo la disputan palmo a palmo los cuadros de URO y Austral de Valdivia, dejando casi sin opción a Los Lobos, que marchan cuartos y los Jabalíes que no pudieron revalidar el título conseguido en noviembre pasado.

Para este sábado, la jornada única consulta los encuentros entre Los Lobos y URO de Osorno en la Lobera, en tanto que en Río Bueno, los dueños de casa se verán las caras ante los Jabalíes.

El ganador, tanto de la serie adulta como juveniles, asegurará los pasajes para competir en la Liga Nacional ADO, que se iniciará a fines de agosto o septiembre, donde el ganador de la ARUS se podría enfrentar a los campeones del torneo de Chiloé en la primera fecha; entanto que el segundo y el tercero obtendrá boletos para el torneo interasociaciones.

Selección chilena sufre traspié con miras a Sudamericano

Anoche. Con buena respuesta del público en Puerto Varas, la escuadra chilena cayó 63 a 57 ante el combinado de Neuquén en amistoso internacional.

E-mail Compartir

Puerto Varas está demostrando que es la capital cestera de Chile. Con un público que sobrepasó las mil 600 personas, el quinteto nacional que dirige Cipriano Núñez no pudo mostrar lo refrendado en Osorno ante el elenco argentino de la provincia de Neuquén.

Si en la ciudad de los Toros habían vencido por 71 a 67 el lunes, anoche en el Coliseo Municipal fue la visita que impuso sus términos, mostrando una buena defensa que imposibilitó a los nacionales de marcar predominio en el aro contrario, graficado en el 63 a 57 (13-19; 28-34 y 46-52) final y, adjudicándose la Copa Diario El Llanquihue.

Núñez salió desde el inicio con Gerardo Isla, Franco Morales, Renato Vera, Erik Carrasco y Cristóbal Infante, pero fue el contrincante sureño que marcó pauta, logrando sacar una ventaja de cinco puntos en el trámite del primer cuarto.

Sin embargo, los chilenos comenzaron a hacerse fuertes bajo el tablero y descontando la diferencia, pero nunca lograron pasar en ventaja.

En el segundo cuarto, clave fue el ingreso de Pedro Sandoval, quien junto a José del Solar entregaron nuevos aires a la ofensiva, aunque Neuquén siguió haciendo su labor. Aquello, sumado a los constantes recambios, producto de la etapa de estudio que están realizando el también técnico del Colegio Alemán junto a Leonardo Monsalve, para reducir la nómina de 18 a 12 jugadores, pensando en el Sudamericano a realizarse en Islas Margaritas, Venezuela.

Por lo mismo, ingresó gran parte de los jugadores, como Francisco Bravo, Sebastián Sáez, Jorge Schuler, Humberto Carrizo, José Fontena e Ignacio Carrión.

En el tercer cuarto se evidenció el 'café cortado' en el camarín, logrando descontar la diferencia a un punto. Lamentablemente para las huestes nacionales, los neuquinos despertaron para lograr estirar nuevamente la ventaja, mientras en el final, el ahínco fue más individual que colectivo en Chile para tratar de salvar la jornada, pero la defensa argentina obstaculizó todo intento nacional.

'Para desgracia nuestra, anduvimos bien en la defensa pero en el ataque no estuvimos finos, y por ahí está la clave de la derrota. No hicimos el trabajo que efectuamos en Osorno y queda un sentimiento de amargura. Lamentablemente, estamos contra el tiempo para llegar al Sudamericano, para el cual debemos corregir muchos errores que aparecieron hoy (anoche)', indicó el base Erik Carrasco.

Por su parte, el jugador del Colegio Alemán y seleccionado nacional Humberto Carrizo comentó que 'hay un equipo de muy buenos jugadores, pero pecó el hecho de que este grupo se está jugando el formar parte del plantel definitivo, por lo que tratamos de resolver el partido, más individual que grupal'.

En estos días, el técnico debiese dilucidar a los 12 escogidos que enfrentarán a Uruguay, Perú y Venezuela, por el Grupo B del torneo continental.