Secciones

Fiscalía no descarta legítima defensa en homicidio de joven cerca de servicentro

INVESTIGACIÓN. Presunto autor se entregó ante la policía, dando su versión sobre cómo ocurrió el hecho, lo cual discrepa con el testimonio de los acompañantes de la víctima.

E-mail Compartir

El Ministerio Público trabaja en coordinación con la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, en varias líneas de investigación para aclarar el homicidio de Wilson Aro Aro, de 21 años, ocurrido la noche del 10 de marzo pasado en las inmediaciones de un servicentro de esta comuna.

En ese contexto, no se descarta una legítima defensa de parte del imputado.

Según los antecedentes que se entregaron en un primer momento por la policía, la víctima caminaba junto a otras personas para tomar locomoción por la Cuesta Petorca, ya que se dirigía a su casa del sector Alerce. En esas circunstancias fue apuñalado por un desconocido.

Wilson Aro fue derivado de inmediato al Hospital Base de Puerto Montt, donde llegó con lesiones graves con riesgo vital y después de varias horas falleció.

La fiscal que indaga el caso, Pamela Salgado, detalló que 'en esa causa está identificada la persona que le habría dado muerte. Él se va a entregar y concurre de manera espontánea al cuartel de la Policía de Investigaciones y llega con ese fin. Además, decide de manera voluntaria ante el fiscal de la causa en aquel momento prestar declaración, reconociendo su participación en el hecho'.

La persecutora aclaró que lo que está siendo objeto de la investigación es la dinámica en la que se genera la agresión a la víctima.

'El imputado tiene una versión en el sentido de que lo habría hecho en legítima defensa. Ahora, en este caso, amigos y primo de la víctima que son testigos tienen una versión distinta. Por lo tanto, la tarea nuestra como ente persecutor es precisamente aclarar en qué contexto se genera esta agresión a la víctima', reveló la fiscal Pamela Salgado.

Y agregó que en la actualidad la situación procesal del imputado es que está formalizado por el delito de homicidio simple y está con las medidas cautelares de prohibición de acercarse a las víctimas y arraigo nacional.

'Está sujeto a estas medidas cautelares, que si bien no son de tanta intensidad como uno esperaría en una prisión preventiva, porque precisamente la duda que se ha planteado es cómo ocurre la agresión y si existe una legítima defensa u otra figura. En esa tarea estamos trabajando', adujo.

Y recalcó que todas las hipótesis en un delito se investigan.

'Entendiendo que el homicidio simple no es un simple homicidio, sino que es el nombre que se la da a esa figura penal, que es en el fondo quitar o dar muerte a otra persona. Y cuando no se da en el contexto de robo, violación, parricidio ni femicidio', puntualizó la fiscal.

Hombre que mató a su mujer arriesga presidio perpetuo

PUERTO VARAS. Peritajes indican que la víctima fue golpeada y quemada con agua caliente.

E-mail Compartir

Para el próximo lunes 11 de agosto, se fijó el inicio del juicio oral en que se verá el femicidio de Inés Jiménez Paillán (42), según el Ministerio Público.

El fiscal Naín Lamas Caamaño, quien dirigió la investigación en este caso ocurrido en Puerto Varas en enero del año pasado, presentará la declaración de 17 testigos y 8 peritos, entre otros medios de prueba.

Según se indicó, en el juicio que se realizará ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt, se verá la acusación de la Fiscalía Local de Puerto Varas en contra de José Erasmo Almonacid Pacheco (51), respecto de quien se está solicitando la imposición de la pena de presidio perpetuo simple por el delito de femicidio, 'con la circunstancia agravante de responsabilidad penal de añadir ignominia a los efectos propios del delito. Además, el organismo persecutor está solicitando otra pena de 2 años de privación de libertad por el delito de desacato y una tercera pena de 300 días de presidio por su participación como autor de delito de lesiones menos graves'.

Según consta en la acusación fiscal, entre el 14 de enero y la madrugada del día 15 de enero de 2013, ocurrieron los hechos en que Inés Jiménez Paillán perdió la vida.

'Esa noche, el acusado José Erasmo Almonacid Pacheco llegó a la vivienda que habitaba la mujer, pese a que el propio Juzgado de Garantía de Puerto Varas le había prohibido expresamente acercarse al domicilio, a raíz de una causa por lesiones menos graves en violencia intrafamiliar', apunta.

En el lugar -señala la acusación- Almonacid Pacheco le profirió a la víctima 'golpes de puños en su cara y cráneo hasta botarla al suelo, lugar donde continuó su agresión, golpeándola con un objeto contundente en cráneo y zona abdominal y pélvica, aplicando la fuerza suficiente para fracturar el hueso pélvico'.

Luego, y de acuerdo a lo indicado por la Fiscalía, 'con el sólo fin de agregar ignominia a los efectos letales propios de su acción violenta, afectando el honor y decoro de la víctima en su calidad de mujer, mientras ésta permanecía en el suelo con compromiso de conciencia, en reiteradas oportunidades vertió agua caliente, causando quemaduras de 2º grado tipo A'.

A raíz de estos ataques, Inés Jiménez resultó con múltiples lesiones, las que le causaron la muerte.

Luego de ser formalizado en el Tribunal de Garantía de Puerto Varas, el imputado quedó con la medida cautelar de prisión preventiva. En la actualidad sigue en la misma condición en un centro carcelario, tras ser acusado del asesinato de la mujer.

En un primer momento, el propio imputado llamó a Carabineros, diciendo que el día anterior había discutido con su pareja y después cada uno durmió por separado. Sin embargo, al despertar en la mañana la fue a ver y ésta no se movía, dijo.