Secciones

Feria Pdte. Ibáñez cumple una década desde su apertura

en julio de 2004. Más de 5 mil personas llegan cada fin de semana al recinto.

E-mail Compartir

Hace exactamente una década, el Mercado Presidente Ibáñez abrió sus puertas al público, luego que la obras finalizaran el 27 de julio de 2004, con una inversión cercana a los mil millones de pesos financiados con recursos municipales y regionales.

Tras el traslado de los diferentes comerciantes, la inauguración oficial del recinto ubicado en el sector alto de la capital regional se realizó el 8 de octubre, con 164 locales en rubros como cocinerías, comida rápida, restaurantes, pescaderías, verduras, artesanía, mueblería, carnicerías, frutas, plantas, peluquería y paqueterías.

Antigua feria Ibáñez

Hace diez años Juana Pino, propietaria de una cocinería, fue una de las primeras locatarias en ocupar el nuevo espacio del sector alto. Hoy recuerda el origen del edificio municipal.

'Vengo de la antigua feria Presidente Ibáñez que se ubicaba donde hoy está el Homecenter de Sodimac. Allí permanecimos con nuestra cocinería por más de 30 años hasta que se construyó este recinto. En la antigua feria había muchos comerciantes de diferentes rubros; los mayoristas se trasladaron a Lagunitas y los minoristas y las cocinarías llegamos al nuevo mercado', cuenta.

Angélica Jordán, secretaria del sindicato de comerciantes del Mercado Ibáñez, cuenta el auge que ha presentado el espacio desde su inauguración. 'Actualmente más de 5 mil personas llegan a este espacio cada fin de semana en busca de pescados, mariscos, frutas, verduras y platos típicos. Acá hay ocho cocinerías y dos restaurantes que ofrecen productos de primera calidad', contó.

Para la dirigenta, la noticia de la licitación de los trabajos para mejorar el espacio es muy positiva, 'ya que es la primera intervención de gran envergadura que se realiza en el mercado desde sus 10 años de funcionamiento, y junto con solucionar una serie de deficiencias, permitirá incorporarnos de mejor manera a los circuitos turísticos y gastronómicos'.

Dentro de las necesidades del recinto, Jordán añadió que 'hacen falta puertas y mamparas para evitar que el viento se cuele al mercado, evitando el frío para locatarios y turistas, especialmente cuando hay un fuerte viento norte'.

El 30 de septiembre es la fecha prevista por el municipio para la adjudicación de los trabajos de conservación en este ya tradicional espacio del sector alto, por lo que la remozada cara del recinto recién estará lista para el año 2015.