Secciones

Hombre de hierro porteño dejó todo en dura prueba en Brasil

hazaña. Deportista de la empresa Los Fiordos vivió la experiencia más importante de su vida al completar la dura prueba realizada en Florianópolis.

E-mail Compartir

Rodrigo Díaz Zamora se tardó 11 horas y 28 minutos en cumplir con el gran sueño de correr el Iron Man de Brasil, efectuado recientemente en la turística ciudad de Florianópolis.

Una experiencia que no olvidará jamás el ejecutivo de la empresa Los Fiordos, que se preparó durante tres años para competir en un a de las principales pruebas de triatlón en el mundo.

Rodrigo Díaz fue uno de los más de 2 mil deportistas que fueron parte el evento que consistió en las pruebas de 3.8 kilómetros de natación, seguido de 180 kilómetros de ciclismo y 42 kilómetros de corrida.

Pero la historia de este deportista, para lograr dicha hazaña personal, se remonta a abril del 2011, cuando la idea comienza a rondar su cabeza, pero a que su vez debió hacer frente a una serie de contratiempos. 'En abril de 2011 estuve imposibilitado de correr por una lesión sufrida tras la maratón de Santiago', contó. 'Para mantenerme activo comencé a hacer ciclismo (mountainbike) y a nadar en el lago Natri, cerca de Quellón. Casi sin darme cuenta las distancias y los tiempos que dedicaba a estas disciplinas fueron aumentando, así como también mi satisfacción al practicarlos', explica Díaz.

Relata que la primera vez que decidió a lanzarse en la aventura y practicar triatlón fue en Chiloé, pero con el objetivo siempre presente de llegar al Iron Man de Brasil y corrió dos veces el Iron Man de Hawai. Aquellas experiencias le sirvieron para continuar motivado en perseguir su sueño.

Por ello, el apoyo de su familia, amigos y compañeros fue fundamental para conseguirlo. 'Un Ironman no se corre solo. Sin ellos hubiese sido imposible mantener la motivación y el sueño intactos tras meses de duros y largos entrenamientos, levantadas de temprano y fines de semana sin acompañar a los míos', comenta. Los recuerdos de esa jornada todavía afloran en la retina del deportista. A las 7 en punto, con la playa repleta de gente y los primeros rayos de sol, sonó la sirena que dio por comenzada la competencia. 'En ese minuto empecé a vivir y disfrutar el día para el que me preparé por tanto tiempo', comentó. 'Gracias a una buena planificación de la carrera, y la confianza y tranquilidad que me dio mi preparación, pude completar cada etapa, sintiéndome además muy cómodo en ellas', agregó.

También reflexiona sobre el significado de alcanzar el objetivo trazado: 'La llegada a la meta no es más que el fin de un proceso y un reconocimiento a la dedicación, disciplina y esfuerzo. Como dice un viejo refrán deportivo: 'Las medallas se cuelgan en las competencias, pero se ganan en los entrenamientos y en el trabajo diario. Para mí, esta prueba fue un regalo de Dios´'.

Rojita prepara viaje a Puerto Montt pensando en Mundial

internacional. Selección Chilena alista nómina para enfrentar el miércoles 23 al conjunto de Argentina. Partido amistoso se jugará a las 19 horas en Chinquihue.

E-mail Compartir

Imperdible será el partido que por primera vez tendrá a una Selección Chilena en Puerto Montt, en cotejo que se disputará el próximo miércoles 23 de julio.

Y es que la visita de la Roja sub 17, enfrentando a su similar de Argentina en el Estadio Bicentenario de Chinquihue, será la oportunidad para que el público de la zona conozca al equipo base que hará de local en el Campeonato Mundial Juvenil, que tendrá precisamente a Puerto Montt como una de sus subsedes a partir de octubre del 2015.

Según informó el jefe del Departamento de Deportes del municipio, Alejandro Sade, el partido se disputará a las 19 horas y ambas delegaciones llegarán el día 22 de julio, a las 23 horas.

Indicó que el día del partido, el elenco nacional tendrá una sesión de entrenamiento en Chinquihue por la mañana y con respecto a la televisación del encuentro, es una materia que aún no se define.

Con respecto a las entradas, éstas comenzarán a comercializarse a partir de la próxima semana en dos o tres puntos, en los stands ubicados en la Municipalidad de calle San Felipe, en el edificio consistorial de Avenida Presidente Ibáñez y también en el de la Dirección de Tránsito del Parque Industrial.

Los tickets tendrá un valor único de 3 mil pesos.

El elenco chileno será dirigido por el DT argentino, Alfredo Grelak, quien asumirá oficialmente en octubre próximo.

Según el sitio de la ANFP, ya se encuentra trabajando en el complejo Quilín, con una prenómina de 26 jugadores, que trabajan bajo las órdenes de Hugo Tocalli, jefe técnico de las selecciones.

En el prelistado se encuentran, entre otros, los jugadores Christopher Vargas, Kevin Madariaga, René Meléndez, Roberto Romero (pertenecientes a Audax Italiano); Patricio Álvarez (Santiago Wanderers), Rodrigo Agurto (Deportes Temuco); Jhon Jorquera, Luis Ureta, Diego González (todos de O´Higgins), Walter Ponce (Palestino), Zacarías López (Arica), Lucas Soza, Andrés Fernández, Matías Rosas (provenientes de Universidad Católica); Bastián Canales (Universidad de Concepción), Diego Cayupil y Víctor Araya (ambos de Colo Colo), Eduardo Leiva (Everton); Alonso Rodríguez, Camilo Moya, Camilo Trejo, César Franco Lobos, Marcelo Sandoval, Mathías Galdames, Gabriel Mazuela y Yerko Leiva (los ocho de Universidad de Chile).

Sobre la selección nacional, el equipo chileno se encuentra en un período de transición en la búsqueda definitiva del plantel juvenil que deberá elegir a sus 23 hombres que defenderán al país en la cita mundial del 2015.

Selección cestera mide fuerzas con Neuquén

básquet. Dirigidos de Cipriano Núñez juegan esta noche en Puerto Varas.

E-mail Compartir

Un fuerte apretón tendrá esta noche en Puerto Varas la Selección Chilena Adulta de Básquetbol, cuando se enfrente al representativo de Neuquén, en un partido internacional preparatorio para el Campeonato Sudamericano a jugarse en Venezuela entre el 24 y el 28 de julio.

El encuentro se desarrollará a partir de las 20 horas en el Coliseo Municipal y tendrá como una de las principales novedades el debut en casa del recientemente elegido técnico Cipriano Núñez, quien además oficia de entrenador del Colegio Alemán de Puerto Varas.

Ambos quintetos se enfrentaban anoche en el Monumental María Gallardo de Osorno, recinto en el que al igual que en la Villa Olímpica se ha realizado la concentración del plantel nacional durante los últimos días. Actualmente, son 23 los jugadores que buscan quedar en la nómina definitiva que asistirá a la cita continental.

El cuadro que adiestra Núñez cuenta, entre otras figuras, a los jugadores del Colegio Alemán, Gonzalo Velásquez, Humberto Carrizo y Pedro Sandoval, junto al base de Colo Colo, Franco Morales, el osornino Erick Carrasco, además de Gerardo Isla, Francisco Bravo, entre otros, y desde Argentina, la selección local de Neuquén, quienes buscarán imponerse con sus figuras trasandinas.

El partido amistoso es organizado por la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Puerto Varas y estará en disputa la Copa Diario El Llanquihue. Las entradas para el espectáculo tendrán un valor de $2.000 los adultos y $1.000 los niños y están a la venta en el mismo recinto.