Secciones

Detienen a menores acusados de robar en un colegio de Los Muermos

SANTA ROSA. Carabineros recuperó dos de los cuatro notebooks sustraídos.

E-mail Compartir

Una docente del Colegio particular Santa Rosa, que está ubicado en un fundo de la comuna de Los Muermos, denunció a Carabineros el robo de especies que afectó al recinto educacional.

Según Carabineros, la profesional -que se desempeña como psicopedagoga- concurrió hasta el cuartel policial y manifestó que al llegar a las 08.30 de la mañana, se percató que individuos habían forzado una ventana de la sala de clases y sustrajeron cuatro notebooks, huyendo del lugar.

Lo efectivos realizaron diversas diligencias para dar con los autores del robo y, de acuerdo a la versión de testigos, lograron dar con el paradero de dos menores de 16 y 17 años, ambos domiciliados en el sector Entre Ríos de la misma comuna. Se indicó que los adolescentes no registran antecedentes penales y que dos notebooks fueron recuperados, siendo entregados bajo acta a la docente que denunció el hecho. En tanto, los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, donde el fiscal de turno instruyó que los dos menores quedaran a disposición de la justicia en Tribunal de Garantía de Los Muermos, para pasar a control de detención y ser formalizados por el delito de robo en lugar no habitado.

Reo de Alto Bonito es sindicado como miembro de banda que traficaba

DILIGENCIA. La PDI incautó más de 6 kilos de marihuana y un kilo de cocaína.

E-mail Compartir

Hace cerca de dos meses que el Ministerio Público y la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la PDI de Puerto Montt, estaban investigando a una banda dedicada a traficar droga en la zona. Una serie de diligencias de inteligencia lograron la captura de dos individuos, que traían desde Santiago más de seis hilos de marihuana prensada y un kilo de cocaína.

Se trata de Amabel Alejandro Galleguillos González (30) y una menor de 17 años. Según la Fiscalía, ambos fueron formalizados por tráfico de drogas, donde el adulto quedó en prisión preventiva. Como se rechazó la medida privativa de libertad para la joven, se apeló verbalmente en la audiencia y por lo mismo será la Corte de Apelaciones la que resolverá.

El subcomisario Carlos Cugat, jefe de la Briant, detalló que 'se tenían antecedentes de una importante internación de droga que se realizaba de una persona de la ciudad de Santiago y entre cuyos miembros que componían esta banda criminal estaba participando un sujeto que se encuentra interno en la cárcel de Puerto Montt, y que parte de esta droga que se incautó sería de esta persona'.

El oficial detalló que los imputados viajaban en un bus interprovincial y fueron fiscalizados en el peaje norte de Puerto Montt, detectándose que en una maleta que estaba en la parte baja del bus, se guardaba toda la droga que fue requisada. Las ganancias que se podían obtener bordean los $60 millones. El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, dijo que es el resultado del trabajo que vienen realizando hace tiempo con la Policía de Investigaciones y Carabineros 'respecto de los ingresos que se han llevado a cabo en Puerto Montt, de modo tal de detenerlos antes del ingreso. Hemos advertido un aumento en el último tiempo, lo que es fruto del trabajo que hemos llevado coordinadamente con una investigación focalizada y una persecución penal inteligente'.

Vecinos se movilizarán para impedir llegada de 500 presos

polémica. Dirigente de Gendarmería criticó la poca transparencia de parte de la autoridad, asegurando que las modificaciones de infraestructura están hechas.

E-mail Compartir

Distintas organizaciones sociales y dirigentes de las poblaciones aledañas de la cárcel concesionada de Alto Bonito de Puerto Montt, se reunieron para rechazar de manera categórica la llegada paulatina de 500 reos, algunos de alta peligrosidad, medida que ha sido comentada en las últimas semanas desde personeros ligados al Gobierno.

Adolfo Müllendorf, presidente de la junta de vecinos de Alto Bonito y uno de los voceros de los pobladores, reveló que 'se tomaron varias decisiones'. Al ser consultado si no descartan futuras movilizaciones, aseguró que 'vamos a eso, porque hemos tenido respuestas ambiguas...La autoridad lo confirma, porque el decreto 272 se lo permite, entonces los internos están llegando en forma parcializada que es la forma que presume Gendarmería que los van a traer de aquí a fin de año', aclara.

El dirigente confirmó que los vecinos 'vamos a oponer resistencia, ya estamos llamando a una movilización y a todas las organizaciones civiles, al comercio, a la industria, a la comunidad de Puerto Montt para la próxima semana'.

Y agrega que si se concreta esta medida, existe un gran perjuicio para la ciudadanía. 'Nosotros tenemos bien claro la situación que se nos viene. La población flotante, los familiares de esos internos que van a llegar con la gran preocupación de que se tomen terrenos, porque hay muchos sitios eriazos alrededor de la cárcel... Aquí hay delincuentes que no son niños buenos, sino los más peligrosos que existen en Santiago, y están por asesinato, violación o tráfico de drogas'.

A juicio del vocero, el complejo está sobrepoblado por la cantidad de reclusos que deben llegar, sumado a la falta de personal de Gendarmería.

A fines del mes de mayo, la seremi de Justicia, Angélica Paredes, recorrió las dependencias del recinto carcelario en compañía del jefe del complejo para ver los avances de la empresa, respecto a las modificaciones que se estaban realizando para aumentar las plazas y recibir más internos de aquí a fines de 2014.

En la ocasión, el coronel Francisco Alarcón explicó que la medida obedecía a un plan de desinficación de aprovechamiento de los espacios y descongestionar las cárceles que están más hacinadas con internos. En ese sentido, se estaban mejorando los comedores, salas de visitas y celdas. Inclusive, la seremi de Justicia señaló que la comunidad debe estar tranquila, porque se tomarían medidas de seguridad para no tener un impacto en la población.

Richard Guzmán, uno de los dirigentes de Gendarmería, sostuvo que 'no tenemos información oficial. Supuestamente, la seremi de Justicia dijo que no venían, pero aquí las dependencias se están arreglando; es decir, las modificaciones de la infraestructura están hechas. Incluso, parece que están con un equipamiento de colchones y frazadas'.

Al ser consultado por la poca información que existe, dijo que 'por supuesto que sí. En ese sentido, creo que la autoridad ha sido bien poco transparente con nosotros y la comunidad...Por un lado, la seremi sale confirmando y después dice que no, desmintiendo todo lo que dijo anteriormente'.

El senador socialista, Rabindranath Quinteros, envió un oficio al ministro de Justicia hace un tiempo en apoyo a la ciudadanía y para expresar su preocupación por el tema. 'No sólo hablé de los 500 internos, sino como está funcionando la concesión, porque les pagan como más de 400 mil pesos por interno, entonces si son 500 hay que ver la cantidad de dinero que sale'. Y agregó que la cárcel no tiene la capacidad para recibir a más reos.

El parlamentario detalla que habló nuevamente el tema y desde el Ministerio de Justicia le dijeron que 'eso es falso. No se van a llevar internos para allá... Eso está desmentido y no puedo dudar de lo que me diga el Ministerio', sentenció.

Mientras que el senador UDI, Iván Moreira, aseguró que se reunió con el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, a quien le planteó su preocupación por el inminente traslado de los 500 reos. 'Le dije al ministro que revaluara esta decisión y que esto iba a tener un impacto social muy grande y el ministro quedó en estudiarlo y verlo. Me dijo que no había tomado ninguna decisión y ahí fue donde yo le pregunté si estaba dispuesto a firmar un documento a la comunidad, en donde se compromete a que no habrá estos traslados de estos presos, me dijo que no. Entonces, es una situación que está totalmente decidida', recalcó el senador de la oposición, quien aseguró que los espacios estarían habilitados.