Secciones

Las ganancias de la banca subieron 54,1% entre enero y mayo

Resultados. La SBIF informó que las utilidades de la industria totalizaron US$ 1.917 millones en ese periodo.

E-mail Compartir

La banca chilena obtuvo beneficios por $ 1.063.939 millones (unos US$ 1.917 millones) entre enero y mayo de este año, un 1,56% más que en abril y un 54,17% más que en el mismo periodo de 2013, informó ayer la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

En dicho periodo, la rentabilidad sobre patrimonio del sistema bancario fue del 18,92%, precisó el informe.

Según el documento, los resultados fueron encabezados por el Banco de Chile, controlado por el grupo Luksic, que acumuló entre enero y mayo un beneficio de $ 261.226 millones (unos US$ 470,67 millones), con una rentabilidad sobre el patrimonio del 26,53%.

En segundo lugar se situó el Banco Santander Chile, controlado por su homónimo español, con ganancias por $ 258.519 millones (unos US$ 465,80 millones) y una rentabilidad del 25,74%.

El Banco de Crédito e Inversiones (BCI), controlado por la familia Yarur, fue tercero, con beneficios por $ 137.680 millones (unos US$ 248,07 millones), con una rentabilidad del 20,24% sobre el patrimonio.

En el cuarto lugar se situó CorpBanca, controlado por el grupo Saieh, con beneficios por $ 100.855 millones (unos US$ 181,72 millones), con una rentabilidad del 15,12% sobre el patrimonio.

El banco BBVA, controlado por el español del mismo nombre, obtuvo una ganancia de $ 39.173 millones (unos US$ 70,58 millones), mientras su rentabilidad fue del 13,76%.

El BancoEstado, única entidad estatal del sistema, tuvo un beneficio de $ 65.841 millones (unos US$ 118,63 millones), con una rentabilidad del 14,59%.

El informe señala además que en mayo, los créditos de consumo disminuyeron un 0,69% respecto de abril, pero aumentaron un 0,98% desde enero y se incrementaron un 12,52 % interanual, mientras los de vivienda aumentaron un 0,63 % en el mes, un 4,08 % en lo que va del año y un 10,64 % interanual.

Los créditos a empresas disminuyeron un 0,24% respecto del mes anterior, aumentaron un 0,48% desde enero y un 7,40% en relación a mayo de 2013.

La SBIF indicó que, medida por el nivel real de las colocaciones (créditos), la actividad del sector creció un 8,37% interanual, mientras la rentabilidad del 18,92% de mayo se compara favorablemente con el 18,57% anotado en abril y con el 13,47% registrado en mayo de 2013.

Respecto del mes anterior, el resultado de mayo se estructuró principalmente por un menor gasto en provisiones y un menor importe por impuestos.