Secciones

Municipio presentará proyecto para instalar central de cámaras

puerto varas. Alcalde Álvaro Berger planteó el problema

E-mail Compartir

Luego de la preocupación que manifestaron los vecinos y Carabineros de la comuna de Puerto Varas por las cámaras de televigilancia, tras dar a conocer que el contrato que tenía el municipio con la empresa había caducado, y por ende las cámaras estaban en desuso desde el año pasado, el jefe comunal, Álvaro Berger, aseguró que se presentará un proyecto para dar solución a este problema.

El edil viajó hasta la ciudad de Santiago para reunirse con el subsecretario de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, Antonio Frey Valdés, con la finalidad de abordar diversos temas.

'Fue una reunión tremendamente provechosa, desde el punto de vista de que él nos visitó hace un tiempo cuando estábamos inaugurando las primeras plazas seguras de la comuna de Puerto Varas y a propósito de ello nosotros le hicimos un levantamiento en relación a que nuestra mayor preocupación en término de seguridad era justamente las cámaras de televigilancia, en donde habían cámaras que estaban hace 10 años y muchas de ellas estaban obsoletas y otras sin mantención', recalcó la autoridad.

A raíz de lo anterior, Berger señaló que decidieron presentar un proyecto para obtener 'de aquí a cinco meses más la incorporación de 10 nuevas cámaras en términos de que nos permita crear una mayor seguridad al interior de la comuna, pero también trabajar de manera mancomunada y coordinada con los diferentes entes de seguridad, como en este caso con Carabineros de la comuna'.

Y agregó que este proyecto bordea los 45 millones de pesos. 'Deberíamos presentarlo en dos semanas más directamente nosotros acá a la subsecretaría y en ese sentido tuvimos una tremenda acogida y la voluntad de la autoridad para apoyar un tema que ya le habíamos hecho ver que era una de las dificultades de Puerto Varas', reiteró.

Al ser consultado por quiénes serán monitoreadas estas cámaras, el alcalde Berger sostuvo que 'hemos llegado a un compromiso con el subsecretario, donde ellos pondrían los recursos de presentar correctamente el proyecto y nosotros nos encargaríamos de la operación y la mantención de cada una de las cámaras. Obviamente, de manera coordinada con Carabineros', adujo el edil, quien detalló que en la actualidad existe un equipo de monitoreo que está ubicado en la población Errázuriz, donde está la Dirección de Desarrollo Comunitario.

'Esa sería la fórmula en que trabajaríamos directamente para la operación y mantención de las cámaras. Se contratarían ex funcionarios de Carabineros', señaló Berger, quien está a la espera de recibir la opinión de la policía para saber qué tipo de cámaras de seguridad son las más idóneas, en cuanto a tecnología, para que puedan desarrollar las coordinaciones con las empresas correspondientes de acuerdo al monto que tienen contemplado.

De forma paralela -confirmó el alcalde- están postulando a otras vías de financiamiento que están relacionadas también a la seguridad de la comuna, como alarmas comunitarias.