Secciones

Accidente carretero cobró la vida de joven de 17 años

Puerto Varas. Chofer manejaba con claros signos de consumo de alcohol.

E-mail Compartir

Un joven de 17 años, identificado como Víctor Benjamín Jara Ojeda, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la Ruta 5 Sur la madrugada de ayer, a la altura de Puerto Varas.

El hecho se registró cerca de las 4.00 horas, cuando el conductor del automóvil Nissan V-16, identificado como Rigoberto Carlos Toledo Sánchez (22), perdió el control del móvil, impactando la barrera de contención de la vía.

Producto de la violencia del choque, el joven de 17 años salió eyectado del vehículo y sufrió graves heridas que le costaron la vida.

Al lugar del accidente, que se registró en el kilómetro 1.005, en las cercanías del ingreso norte de la ciudad lacustre, concurrió personal de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, quienes adoptaron el procedimiento policial.

En cuanto a las causas del accidente, éstas están siendo investigadas, pero versiones preliminares apuntan que el conductor, que se hallaría en estado de ebriedad, se habría quedó dormido al volante impactando el vehículo contra la barrera metálica.

El conductor fue detenido y trasladado a la Clínica Alemana de Puerto Varas para el examen de alcoholemia y constatación de lesiones, siendo puesto a disposición del juzgado de garantía.

Efectivos de la Siat de Carabineros realizaron peritajes en el lugar del accidente.

Revelan que faenas de postes afectaron 10 sitios arqueológicos

Nuevo informe. Gobernador de Llanquihue solicitó resguardo de históricos conchales a Carabineros y Saesa paralizó las obras en la Carretera Austral.

E-mail Compartir

Una decena de sitios arqueológicos ubicados en la Carretera Austral han sido intervenidos por la instalación de postes por parte de la empresa Saesa. Ello, según el informe levantado por el arqueólogo Rodrigo Mera.

El diagnóstico lo realizó el investigador, que con anterioridad ha realizado excavaciones en la zona, quien llegó a Puerto Montt a solicitud de la mesa de trabajo levantada por organizaciones sociales y públicas, tras conocerse el daño en los conchales de Piedra Azul, entidad coordinada por el gobernador, Juan Carlos Gallardo.

El informe, de 17 páginas, levantado tras un trabajo en terreno, precisa que 'existe evidencia de la intervención sobre al menos 10 sitios arqueológicos… Estas intervenciones se identifican como producto de las instalaciones de los postes del tendido eléctrico. De esta decena de sitios, cuatro ya se conocían mediante diversos informes y publicaciones'.

En cuanto a la fecha en que se habrían realizado estas intervenciones, el texto señala que la evidencia es clara y demuestra que los sitios arqueológicos fueron intervenidos antes del martes 17 de junio, fecha en que se inició el monitoreo arqueológico de las faenas.

Tras conocer el informe, las autoridades adoptaron de inmediato medidas de protección. 'Hemos instruido a través de un oficio a Carabineros que se haga responsable de la vigilancia de estos 10 sitios, hasta que el Consejo de Monumentos Nacionales se haga cargo de ellos', informó el gobernador de Llanquihue.

En el escrito se hizo mención del artículo 26 de la Ley 17.288, que prescribe que 'toda persona natural o jurídica que al hacer excavaciones en cualquier punto del territorio nacional y con cualquier finalidad, encontrare ruinas, yacimientos, piezas u objetos de carácter histórico, antropológico, arqueológico o paleontológico, está obligada a denunciar inmediatamente el descubrimiento al Gobernador Provincial, quien ordenará a Carabineros que se haga responsable de su vigilancia hasta que el Consejo de Monumentos Nacionales se haga cargo de él'.

Gallardo dijo que la denuncia del descubrimiento de nuevos sitios arqueológicos no fue efectuada por la empresa Saesa. 'Hemos tomado conocimiento del informe del arqueólogo y en virtud de ello se han puesto en conocimiento a Carabineros estos antecedentes para poder adoptar las medidas de resguardo necesarias'.

Para conocer detalles de los servicios de vigilancia, El Llanquihue consultó al prefecto de Carabineros, coronel Enrique Corvalán, quien precisó que 'he recibido un documento desde la Gobernación, pero sólo de carácter informativo'.

Junto con el resguardo policial, la autoridad provincial solicitó de manera formal la interrupción de los trabajos, 'lo que fue acogido por la empresa al mediodía de hoy (ayer)', indicó el gobernador.

Al respecto, el gerente zonal de Saesa, Rodolfo Pérez, precisó que 'hemos paralizado nuestras faenas en los 12 sitios arqueológicos identificados a lo largo de la ruta por el informe base del Consejo de Monumentos Nacionales'. En cuanto al estudio del arqueólogo Mera, dijo que 'no nos referiremos sobre ese tema, hasta que el documento termine de ser analizado por los arqueólogos contratados por Saesa', dijo.