Secciones

Gestión del Teatro del Lago traspasa fronteras: premian a gerenta en Argentina

cultura. Encargada de Programación Artística y Comunicaciones fue galardonada por su aporte internacional.

E-mail Compartir

En Buenos Aires y en medio de los artistas más importantes de Argentina, el Teatro Nacional Cervantes premiará hoy las obras, intérpretes y creadores más importantes del año en Argentina con la distinción María Guerrero. En ese contexto, además, la organización distinguirá a personalidades del mundo cultural que hayan destacado por su aporte a nivel internacional.

Es así como la gerente de Programación Artística y Comunicaciones de Teatro del Lago, Carmen Gloria Larenas, recibirá el Premio a la Gestión Cultural, siendo la primera chilena en hacerlo.

'Me siento muy honrada y orgullosa, que el trabajo que he desarrollado en una institución de la importancia y trascendencia de Teatro del Lago, en lo artístico y educativo, haya traspasado las fronteras y sea reconocida a nivel internacional en un mercado importante como este', dice. 'Desde su inauguración en 2010, hemos llevado adelante una labor para transformar este espacio en uno de creación, calidad y un referente internacional. Agradezco a todo el equipo del Teatro que hace posible mi trabajo todos los días', reflexiona.

Ex bailarina clásica profesional, periodista y gestora cultural, pasó a través de los años por diversas instituciones ligadas al arte y las letras, incluyendo el Ballet de Santiago y diarios como El Mercurio, Las Últimas Noticias y Revista Hoy. En octubre de 2009, se integra a Teatro del Lago y en 2011, es nombrada gerente de Programación Artística y Comunicaciones de ese mismo espacio. En 2013, el gobierno francés la elige (nuevamente) como becaria para visitar los principales centros musicales y artísticos de ese país (Opera Bastilla, Opera de París, Festival Aix en Provence).

Sucesores de Marcel Marceau realizan espectáculo con homenaje al artista

Frutillar. La compañía Mangano-Massip se presentará el próximo 5 y 6 de julio a partir de las 17 horas en el Teatro del Lago, además de ofrecer talleres para niños, adultos, actores y bailarines.

E-mail Compartir

'Siempre curiosos, amamos inspirarnos en múltiples maneras y estéticas diferentes', así definen parte de su espectáculo la dupla francesa de artistas, quienes traen una especial 'Noche de Mimos' hasta la región.

El espectáculo familiar, que llegará durante este fin de semana hasta los escenarios del Teatro del Lago, contempla siete obras, entre las que se encuentran 'El caminar de la humanidad', 'El niño en altamar', 'Remanente', 'Huella', 'El marco azul', 'Dime la verdad' y 'Metamorfosis', en homenaje al recordado actor Marcel Marceau, de quien siguen sus pasos rigurosamente.

La compañía está formada por Sara Mangano y Pierre-Yves Massip, quienes se conocieron en 1994 en la Escuela Marcel Marceau.

Desde entonces han trabajado como un dúo para dar forma a un teatro gestual y visual, donde el cuerpo constituye la vía y el objetivo a la vez.

Ambos construyen una dramaturgia a través del movimiento, interpretando tanto pequeños problemas cotidianos, como un gran pensamiento lírico.

Su trabajo ha dado lugar a numerosos espectáculos y tanto Pierre como Sara están constantemente abiertos a colaborar con otros artistas como músicos, comediantes, titiriteros y circenses, entre otros, que aporten diferentes perspectivas sobre el arte de la pantomima y que compartan el mismo interés en los temas sociales y contingentes.

La compañía Mangano-Massip no sólo ofrecerá funciones para grandes y chicos, sino que también realizará talleres para jóvenes, actores, bailarines y profesores de artes escénicas, además de sumarse al destacado programa educativo a cargo del teatro, EduVida.

En esta última instancia los mimos se reunirán con los estudiantes de la región a conocer y disfrutar de la disciplina y la evolución que ha tenido, así como también de aprender el legado de artistas como Marcel Marceau, Etienne Decroux y Jacques Lecoq.

Los interesados en asistir al encuentro, que promete sorprender a todo su público y hacer del espacio algo inolvidable, no pueden dejar de inscribirse para participar de una oportunidad única.

Dirigido a estudiantes de 3° y 4° básico, docentes y escuelas de lenguaje, los talleres se llevarán a cabo los días 2 y 3 de julio entre 12 y 15 horas.

Para mayor información al respecto, escribir a educacion@teatrodellago.cl.

La compañía presentará 'Noche de Mimos', el próximo 6 y 7 de julio, a partir de las 17 horas, en el anfiteatro del Teatro del Lago

Las entradas tienen un valor general de 8 mil pesos, con un 10% de descuento por compras anticipadas.

Los herederos de Marcel Marceau además ofrecerán talleres previo a los espectáculos para jóvenes entre 13 y 18 años, actores, bailarines y profesores de artes escénicas. Los cupos son limitados.