Secciones

Fuerte lluvia despertó a Puerto Montt este martes y anegó Angelmó

tiempo. En sólo cuatro horas se registraron 26,4

E-mail Compartir

Una intensa lluvia despertó ayer a Puerto Montt y la zona, cuando un frente frío descargó sus precipitaciones en la capital de la Región de Los Lagos.

'Durante la madrugada de este martes, ingresó a la zona sur austral del país un frente frío, acompañado de precipitaciones, las que fueron derivando a chubascos en el transcurso del día. Las lluvias más intensas se presentaron en horas de la madrugada, acompañadas de ráfagas de viento de 40 kilómetros por hora', explicó Boris Salinas, meteorólogo del Centro Meteorológico Zonal Sur, con asiento en el aeropuerto El Tepual.

Las precipitaciones se concentraron principalmente entre las 6 y las 10 horas de ayer, cuando -según el centro meteorológico- se registraron 26,4 milímetros de agua caída.

Durante todo el día cayeron sobre Puerto Montt 34,4 milímetros de agua, cifra que da cuenta que las lluvias más intensas se presentaron tempranamente durante el horario matutino.

Aún cuando el meteorólogo Salinas sostuvo que el fenómeno 'es normal para un sistema frontal frío en nuestra zona, incluso aún presentamos déficit hídrico de un 3%', las lluvias causaron preocupación entre la población, en especial al recordar los efectos de los intensos temporales de principios de junio.

Con las precipitaciones, el tradicional mercado de Angelmó se vio anegado durante las primeras horas de ayer, lo que rápidamente fue solucionado por los locatarios y no ocasionó dificultades en la atención de público.

'El problema es que los evacuadores de aguas lluvia colapsaron, ello por las intensas precipitaciones y por la alta marea, que impedía que los ductos trabajen de manera adecuada. A las 11 horas ya todo en Angelmó había vuelto a la normalidad', explicó Doralisa Soto, secretaria del sindicato de locatarios de la caleta porteña.

A juicio de la dirigenta, el problema no es ocasionado por un factor climático, sino que de diseño.

'Siempre en Puerto Montt ha llovido intensamente. El problema es que el cálculo de ingeniería de los ductos no consideró la crecida del mar con las mareas, lo que dificulta la circulación de las aguas', explicó la locataria.

Afortunadamente, las lluvias no ocasionaron emergencias en la Provincia de Llanquihue. El gobernador Juan Carlos Gallardo informó que 'no se recibieron reportes de incidentes ni cortes de caminos'.

La Municipalidad de Puerto Montt también se mantuvo atenta a los posible efectos de las lluvias. Según precisó Fabián Becerra, encargado comunal de emergencias, 'se desplegaron tres cuadrillas de 12 funcionarios cada una, las que monitorearon el comportamiento de los sectores de mayor riesgo, como las laderas, el centro de la ciudad, Pelluco, Pelluco Alto y los caminos interiores a La Vara, Senda Central, Río Chico, entre otros'.

Para hoy, el informe elaborado por el Centro Meteorológico Zonal Sur, anuncia cielos nublados y probables chubascos. Eso sí, la recomendación es a abrigarse ya que el termómetro marcará una mínima de 5 grados y una máxima de 8.

Mañana jueves, las condiciones mejorarán con un pronóstico de cielo nublado variando a nubosidad parcial y una temperatura mínima de 4 grados y una máxima de 10.