Secciones

Arriarán Barros se consagró en comunal de fútbol Sub 14

final. Derrotó al Colegio Salesiano por la mínima y será el representante porteño en el preprovincial de agosto.

E-mail Compartir

Con masivo apoyo de los apoderados, compañeros de curso y amigos, se disputó la final escolar en Puerto Montt del fútbol Sub 14.

En la definición del torneo, que se disputó en la cancha sintética de Anahuac, se enfrentaron el Colegio Arriarán Barros y el Salesiano, quienes sobresalieron entre los más de 30 establecimientos educacionales que participaron en una incesante competencia en la capital regional.

Sin embargo, sólo uno obtendría el título y el pase como representante porteño a la etapa preprovincial, donde definirá en agosto, junto a Hualaihué y Puerto Varas -que será sede en el Complejo El Mirador-, el otro integrante del provincial de la categoría, donde ya están el Liceo Carelmapu de Maullín y el Liceo Carlos Ibáñez del Campo de Fresia.

En un partido apretado, fue la escuadra que ayer vistió de 'negro', que se colocó en ventaja en la primera mitad, a través del volante Sergio Castañeda, mediante lanzamiento penal.

Con el marcador adverso, el Salesiano trató de equiparar el resultado, pero no pudo vencer la portería de Matías Martínez.

Mientras tanto, el Arriarán tuvo el control del balón y trató de llegar a la segunda cifra, por intermedio de Nicolás Valenzuela, en un remate que choca en el vertical y otro de larga distancia del propio Castañeda, pero que se fue a metros del arco defendido por Cristián Turra.

'Nos conocemos desde hace años, jugando juntos y siempre hemos estado presentes en los campeonatos. Creo que tenemos el grupo para pelearle a cualquier equipo la opción de las siguientes instancias y llegar al Nacional escolar', comentó el capitán Sebastián Valenzuela.

'La mayoría de nosotros juega en Centinela Español, así que estamos acostumbrados en contar con nuevos compañeros, hay que recibirlos bien y que puedan ser un aporte en la siguiente fase', agregó respecto a la inclusión de refuerzos.

Por su parte, el técnico Jorge Valenzuela señaló que 'nuestra idea es realizar un digno papel, es un equipo con experiencia, que ha ganado la Copa PF en Puerto Montt y un Mundialito en Fresia. Espero que podamos llegar lo más arriba posible'.

Mientras, el goleador del partido, Sergio Castañeda, indicó que 'es un logro muy importante; de hace mucho veníamos con la idea de quedarnos con el comunal y pudimos cumplirlo, aunque fue difícil todo el proceso y los partidos'.

En la previa del cotejo, se disputó el encuentro por el tercer lugar, con triunfo en penales de la Escuela Bellavista sobre el Colegio San Francisco Javier, por 4 a 3. En el tiempo regular, igualaron 1-1.

Escuela Toukon se luce en primer fecha del circuito nacional de taekwondo ITF

doble cita. Deportistas locales consiguieron el mayor número de medallas en masivo torneo que se desarrolló en el gimnasio de calle Lota.

E-mail Compartir

Cerca de 200 competidores del país se dieron cita el fin de semana para asistir al doble campeonato realizado en Puerto Montt, en el marco de la primera fecha del Circuito Nacional de Taekwondo ITF.

Una experiencia deportiva que permitió ver en acción en los dos tatamis del Gimnasio Municipal de calle Lota a los principales exponentes de esta disciplina de 10 ciudades del país.

Y fue así como la gran ganadora del torneo fue la Escuela Toukon de Puerto Montt, que se convirtió en campeona de esta primera fecha nacional.

El vicecampeonato del ranking general fue para la Escuela Toukon de Los Muermos y terceros finalizaron los del club Itaff de Santiago y la Escuela Redline de Quillota.

Durante la inauguración que se desarrolló el sábado, se contó con la presencia de la delegada municipal de Alerce, Mindy Velásquez.

Fueron dos jornadas de intensos combates y de pruebas en la modalidad de formas. En la categoría infantil, destacaron los créditos locales de la Escuela Toukon, Matías Matus, Daniel Cruces y Francisca Fernández, mientras que en infantiles medios se lució el puertomontino Benjamín Montecinos.

En juveniles, la representante de la Escuela Toukon Los Muermos, Tamara Mansilla, fue una de las figuras del fin de semana, dado que participó en la categorías verderojos, logrando imponerse, a pesar de tomar parte en una serie mayor en grado.

En cuanto a los combates por equipo, se llevó a cabo una competencia de equipos en la que se enfrentaron la zona sur contra zona centro norte.

Fueron cuatro peleas intensas entre cinturones negros de ambas zonas, y que dio el triunfo a los 'sureños', por 4 a 0. Los ganadores por parte de Puerto Montt fueron Omar Paredes, Marco Sáez, César González y Eduardo Quiñones.

Según explicó el instructor local y coordinador del torneo, Francisco Fernández, el circuito en Puerto Montt fue exitoso. 'Se ha notado el crecimiento de las escuelas ITF de la comuna, así como también el equipo de trabajo de 20 personas, que prestaron labores en temas de seguridad, primeros auxilios, arbitraje y control, lo que hace que este torneo nacional haya sido destacado por las delegaciones', manifestó.