Secciones

Franceses y alemanes celebraron avance a cuartos donde se enfrentarán entre sí

residentes. Hinchas locales de ambos equipos europeos vibraron con la clasificación entre los ocho mejores de la Copa del Mundo. Partido fue calificado como una verdadera final.

E-mail Compartir

Con los rostros rebosantes de felicidad, la comunidad germana y francesa local celebró el paso a los cuartos de final de sus selecciones en la Copa del Mundo.

Uno de los que expresó mayor alegría, fue el estudiante de ciencias políticas Arnaud Szkutnicki (21), nacido en Marsella, quien festejó -junto a su polola chilena- la clasificación de la Selección Francesa en la ronda de los mejores ocho equipos del torneo.

Arnaud, que se desempeña como encargado cultural de la Alianza Francesa de Puerto Montt desde septiembre pasado, se mostró muy optimista con el futuro del representativo galo. 'Soy un hincha de la capital del fútbol como es Marsella y para mí este mundial es muy interesante, con sorpresas, como Chile por ejemplo y, en general, con muy buenas escuadras', aseveró

Sobre la participación de Francia, indicó que le parece que puede transformarse en uno de los postulantes al título. 'El equipo muestra otra imagen desde la llegada del entrenador Didier Deschamps, ex Marsella, con savia joven, pocos veteranos y muchos jugadores que vienen del campeonato francés, lo que no ocurría desde hace algunos años, mostrándose además que el campeonato local sigue mejorando', consideró.

También opinó el empresario turístico Richard Carrier, sobre la actuación de la selección de país. 'Francia es un equipo más fuerte que en años anteriores y se ve más cohesionado. Probablemente, nos encontremos con Alemania en cuartos. Ellos serán un muy rival muy enconado, pero creo que este año con este grupo de jugadores vamos a ganar a los alemanes', explicó el galo que vive en Puerto Varas.

La otra cara del triunfo la vivieron los descendientes germanos de la provincia que disfrutaron del infartante resultado con el que la representación teutona avanzó a la siguiente fase donde se encontrará con Francia.

En el Club Alemán de Puerto Montt, se reunió un grupo de socios de la institución, para alentar al cuadro que adiestra Joachim Löw. Un partido de alta intensidad y sufrimiento para los integrantes de la comunidad chileno-alemana de la capital regional. Y tanto fue la angustia por lo cerrado del duelo, que algunos prefirieron volver a sus actividades laborales, después de terminados los 90 minutos, tras el empate en blanco.

Después del primer gol de André Schurrle, los ánimos de los fanáticos se tranquilizaron, y más con el tanto de Mezut Ozil para el 2-0 a los 120'. Pero, el nerviosismo se mantuvo hasta el minuto 120+1', cuando vino el solitario único descuento argelino.

Un respiro con sabor alemán y que fue tomado con serenidad por quienes presenciaron el partido.

Para Rolando de Solminihac, el encuentro estuvo marcado por el peso de la historia. 'Contento por lo que significó cobrarnos la revancha de España 1982, en la que los africanos se impusieron', indicó.

Sobre el partido con Francia de este viernes, De Solminihac agregó que se observa como un pleito muy parejo, con cierta superioridad de Francia, pero 'nuevamente la historia se va a imponer', aseguró.

En tanto que para Gerardo Fuschlocher, el partido se presentó siempre difícil para Alemania; en el primer tiempo se vinieron con todo los argelinos, sorprendiendo a la defensa germana. 'Pienso que los alemanes se mostraron confiados, pero en el segundo tiempo Argelia quedó sin piernas y los europeos arremetieron con todo en los últimos minutos. 'Francia viene jugando bien y ante Alemania será un partido a muerte', recalcó.

En tanto que para Thomas Herz, la clasificación de su selección fue más complicada de lo pensado. 'Alemania se vio insegura en especial en el primer tiempo y luego se armaron, tomaron más confianza y me hubiera gustado el gol antes del alargue. Al final fue dramático', recalcó.