Secciones

Concejo de Puerto Varas define permanencia en la Asociación de Municipios

De llanquihue. La sesión extraordinaria será hoy a las 16 horas. Los concejales de la comuna adelantan a El Llanquihue sus posiciones al respecto.

E-mail Compartir

Esta tarde, a las 16 horas, en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de Puerto Varas, se realizará una reunión extraordinaria, convocada por los concejales de la comuna Ariel Guzmán (UDI) y Héctor Jacob (PS), para discutir la permanencia del municipio en la Asociación que reúne a las diferentes comunas de la Provincia de Llanquihue.

Sobre el tema, el alcalde, Álvaro Berger, no quiso adelantarse a la reunión y dijo que era preferible esperar los planteamientos del Concejo, para luego entregar su opinión.

Los concejales que solicitaron esta cita extraordinaria fueron Héctor Jacob y Ariel Guzmán. Ambos acusan ilegalidades en la participación del municipio lacustre en esta Asociación Provincial, aludiendo que el Concejo Municipal nunca aprobó esta afiliación. Dicen además que la personalidad jurídica y nuevos estatutos de la Asociación, establecen cambios como la exclusión de Puerto Montt y un anexo que comprometería parte de patrimonio del municipio.

Al respecto, el concejal Jacob dice que 'los nuevos estatutos agregan de manera sumamente burda, una hoja al final del artículo 30, en la que dice que ante cualquier incumplimiento de parte de la empresa contratante, será la Asociación de Municipios la administradora del Relleno Sanitario'.

Y agrega Jacob que 'Puerto Varas esté fuera de la Asociación de Municipios implica que la comuna queda con potestad de administrar el futuro relleno. De esta manera, queda en nuestras manos la decisión de seleccionar basura, de reciclar, etc… porque, por el momento, la empresa tiene la disposición final de los residuos, impidiendo cualquier otra posibilidad de reutilizar o reciclar o de disminuir la cantidad de residuos'.

El concejal Ariel Guzmán dice que espera 'que los colegas entiendan lo importante que es para nosotros defender nuestro patrimonio. Retirarnos de la asociación nos permite ser los garantes de nuestros intereses y así fiscalizar y administrar los intereses de nuestra comuna. Es una manera de que el municipio puertovarino sea el responsable de lo que sucede en Puerto Varas y así evitar que vengan intereses oscuros a mandar en nuestra comuna'.

El concejal de Renovación Nacional, Fredy Opitz, se refirió al tema y dijo que 'considero que la Asociación establece en sus estatutos, poderes demasiado exagerados, dejándolos a ellos como administradores del Relleno Sanitario ante cualquier eventualidad. Los estatutos de las Asociaciones de Municipios de Osorno y Valdivia e incluso la de Llanquihue son iguales. Sólo que a los estatutos nuestros le agregaron un artículo exclusivo sólo para administrar La Laja. De hecho, está considerado que incluso en las instalaciones del relleno habrá una oficina para funcionarios de la Asociación de Municipios'.

Patricio Godoy, concejal de la comuna, dijo que 'este se ha convertido en un tema político y considero que hay intereses creados de parte del PS. Hablaré con mi abogado, pero estimo que mañana no asistiré a la reunión, porque no estoy dispuesto a ir a exponerme a un ambiente tan tóxico'.

Por su parte, el concejal Eduardo Hernández opina que 'siempre son buenas las reuniones de Concejo en las que uno discute y analiza los diferentes problemas. Mañana asistiré a la reunión y quiero que la comunidad de Puerto Varas esté tranquila, ya que me ocuparé de conocer todos los antecedentes y votaré a consciencia, considerando siempre el beneficio de mi comuna y de su gente'.

Al ser consultada la concejala Jimena Vargas, prefirió no referirse al tema y esperar la reunión.