Secciones

Acción ciudadana paraliza instalación de postes de Saesa en Carretera Austral

caso. Líderes sociales sostienen que empresa no ha cumplido con exigencias de la autoridad. Tras una reunión, la compañía dijo ayer que obras se retomarán.

E-mail Compartir

Con una acción ciudadana, dirigentes sociales e indígenas, paralizaron la instalación de postes por parte de la empresa Saesa a un costado de la Carretera Austral.

Pasadas las 10.30 horas de ayer, un grupo de vecinos liderados por Tomás Pizarro, vicepresidente del consejo consultivo del Parque Nacional Alerce Andino, y el lonko de la comunidad Riloncahuin (Reloncaví), Erick Vargas, interrumpieron las faenas que se realizaban en el kilómetro 24 de la Ruta 7, en el sector de Quillaipe.

La acción, según precisaron los manifestantes, obedece a que Saesa no habría dado cumplimiento a una serie de exigencias impuestas por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), para poder continuar con el proyecto. Ello luego que vecinos denunciaran a la distribuidora de energía por daño arqueológico, tras la instalación de postes en conchales de 5 mil años de antigüedad; hecho que motivó la instalación de una mesa de trabajo en la Gobernación de Llanquihue.

'El jueves, al circular por la vía, apreciamos que se habían reiniciado las faenas. Ello no se ajusta a derecho, dado que no se ha dado cumplimiento al oficio emanado del CMN el 12 de junio. El documento le exige a Saesa una serie de medidas, como realizar charlas abiertas a la comunidad para informar las características de los sitios arqueológicos de la zona, las que no se han realizado', sostuvo Pizarro.

Momentos de tensión se vivieron cerca del mediodía cuando los trabajadores recibieron la orden de continuar con los trabajos, los que habían sido interrumpidos por los vecinos.

Tras recibir la instrucción, una maquinaria se acercó a la faja del camino; ante lo cual el lonko Vargas interpuso su automóvil para bloquear el área de trabajo del vehículo pesado. Acto seguido, el dirigente indígena y Pizarro se ubicaron frente a la maquinaria.

'Esto es un acto ilícito y lo estamos deteniendo a través de una facultad ciudadana', manifestó Vargas.

A los pocos minutos, llegaron al lugar efectivos de Carabineros del Retén Piedra Azul, ya que los dirigentes habían solicitado su presencia, dado que a su juicio se estaba vulnerando la ley de manera flagrante.

Tras un diálogo entre los manifestantes, la empresa y los efectivos policiales, que se extendió pasadas las 13 horas, se interrumpieron las faenas a la espera de una reunión en la Gobernación de Llanquihue entre las partes.

A las 16.15 horas, se inició en el corazón de la capital regional 'la reunión de emergencia de la comisión auditora del proyecto', según precisó el gobernador Juan Carlos Gallardo.

En la mesa, dirigentes sociales, de pueblos originarios, el encargado de la oficina de patrimonio municipal, Pablo Fábrega, el gerente zonal de Saesa, Rodolfo Pérez, y el gobernador Gallardo, intentaron zanjar las diferencias.

Reuniones

El representante de la empresa sostuvo que 'hemos cumplido con la totalidad de lo exigido por Vialidad, la normativa eléctrica y lo dispuesto por el Consejo de Monumentos Nacionales. En cuanto a las reuniones informativas, el viernes 27 de junio la municipalidad nos entregó el listado de lugares y comunidades con las cuales debemos trabajar en la difusión del patrimonio arqueológico, encuentros que materializaremos los próximos días'.

La respuesta no fue satisfactoria para los demás miembros de la mesa, ya que, a su juicio, las faenas en la línea de transmisión sólo podrían continuar una vez realizadas las acciones de mitigación y no antes.

Otro de los puntos que marcó divergencias fue la impresión -por parte de la empresa- de volantes que informan la ubicación de 12 sitios arqueológicos entre Puerto Montt y Caleta La Arena. Si bien Pérez sostuvo que se trata de 'folletería informativa preliminar. Las piezas definitivas se distribuirán una vez que se tenga una información arqueológica más acabada'.

Finalmente, la contraparte de la empresa en la mesa determinó que el material preparado no satisface la condicionante para continuar con el proyecto.

Desafío a la autoridad

Finalmente, tras escuchar los diferentes argumentos, el gobernador Juan Carlos Gallardo solicitó a Saesa paralizar nuevamente los trabajos hasta cumplir con los requisitos solicitados por el Consejo de Monumentos Nacionales.

La respuesta del gerente zonal de la empresa eléctrica enmudeció a los presentes. 'Las obras no las vamos a detener, porque hemos dado cumplimiento a todo lo solicitado por diferentes entidades públicas', dijo.