Exitoso balance arrojó la IV Muestra 'Puerto Montt Invita'
2014. La actividad organizada por el municipio congregó a 48 de las comunas del país, donde llegaron centenares de visitantes a Arena Puerto Montt.
Artículos de alta calidad, show entretenido y ambiente familiar fueron las claves para consolidar la feria organizada por el municipio 'Puerto Montt Invita 2014'.
La ciudad se convirtió en una fiesta para la familia con las decenas de miles de personas que abarrotaron el recinto del Arena Puerto Montt para acompañar los grupos musicales, artesanos y productos culinarios que ayer finalizó con un positivo balance a autoridades, expositores y artistas después de tres días de actividades.
El evento, organizado por la Municipalidad de Puerto Montt y producido por la Corporación Cultural, concentró a representantes de 48 comunas desde la Región de Coquimbo hasta Magallanes.
Con productos de alta calidad -algunos de ellos ya casi agotados a la hora de cierre de esta edición- entre artesanías en tejidos, productos naturales, maderas, vinos o productos culinarios, la feria fue colmada de personas en número aproximado a lo que esperaban los organizadores, unas 40 mil.
Ayer se presentaron el conjunto infantil 'Las Panditas', Danza Motus, Colelo Pewen, Cantamar, 'Los Aguja', 'San Pedro de Angelmó', a los que siguieron 'Escala Real + Los Bravos del Rosselot', 'Ayekafe', estando al cierre el grupo 'Los Trukeros'.
Para el alcalde Gervoy Paredes la muestra es un ejemplo de cómo se puede convocar a la familia gracias a un evento que 'tiene la más alta calidad técnica, donde los adultos y niños tienen seguridad, tranquilidad y pueden disfrutar de cosas ricas para comer y entretención'.
Satisfecho con el resultado de esta iniciativa que lo tuvo como promotor y creador desde sus tiempos de concejal, el edil manifestó que se va a estudiar la posibilidad de realizar la muestra también en verano para apoyar el turismo.
En tanto, el director de la Corporación Cultural Marcelo Utreras destacó el trabajo técnico 'que nos deja como una de las mejores productoras del sur de Chile, en un evento que congregó a artistas locales en un 75% y que encuentran en el trabajo de la Corporación Cultural el respaldo para proyectar sus carreras, uno de los objetivos de la organización'.
Marcelo Muñoz llegó de Santa Cruz con sombreros, ponchos y productos de cuero, 'mis ventas han sido buenas y estoy muy contento de haber venido', opinión que compartieron las artesanas de Panitao Bajo con sus tejidos y la muñeca gigante de lana (demoró 6 meses en ser realizada) que fue el ícono del certamen.
Uno de los más contentos fueron los expositores de la Viña Männle, que agotaron su stock del novedoso vino aperitivo de arándano, 'además de las ventas generales que tuvimos con los carmenere, cabernet souvignon y blancos que fueron del gusto de la gente', dijo Martin Männle.
Asimismo, los representantes de la Viña Lomas de Llahuén con sus vinos orgánicos vieron agotarse el pipeño y en la tarde ya tenían prácticamente agotado su stock de vinos de mesa, con un valor de $5 mil pesos el par, 'nos vamos sin nada de vuelta', añadieron los hermanos Gustavo Riffo.
Otro contento fue José Luis Aguilante, artesano en alerce que ofrecía todo tipo de artículos para la casa, 'no hay duda que esta feria es una oportunidad y me fue bien', añadió.