Secciones

Moreira fustiga al Gobierno por envío de reos 'peligrosos'

Denuncia. El senador UDI sostiene que es una realidad que llegarán 500 internos de 'alto compromiso delictual' y 'sin considerar la opinión de los vecinos'.

E-mail Compartir

El senador UDI, Iván Moreira, fustigó al Gobierno por la determinación del Ministerio de Justicia de enviar a 500 reos 'de alto compromiso delictual' al penal concesionado de Alto Bonito, ubicado en Puerto Montt.

El parlamentario acusa que los internos llegarán a una cárcel que presenta un déficit de 50 funcionarios de Gendarmería y sin considerar la opinión de la comunidad puertomontina.

'Este es un castigo para la Región de Los Lagos, aquí se está jugando con la fe pública al señalar a la ciudadanía de que eso no va ocurrir, lo van hacer de manera disfrazada con un plan estratégico al traerlos paulatinamente, lo que no se condice con el espíritu de la construcción de estas cárceles', puntualizó.

Según información recibida por el parlamentario, el Ministerio de Justicia ya habría emanado un Decreto en el cual se establece que el penal está habilitado para la recepción de 500 reos de alta compromiso delictual. 'La decisión está tomada por el Ministerio de Justicia, con el cual espero reunirme y tratar que esta medida no se lleve adelante', indicó Moreira.

El vicepresidente de la UDI expresó que por denuncia recibida, hasta el penal ya han llegado los colchones, camarotes y los espacios se encuentran habilitados para recibir los reos en su mayoría de Santiago y Valparaíso.

'La concesionaria recibe 600 mil pesos por reo, por lo tanto que lleguen más reos es negocio redondo para ellos, sin importarle el hacinamiento y el incumplimiento de los estándares y reglamento de las cárceles concesionadas; seamos responsables', subrayó.

El senador expresa su preocupación por lo que está ocurriendo en la región con las decisiones tomadas por parte del Gobierno. 'Los recortes presupuestarios, los problemas de la salud de Chiloé, la indiferencia de la provincia de Chiloé y Palena en plan de zona extremas y ahora el traslado de los 500 reos, es un signo más que a esta región se le está castigando', puntualizó.

Señala que el objetivo de cárceles privadas es reducir los costos per cápita de la población interna, disminuir el hacinamiento carcelario y la sobrepoblación penal, mejorar las condiciones de vida de la población, aumentar la rehabilitación y promover la reinserción y disminuir la reincidencia.