Secciones

Marino de Maullín logró salvar a uno de los pescadores que volcaron en un bote

E-mail Compartir

Fue el sargento segundo Carlos Heredia Aguayo, de dotación de la Capitanía de Puerto de Maullín, quien logró salvar a uno de los tres pescadores que naufragaron en una frágil embarcación cuando se encontraban pescando en el río Maullín cerca del embarcadero Cariquilda.

El accidente ocurrió el jueves alrededor de la 1.30 horas mientras estaban en un bote auxiliar, sin matrícula y menos autorización de la Armada, Jeremías Riveros Riveros (38 años), César Pérez Díaz (33 años) y José Paredes Paredes (27 años). El más joven de los pescadores no pudo ser rescatado y falleció ahogado.

La información entregada por la Armada indica que el llamado de emergencia fue recibido el jueves a la 1.32 horas desde Carabineros, y donde se indicaba que se escuchaban gritos de auxilio en el río.

'El sargento segundo Carlos Heredia Aguayo, de dotación de la Capitanía de Puerto de Maullín, mientras se encontraba de guardia, acudió al sector del accidente, específicamente a la rampa del Río Maullín, donde se percató que una de las dos personas que avistaba era arrastrada por la corriente. Y se lanzó al agua, nadando hasta su posición, logrando así sostenerlo de manera acertada, con una espía existente en la rampa de varada, lo que permitió que Jeremías Riveros Riveros, de 38 años de edad, salvara con vida y fuera trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital de Maullín. En el intertanto, la segunda persona logró salir por sus propios medios', añade la información entregada por la autoridad marítima.

Tras la investigación preliminar del personal de la Armada, se indicó que 'el lamentable hecho se habría registrado en circunstancias que las tres personas señaladas, llevaban a cabo labores de pesca sin medidas de seguridad'.

Platas para parques, barrios y ciclovías anunció ministra

titular de vivienda. Once nuevos sectores urbanos se incorporarán al programa Quiero mi Barrio para el período 2014-2018.

E-mail Compartir

La Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, estuvo de visita en la región y comprometió esfuerzos en varias direcciones, todas apuntando a mejorar la calidad de vida de la gente de la zona.

Así, recordó inversiones en barrios, ciclovías y parques en Los Lagos, como parte de las medidas contempladas para esa región en el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Saball, en compañía de parlamentarios y autoridades regionales y locales, se reunió, en Puerto Montt, con dirigentes sociales del Programa Quiero mi Barrio y visitó obras de mejoramiento vial.

Once son los sectores urbanos que en la Región de Los Lagos se incorporarán al programa Quiero mi Barrio en las comunas de Puerto Montt, Osorno, Maullín, Calbuco, Ancud, Castro y Quellón, iniciativa que contempla una inversión que supera los 7 mil 700 millones de pesos.

Saball manifestó que 'vamos a tener un período de intenso trabajo en la región, espero que de mucha colaboración entre nuestro ministerio y los municipios, y fundamentalmente de mucha participación de los vecinos y vecinas en el logro de estos procesos que esperamos modifiquen las condiciones de vida de las personas y generen mayor equidad al interior de las ciudades'.

'Cuando hay participación es posible resolver desde los conflictos hasta los sueños. Los sueños se pueden transformar en obras y podemos construirlos entre todos', dijo.

Se habilitarán también más de 20 kilómetros de ciclovías en Puerto Montt y Osorno, y el Minvu ha priorizado los recursos para el financiamiento del Parque Río Negro, ubicado en la localidad de Alerce, en Puerto Montt, iniciativa que contempla 120 millones de pesos para su diseño y más de 4 mil para su construcción.

Será la propia comunidad la que decida aspectos de diseño en talleres de participación ciudadana que se desarrollarán a partir del segundo semestre de este año.