Secciones

'Puerto Montt Invita' comenzó con mucha música y algunos inconvenientes

Feria artesanal y gastronómica. Algo lento partió el evento por la mañana, pero en horas de la tarde se pudo ver mayor movimiento. Hoy y mañana será visita obligada de los puertomontinos.

E-mail Compartir

Ayer en el Arena de la capital regional se dio inicio a la apertura de la feria artesanal y gastronómica denominada 'Puerto Montt Invita'. Momentos iniciales con un movimiento lento, pero no fue preocupante 'porque siempre es así. El viernes la gente está trabajando y al término de la jornada comienza a llegar la gente', contó la coordinadora de la organización del evento, Pamela Hernández.

Ayer, durante todo el día hubo animación con buenas música, lo que aplaudieron muchos, y por la tarde hubo show infantil con la actuación de las Panditas para los niños.

También, estuvieron los Kaikül, un grupo joven que animó con su música estilo folk progresivo.

Más tarde, se deleitó a los presentes con música folclórica del grupo Los Puntillanos de Tenglo. El programa consideró, además, la actuación de los Trifulka, un grupo de Castro que hizo jazz chilote.

Ya entrada la tarde y con más público, actuaron los integrantes de la Agrupación Raiquén, llenando de colorido y fiesta criolla las danzas tradicionales para adultos y jóvenes. De Santiago, llegaron Las Primas con sus cuecas tradicionales con toques urbanos y finalmente cantó Juanjo Montecinos, un cantautor urbano, de Temuco, que encantó a los presentes que, entre compra y compra, tuvieron una entretenida tarde.

Hay muchos que sólo llegan a mirar, pero no compran. Estos esgrimen mala fecha, porque no a todos les pagaron ayer. En todo caso, hay stands que cuentan con sistema Transbank, por lo que pueden pagar los productos con créditos establecidos con su banco.

'Puerto Montt, invita' ofrecerá hoy un programa recreativo musical a cargo de Tupa Marka, que tendrá danzas tradicionales y modernas. El grupo puertomontino se despide de esta manera antes de iniciar una gira por el Reino Unido.

Las Panditas regresan esta tarde con su show infantil. Además, estarán los Chompalhue, cultores puertomontinos de folclore tradicional; Trío Amanecer, de Fresia, que tocará boleros del recuerdo; y los grupos folclóricos de San Fernando, Machalí y Hualqui de Maule.

Cerrará el evento de esta tarde el grupo local Bordemar.

Mañana, en la jornada de cierre, habrá danza moderna con Danza Motus y Escuela de Cultura; Las Panditas, Cantamar; Los Agujas, que está lanzando su primer disco; San Pedro de Angelmó y otros.

Decepcionados quedaron algunos de los primeros visitantes que llegaron a la feria al no encontrar el stand de Bariloche.

Según Pamela Hernández, los trasandinos se encontraban a la espera de ser autorizados en el complejo aduanero de Cardenal Samoré. 'Lo que sabemos es que ellos llegaron con sus cosas, cueros, lanas, entre otros productos para ser exhibidos en la feria a partir del jueves. Los esperamos y no llegaron, y esta mañana nos enteramos que no los dejaban pasar', dijo.

A través de un comunicado, desde el municipio se explicó que 'se solicitarán los antecedentes del caso para conocer los detalles de la decisión de Aduanas que afecta a la delegación de Bariloche (Argentina). Sin perjuicio de lo anterior, fue dado a conocer a la Municipalidad que las personas que integran esta delegación intentarán cruzar la frontera en la jornada de hoy (sábado), cumpliendo con los requisitos que exige el organismo público'.

Se agregó que 'el municipio como entidad no tiene facultades ni potestad administrativa ni legal para intervenir en las decisiones de un servicio público del Estado como Aduanas que, regido por la ley, sanciona si es pertinente que un particular ingrese al país'.

Por último, se explicita que el alcalde Paredes 'manifiesta las disculpas necesarias a las personas afectadas, por los inconvenientes que han frustrado su presencia en nuestra ciudad, a la vez que envía un saludo solidario y fraternal, esperando que las eventuales molestias sufridas -debido al cumplimiento de la ley- no sean impedimento para participar del evento'.

En tanto el gobernador provincial de Osorno, Gustavo Salvo, dijo que el 'único impedimento para no entrar al país es que no estaban con la resolución sanitaria' y que no hay nada más que cumplir con las normas establecidas en los programas de intercambio, sostuvo.

Otro problema detectado fue el peso que no correspondía con la documentación.

Ante esta situación, se devolvieron y prometieron llegar hoy con sus artesanías.