Secciones

Estudiantes de la zona se lucieron en las Olimpiadas de Actualidad

Excelente nivel. Ayer se vivió la segunda jornada de competencia. Ocho equipos pasaron a la siguiente etapa del certamen que organiza la Asociación Nacional de la Prensa, Inacap y El Llanquihue.

E-mail Compartir

Una intensa competencia se vivió ayer en el salón auditorio de la sede Inacap de Puerto Montt, durante la segunda jornada de la fase clasificatoria de las Olimpiadas de Actualidad organizadas por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), la Universidad Tecnológica de Chile Inacap y Diario El Llanquihue.

La actividad, que busca fomentar la lectura de medios escritos entre los jóvenes, reunió a equipos pertenecientes a establecimientos educacionales de cinco comunas de la Provincia de Llanquihue.

Pasadas las 9 horas de ayer, se inició el primer encuentro de la segundo día de la competencia, ocasión en la que se midieron los cuadros del Instituto Alemán de Puerto Montt, que resultó vencedor del grupo; del Colegio Domingo Santa María, que obtuvo el segundo puesto, y del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Varas, que ocupó el tercer escaño.

En el segundo duelo del día, el Colegio Santo Tomás se impuso por un amplió margen al cuadro del Colegio San Francisco Javier.

La tercera y última rueda de esta etapa clasificatoria de las Olimpiadas de Actualidad 2014 en Puerto Montt, enfrentó a los equipos del Colegio Arriarán Barros, que venció al Colegio Germania de Puerto Varas, plantel que obtuvo el segundo lugar, y a los representantes del Colegio San Cristóbal de Los Muermos.

La dinámica de la competencia consideró tanto preguntas con alternativas, como en aquellas que los participantes debieron entregar detalles y argumentos de sus respuestas.

Los contenidos abordados en la competencia fueron temas publicados por Diario El Llanquihue y revista Qué Pasa.

Se incluyeron informaciones locales, como la alerta roja que se decretó en durante los temporales, las tomas en establecimientos educacionales por demandas de mejor infraestructura, o las caricaturas de Patricio Díaz que retrataron a la Roja de todos; de nivel nacional como la situación de Codelco y el rechazo a HidroAysén; y del mundo como la asención al trono español de Felipe VI o relacionadas con la Copa del Mundo de Brasil.

Los Clasificados

En esta segunda jornada, clasificaron cuatro equipos a la fase siguiente de estas Olimpiadas de Actualidad 2014: los representantes del Instituto Alemán, del Colegio Santo Tomás, del Colegio Arriarán Barros y del Colegio Domingo Santa María, por ser el cuadro en segundo lugar con mejor desempeño.

Estos equipos, junto a los cuadros del Liceo Manuel Montt, del Saint Paul College de Llanquihue, del Instituto del Pacífico y del Liceo Comercial de Puerto Montt, se medirán en la segunda fase del certamen prevista para el 29 de agosto.

habilidades

Durante el desarrollo de la competencia, llegó el director del Colegio Santo Tomás de Puerto Montt, y presidente regional de la Federación de Instituciones de Educación Particular (Fide), Faustino Villagra.

'Estoy aquí apoyando a los alumnos del colegio que dirijo, en una instancia que sin duda merece perpetuarse en el tiempo. Como presidente regional de Fide, valoró todos los espacios que tienen que ver con el desarrollo e las habilidades intelectuales de nuestros alumnos. Por lo mismo agradecemos a la ANP, Inacap y Diario El Llanquihue por la organización de este tipo de actividades que son tan necesarias para el mundo escolar', sostuvo.

Fernando Monrás, vicerrector de Incacap sede Puerto Montt, destacó el nivel de los jóvenes en la competencia y adelantó que 'a fines de agosto volveremos a reunir en nuestra casa de estudios a los equipos ganadores de esta jornada clasificatoria. Sin duda para Inacap es un orgullo recibir nuevamente a los mejores exponentes de estas Olimpiadas de Actualidad , que han dado muestras de sus capacidades de comprensión lectora y argumentación en el desarrollo de esta prueba'.

Por su parte, Roberto Gaete, Director de El Llanquihue, se mostró conforme con esta primera oportunidad en que las Olimpiadas de Actualidad llegan a la capital de la Región de Los Lagos.

'El balance es sumamente positivo, tanto por el número de colegios participantes como por el nivel de las respuestas de los mismos. Puerto Montt se constituyó en la sede debutante de estas olimpiadas con el mayor número de inscritos, lo que habla del interés de los jóvenes por sumarse a esta competencia, que no sólo fomenta la lectura y los conocimientos sobre actualidad, sino que además sirve para desarrollar otras habilidades entre los escolares como el expresarse en público y trabajar en equipo. En aquel sentido, creo que todos ganaron'.

En la misma línea, Rosario González, representante de la ANP, manifestó que 'el nivel de los alumnos de los colegios participantes en Puerto Montt fue muy bueno, y está a la altura de los mejores competidores de las otras ciudades del país. Por lo anterior, y por la importante disposición de Inacap y El Llanquihue para apoyar esta actividad, estoy muy confiada que en las próximas jornadas de estas Olimpiadas de Actualidad que desarrollaremos en agosto resultarán todo un éxito'.