Secciones

Con todo se viene la IV versión de feria 'Puerto Montt invita'

en el Arena. Un total de 70 stands y 200 artesanos mostrarán los mejores trabajos de artesanía de 48 comunas, además de puestos turísticos de Bariloche.

E-mail Compartir

Con cierto temor por los temporales del mes pasado, llegarán algunos artesanos de la cuarta versión de la feria 'Puerto Montt Invita', que se realiza este fin de semana en el Arena.

Este año contará con la participación de 48 comunas y tendrá como invitados especiales a empresarios de San Carlos de Bariloche, Argentina.

La actividad se inaugura mañana a las 18 horas. El público podrá conocerla desde la 11 horas del viernes hasta las 21 horas del domingo, oportunidad en que podrán adquirir las bellezas y calidad de productos de los mejores exponentes de los 70 stands; 10 de éstos serán para lo artesanos de Puerto Montt.

Los productos se basan en artesanía en greda, madera, fibras naturales, cuero, lanas, piedras, convertidos en los más atractivos objetos, muebles y productos comestibles, como también algunas muestras vitivinícolas.

La muestra artesanal y gastronómica tiene entrada liberada y, además, espacios para patio de comida con la cocina Nana Bahamonde, folclore y otras actividades recreativas que hacen de este evento una verdadera fiesta de invierno.

El alcalde Gervoy Paredes recordó que la iniciativa nació en el seno del Concejo Municipal, cuando él presidía la comisión de Turismo de la Asociación Chilena de Municipalidades, que ha auspiciado la muestra desde sus comienzos, con el objetivo de ser un aporte a la marcada estacionalidad que tiene Puerto Montt en invierno.

El año pasado, hubo una asistencia de 25 mil personas durante los tres días, número similar que se espera este año, al igual que en gestiones económicas.

Según el alcalde Paredes, el segmento que ha acudido en los últimos años, ha generado el éxito total de ventas: 'Incluso cambiamos el calendario de verano al invierno y fue un éxito en los últimos dos años'.

'La gente consulta con temor por las lluvias, pero el lugar donde se realiza la feria es un lugar adecuado y no debería haber temor; pero hay quienes están preocupados por lo que pasó a fines del mes pasado', dijo el jefe comunal.

Además de la Asociación Chilena de Municipalidades, auspician el BancoEstado, Asociación de Seguridad, Sernatur, entre otros.

La ceremonia de inauguración tendrá la participación de la banda de educación municipal; la banda municipal y el ballet folclórico municipal.

El viernes, habrá un espectáculo infantil, grupo estilo folk progresivo, jazz, danzas y cuecas tradicionales con la actuación de Las Primas y Juanjo Montecinos.

Junji ejecutará proyectos de educación inclusiva en jardines infantiles

Convenio. Medida beneficiará a 43 niños de Puerto Montt y Puerto Varas.

E-mail Compartir

Proyectos por casi 10 millones de pesos, ejecutará la dirección regional de Junji, para habilitar la atención educativa de niños con necesidades especiales en cinco jardines infantiles de Puerto Montt y Puerto Varas.

La iniciativa, financiada con aportes del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) a través de un convenio, permitirá la contratación de profesionales especializados que realizarán evaluación diagnóstica, tratamiento y revaluación de los párvulos con necesidades educativas especiales, ya sean trastornos del lenguaje, síndrome de Down, alguna discapacidad física, entre otros.

Esta medida beneficiará a 43 niños de los jardines infantiles Castillo de Ilusión, Lugar de Sol, Sueño de Colores y Estrellita de Belén de Puerto Montt y Arcoíris de Puerto Varas.

'Estos proyectos nos permiten integrar a los párvulos con necesidades educativas especiales a los establecimientos de manera armónica y además trabajar a base de esta temática con las educadoras, técnicos en educación parvularia y las familias, para que ellos también conozcan y profundicen su labor sobre la base de la inclusión', dijo Sergio Uribe, director regional de Junji en Los Lagos.

Los proyectos además consideran instalar competencias en educación inclusiva, tanto en el personal profesional y técnico en párvulos, como en las familias de los menores. 'La idea es preparar a lo menos a una de las personas que conforman el grupo familiar del niño o niña, para que lo que se le enseñe sea replicado en el hogar', sostuvo Sergio Uribe.

Municipio frutillarino ofrece soporte legal a familia de mujer fallecida en Urgencia

Apoyo. Paciente que murió tras esperar atención médica en un pasillo del Hospital de Puerto Montt, era esposa de un funcionario de la comuna lacustre.

E-mail Compartir

La Municipalidad de Frutillar ofreció asesoría jurídica a la familia de Nora del Carmen Palma Calbucheo (56), mujer que falleció el 17 de junio tras esperar atención médica por varias horas en un pasillo de la Urgencia del Hospital de Puerto Montt.

Ramón Espinoza, alcalde de la comuna lacustre, precisó que la medida busca dar apoyo a Bernando Cuevas, funcionario de parques y jardines del municipio frutillarino y esposo de la víctima.

'Don Bernardo me manifestó que su señora estuvo dos días hospitalizada en Frutillar y que a pesar de su avanzada diabetes no fue trasladada de inmediato a Puerto Montt, más aún cuando el diagnóstico no era preciso', contó el edil.

Espinoza además manifestó sus dudas respecto al procedimiento de traslado de la paciente desde el centro asistencial de Frutillar al hospital de la capital de la Región de Los Lagos. 'Don Bernardo acompañó a su esposa en la ambulancia, y a pesar del delicado estado de salud de la paciente, no se le suministró suero durante el traslado. A su llegada a Puerto Montt, el paramédico no confirmó la disponibilidad de camas y los dejó en el pasillo del servicio de urgencia', dijo.

Espinoza adelantó que desde el municipio se le prestará asesoría jurídica a la familia afectada, aún cuando cuentan con un abogado particular, para que esta situación que no se vuelva a repetir. A su vez, se oficiará al Servicio de Salud para que se realice un sumario a fondo para dar tranquilidad a la comunidad en cuanto a los procedimientos utilizados.