Secciones

Incendio afecta a casona donde habría ocurrido delitos sexuales

Emergencia. Bomberos logró controlar el fuego en el inmueble de calle Antonio Varas con Copiapó. Carabineros detuvo a una persona sospechosa del siniestro.

E-mail Compartir

Después que la policía descubriera que en la abandona casona de calle Antonio Varas con Copiapó, en pleno centro de Puerto Montt, habría funcionado una presunta red de explotación sexual infantil, ayer se registró un incendio que provocó daños en el primer nivel y que fue controlado por Bomberos.

La emergencia ocurrió alrededor de las 16.30 horas y en el destruido inmueble había 3 personas en su interior.

Uno de los esporádicos moradores tuvo que ser atendido por paramédicos del Samu, producto de una herida en una sus manos. Tres compañías de Bomberos controlaron las llamas que se iniciaron en el primer piso y se propagaron al segundo nivel.

La casona de construcción de madera y de aproximadamente 150 metros cuadrados está abandonada alrededor de 3 años y es permanente ocupada por personas en situación de calle.

Carabineros de la Segunda Comisaría detuvo a Mauricio Reyes, como presunto autor del siniestro.

Reyes había señalado que estaba en el segundo piso. 'Yo estaba durmiendo adentro y alguien le prendió fuego y no me había dado cuenta', dijo.

Testigos señalaron lo contrario y por ello fue aprehendido.

El teniente Cristian Bustamante de la Segunda Comisaría de Carabineros dijo que había que ubicar al propietario, porque la casona está totalmente abierta en el frontis. 'Vamos a tratar de ubicar nuevamente al dueño para evitar problemas mayores, pero por lo que tengo entendido ya se le han enviado documentos a esta persona. Esto es un recinto privado y no es mucho lo que se puede hacer', relató.

Servicios públicos construyeron redes en Puerto Varas

Encuentro. En la cita participaron unas 50 personas.

E-mail Compartir

Municipios, emprendedores locales, y representantes de servicios públicos integrantes de la Red de Fomento se reunieron en Puerto Varas para desarrollar un taller de coaching ontológico, a cargo de la destacada socióloga Valentina Orrego, y que apuntó a mejorar el conocimiento, relaciones y trabajo en red tanto dentro de las instituciones públicas, como con las empresas y emprendedores regionales.

La actividad se desarrolló en el marco de las tareas del centro Chile Emprende de Puerto Montt, iniciativa de Corfo a cargo del agente operador Copeval, logrando reunir a medio centenar de participantes en una entretenida y productiva jornada de trabajo.

Adolfo Alvial, director regional de Corfo Los Lagos, destacó la convocatoria que tuvo este encuentro. Fue 'muy positivo, con una muy buena asistencia, lo que refleja el interés de la gente, y el resultado de Chile Emprende, que convoca, y convoca muy bien a gente que está con iniciativas de negocios, partiendo muchos de ellos, y muy dispuestos a intercambiar experiencias, que es lo que se persigue con estos talleres', comentó Alvial.

Se trató también de un espacio de conversación para los municipios, tal como señaló el alcalde de Llanquihue, Juan Fernando Vásquez, quien comentó que con instancias como está buscan 'poder potenciar, ayudar y generar el desarrollo de muchos vecinos, tanto de Llanquihue como de las otras comunas participantes, en relación a sus iniciativas, a poder sacarlos adelante y no quedarse en el camino, ir creciendo en grupo, en redes'.