Secciones

Con ausencias, la selección 'lusa' debe ganar para seguir con vida

GRUPO G. Sin Pepe ni Fabio Coentrao, el Portugal de Cristiano tiene que derrotar a Estados Unidos esta tarde.

E-mail Compartir

Vapuleada en su estreno en el Mundial ante Alemania (0 a 4), la selección de Portugal tiene la última oportunidad de reengancharse a la lucha por los octavos de final, ante el conjunto de Jurgen Klinsmann, que venció por los pelos (2-1) a Ghana, el otro contendiente del grupo G.

Con un balance de dos victorias para cada lado y un empate, el último enfrentamiento es desfavorable para la selección de Cristiano Ronaldo.

Aquello fue en la fase de Grupos de Corea-Japón 2002 donde el cuadro donde estaban Luis Figo, Rui Costa y Vítor Baia perdieron 3-2 ante los norteamericanos.

Precisamente el actual seleccionador, Paulo Bento, jugó 20' minutos de aquella derrota.

Para doblar la escuadra disciplinada de Estados Unidos, los lusos se enfrentan esta vez a otro inconveniente: las bajas en posiciones claves.

Aparte de la lesión de Fabio Coentrao, el más difícil de sustituir por sus características ofensivas, y Pepe, jefe de la zaga por expulsión ante los germanos, el portero titular Rui Patrício y el ariete Hugo Almeida están con serias dudas por lesión. También pasó por enfermería el otro defensa central, Bruno Alves, cuya participación, sin embargo, se da como casi segura.

Todo ello sumado a la delicada rodilla de Cristiano Ronaldo, aquejado desde hace tiempo de una tendinosis rotuliana que le impide jugar completamente a su ritmo.

'Es cierto que tuvimos bastante problemas médicos y yo no tengo una manera de explicarlos, son cosas que pasan', dijo Héder Postiga, uno de los jugadores que llegó a la concentración de Portugal con las secuelas de una temporada llena de lesiones.

A este panorama, se une el sofocante calor de Manaos, en el corazón del Amazonas brasileño, con una elevada humedad y temperaturas cercanas a los 30°. Este detalle, no obstante, afecta a las dos selecciones.

De un buen día de Ronaldo dependerán gran parte de las oportunidades portuguesas para batir a Estados Unidos, así como de los aciertos del seleccionador Bento a la hora de elegir recambios.

André Almeida, lateral del Benfica, es el reemplazo más natural para Coentrao. Pero Almeida, de 23 años, hizo una deslucida actuación ante Alemania, luego de reemplazar al hombre del Real Madrid.

La otra opción es desplazar a Miguel Veloso como lateral izquierdo, posición en la que ya ejerció en su época del Sporting Lisboa.

A Pepe lo podrán suplir el defensa del Zenit Luis Neto o el veterano del Valencia Ricardo Costa que, al igual que Cristiano, va por su tercer mundial.

En ataque, Hugo Almeida dejará un vacío seguramente ocupado por el delantero del Braga Éder, que le ganaría la pulseada a Hélder Postiga.

Y en la portería el desafortunado Patrício será probablemente sustituido por Beto, el guardameta del Sevilla, héroe en la final de la Liga Europa ganada en penales, frente al Benfica.

Asegurar el segundo puesto del grupo, a pesar de registrar la baja del delantero Jozy Altidore, con una lesión muscular producida en el partido ante la selección africana, Estados Unidos buscará dejar fuera del Mundial a otro candidato como es Portugal.

Pero, el legendario alemán Jürgen Klinsmann sí contará con el talentoso Clint Dempsey, que jugará con una máscara que le proteja de su rotura en la nariz, ocurrida en el encuentro ante Ghana.

'Portugal no es sólo Cristiano Ronaldo, es un equipo duro que se juega la clasificación contra nosotros', apuntó el volante de los estadounidenses Michael Bradley.

El cuadro portugués iría con Beto; Joao Pereira, Bruno Alves, Neto o Ricardo Costa y André Almeida; Miguel Veloso, Raúl Meireles y Joao Pereira; Nani, Éder y Cristiano Ronaldo para mantenerse con vida en el Grupo G.

La FIFA dice que control antidopaje a siete costarricenses fue 'rutinario'

polémica. Muchos se sorprendieron en Brasil, con el inusitado test, producto de que son dos jugadores por partido.

E-mail Compartir

La FIFA ha aclarado que se trató de un 'control rutinario pre-competición' el que tuvieron que pasar, después de ganar a Italia, otros cinco jugadores de Costa Rica, que se unieron a los dos que se someten a esa prueba luego de cada partido.

Con ese argumento emitido a través de su cuenta de Twitter, el ente rector trató de disipar la polémica que ha causado que hasta siete jugadores 'ticos' tuviesen que pasar el control, después de clasificarse a los octavos de final del Mundial con su triunfo ante la 'azurra' por la mínima.

Bryan Ruiz, el autor del gol de la victoria, Michel Barrantes, Keylor Navas, Celso Borges, Christian Bolaños, Marco Ureña y Diego Calvo pasaron esa prueba.

Solo dos jugadores de Italia fueron citados al control tras el partido que jugaron el viernes en el Arena Pernambuco de Recife, lo que generó suspicacias en la prensa costarricense.

De acuerdo a la entidad, dos jugadores pasaron por el control que siempre hace tras un partido y los otros cinco correspondían a controles previos que no habían sido practicados.

'Aclaración sobre prueba de dopaje a Costa Rica. Dos jugadores testeados como parte del procedimiento normal tras (el) juego', explica la FIFA en un tuit.

Y en otro añade: '5 otros jugadores de Costa Rica efectuaron hoy control dopaje rutinario de pre-competencia'.

Los representantes costarricenses en el Mundial de Brasil afirmaron que la FIFA argumentó que antes de la Copa del Mundo no se hicieron controles de dopaje a los jugadores.

'Gracias a Dios, todos estamos muy tranquilos, con la conciencia tranquila. Si quieren que lleven al equipo, no pasa nada', manifestó el guardameta del Levante.

Navas admitió que al principio le sentó 'un poco mal' la situación, pero garantizó 'si es necesario llevar a todo el equipo, vamos ir todo que no tenemos ningún problema'.

'No sabemos si está dentro de reglamento pero lo vamos a investigar', sostuvo por su parte el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Eduardo Li.