Secciones

80 combos viajeros esperan vacaciones

Rutas. Los productos se ubican en ocho rutas que ofrecen un recorrido por todo Chile con variados programas y tarifas.

E-mail Compartir

Una alianza estratégica entre el sector público-privado permitirá a los chilenos, en las próximas vacaciones de invierno, viajar por el país con más de 80 combos que van desde la rutas del desierto pasando por la Carretera Austral y finalizar con la ruta del fin del mundo.

Para todos los gustos, los amantes de las zonas áridas, cordillera, mar, volcanes y lagos, podrán encontrar variadas actividades y valores.

La Región de Los Lagos está preparada todo el año para recibir a visitantes nacionales y extranjeros que buscan la interacción con la naturaleza. En el invierno es cuando más atractivos presentan, por ejemplo, los Saltos del Petrohué, el volcán Osorno, los bosques valdivianos o parques nacionales.

Este año el sur- austral integra el combo viajero de los 80 productos con múltiples actividades en la Carretera Austral, que permite conocer los sectores de Transversal-La Junta- Raúl Marín Balmaceda, La Junta-Puyuhuapi, Coyhaique- Puerto Tranquilo.

Para ello, son muchos los empresarios hoteleros, operadores y prestadores de servicios, que se han unido para ofrecer los mejores recursos del país y la región.

Entre los hoteles que se han sumado con su oferta, está el Hotel Cabañas del Lago que propone alternativas como suite superior a 71 mil 160 pesos y 102 mil 100 para el club suite, entre otras capacidades que se dispone.

Independiente a los combos viajeros que organizan empresarios y Sernatur, Andina del Sud ofrece Peulla por el día desde Puerto Montt o Puerto Varas por 34 mil pesos y desde Petrohué, 24 mil, para recorrer el Lago Todos los Santos, después de haber visitado los Saltos. Además que la gente puede tomar otras excursiones en Peulla, tales como canopy, cabalgatas, de pesca y safari por el paraíso de la naturaleza sureño. En Peulla, hay alojamiento por 43 y 52 mil pesos.

A Frutillar, una excursión por medio día tiene un costo de 17 mil pesos. Al volcán Osorno y Petrohué, por el día completo, el valor es de 30 mil pesos. Un excursión al mismo centro de esquí por medio día tiene un valor de 18 mil pesos.

Otros circuitos incluyen Puñihuil, en Ancud. Sin navegación, tiene un costo de 34 mil pesos. El día completo a Castro y Dalcahue, tiene un valor de 34 mil pesos, para visitar plaza, mercado artesanal, museo, iglesia, los palafitos de Río Gamboa y las iglesias de Castro y Nercón.

Denuncian muerte de perros envenenados en las calles de Pto. Varas

Protesta. Hoy animalistas se reunirán en la Plaza de la ciudad lacustre.

E-mail Compartir

Varias denuncias se han hecho en la Policía de Investigaciones de Puerto Varas, por la aparición de perros muertos por envenenamiento, incluso a metros de la Plaza de Armas.

La situación inquieta a la Agrupación Proanimal de Puerto Varas, porque los casos han sido seguidos desde el 6 de junio, e incluso uno de los canes fue baleado en la Ruta 225 que conecta con el turístico sector de Ensenada.

Silviana Baladón, integrante de la agrupación, explicó que los casos se incrementaron desde el 10 de junio: 'Esto ha ocurrido no sólo en la Plaza de Armas, también en Nueva Braunau, en Playa Hermosa y en Puerto Chico, entre otros puntos. Son casos aislados, pero todos con similares síntomas. El viernes 6 de junio encontramos un perro en el kilómetro 7.9 de la Ruta 225, camino a Ensenada, atropellado supuestamente. El sábado 7 se le tomaron radiografías y resultó que aparece una bala de plomo, que rompió tres vértebras y quebró la médula espinal, por lo que tuvimos que dar orden de eutanasiarlo'. La animalista comentó además que la desaparición de perros de raza en la ciudad lacustre es una constante. 'Hace pocos días encontramos dos perros envenenados, uno se salvó y la perrita (Canela) falleció', apuntó.

La agrupación y animalistas de Puerta Varas han contemplado para hoy, entre las 10 y las 13 horas, una jornada de protesta en las calles céntricas, por una tenencia responsable de las mascotas y por los casos registrados en las últimas semanas.

A ello se suma la realización, en el Centro Cultural Balcón de calle Egaña de Puerto Montt, del encuentro de animalista donde participarán representantes de agrupaciones desde la Región del Biobío a Los Lagos.

El evento 'Animalistas del Sur: contra Viento y Marea' tiene por objetivo generar un espacio para compartir y coordinar actividades relacionadas con la protección animal urbana y silvestre, de manera tal que se establezcan redes que vayan en beneficio del ecosistema y reduzcan los casos de maltrato animal.

Los organizadores de la actividad indicaron que actualmente existe mayor conciencia sobre el cuidado que merecen los animales, pese a lo cual se mantienen costumbres como mantener perros amarrados o hacinados en espacios inadecuados, no esterilizar caninos y felinos o atentar contra la vida de la fauna silvestre.

Esta situación -señaló Andrea Sanz, presidenta de una de las organizaciones convocantes- 'exige que las personas que trabajan como voluntarios de grupos animalistas estemos constantemente desarrollando acciones de rescate, protección y educación, con recursos insuficientes'.

Invitan a a postular premios turísticos de Fedetur

Concurso nacional. Convocatoria distingue proyectos más innovadores de empresarios y destinos chilenos.

E-mail Compartir

Hasta el 15 de julio, tienen tiempo los empresarios turísticos que quieran ser parte de los reconocimientos más importantes de la industria a nivel nacional.

La convocatoria para postular a la IV Versión de los Premios al Turismo Chileno 2014, comenzó el 1 de junio. Este evento es organizado por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y tiene el patrocinio de Sernatur

Los premios distinguen a los mejores del sector en sus prácticas de sustentabilidad, responsabilidad social e innovación, y han logrado transformarse en un verdadero trampolín para las empresas que lo han ganado en versiones anteriores.

Pueden presentar sus postulaciones todas las empresas turísticas chilenas, cualquiera sea su localización, tamaño y giro de actividad. Igualmente, todos los destinos turísticos chilenos, cualquiera sea su dimensión, especialidad, volumen de turistas recibidos o localización, podrán postular al premio de 'destino turístico sustentable' dedicado a ellos. Las categorías son: Empresa Turística más sustentable; Empresa Turística más innovadora; Destino Turístico más sustentable. Los ganadores se darán a conocer en la Cena Anual del Turismo, que se realizará el 10 de septiembre.