Secciones

Diputada Turres oficiará a Ministerio de Salud por muerte de paciente en urgencia

E-mail Compartir

Tras conocer el deceso de una mujer en un pasillo del servicio de urgencia del Hospital de Puerto Montt, la diputada Marisol Turres, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, solicitará que se envíe un oficio Ministerio y a la Subsecretaria de Redes Asistenciales para que expliquen por qué se ha dilatado la puesta en funcionamiento del nuevo centro asistencial porteño.

'Lamentablemente, nuestro Hospital Base ya está colapsado, y se debe evitar más muertes de personas esperando atención', dijo la parlamentaria de la UDI.

'No hay colapso de pacientes, ni nada que justifique ni ampare que una chilena muera por falta de atención médica oportuna', agregó Turres.

Urgencia de centro de salud de Alerce atenderá durante las 24 horas

sapu. Medida que tiene un costo de $23 millones comenzará a regir del 1 de julio.

E-mail Compartir

Apartir del martes 1 de julio, el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Alerce, servirá a la comunidad durante las 24 horas del día.

La medida, que significó una inversión de 23 millones de pesos que fueron aprobados por el Concejo Municipal de Puerto Montt, contempla además la implementación de un nuevo equipo profesional compuesto por un médico, un enfermero y dos técnicos en enfermería de nivel superior.

Al respecto, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, precisó que la decisión era un anhelo de los habitantes de Alerce que se postergó por años. Subrayó que, en la práctica, consiste en brindar atención durante 24 horas con la incorporación de un médico y enfermeros.

'Está claro que es una medida altamente necesaria que comenzará a contar del 1 de julio. Se requiere aumentar el horario del Cesfam para hacer frente las 24 horas a las necesidades de los vecinos y vecinas de Alerce', explicó el edil.

El alcalde Paredes destacó que la atención del Sapu 'no sé limitará a que se inicie a contar de las 17 horas. Para eso vamos a contratar a un nuevo médico para brindar una mejor atención a la gente Alerce durante todo el día, de lunes a lunes'.

Acerca de la extensión horaria, la concejala y presidenta de la Comisión de Salud del municipio puertomontino, María Elena Barría, sostuvo que la iniciativa es un avance sustantivo, ya que posibilitará ampliar la atención médica a los vecinos de Alerce.

'Es un gran logro especialmente para Alerce. Es una comunidad bastante amplia y que va creciendo todos los días', dijo.

La ampliación horaria contempla mil 386 horas médicas, de enfermería y administrativas. El Centro de Salud Familiar de Alerce atiende bajo la modalidad de salud familiar. Además, cuenta con vacunatorio, kinesiología para adultos, niños. También curaciones, podología, inyecciones y toma de muestras.