Secciones

A 2 grados bajo cero descendió temperatura

Buen tiempo. Se trata de temperatura más baja de la temporada.

E-mail Compartir

Hasta pasado mañana, podría presentarse lluvia en Puerto Montt y gran parte de esta zona. Por ahora, se contemplan bajas temperaturas, pero asociado a buenas condiciones de tiempo.

Ayer a las 7 horas con 34 minutos, Puerto Montt registró un notorio descenso del termómetro que llegó a menos 2 grados.

Carlos Cavieres, meteorólogo de turno del Centro de Análisis Meteorológico del Aeropuerto El Tepual, confirmó que se trata de la temperatura más baja pre invierno. 'Está dentro de los rangos de normalidad, porque debemos recordar que el año pasado hubo temperaturas aún más bajas. Tendremos condición de buen tiempo hasta el viernes en la mañana, pero el sábado vuelven las precipitaciones, nada intenso, pero nuevamente habrá lluvia', adujo.

El profesional agregó que las temperaturas con o sin lluvia van a continuar siendo bajas. 'La mínima estará entre un grado bajo cero, o cero grados, mientras que la máxima no va a superar los 11 ó 12 grados', consideró.

Al comenzar la jornada ayer en Futaleufú, en la provincia de Palena, donde en los últimos días ha bajado la intensidad de la nieve caída, se registraron 3 grados bajo cero a las 6 horas.

Rodrigo Alarcón, director del Departamento de Salud Municipal de Puerto Montt, dijo que hasta el momento el descenso de los termómetros no ha provocado mayores inconvenientes. 'No es tan agudo hasta el momento el problema producto de las bajas temperaturas. Para ello, contamos con el plan invierno que se implementó desde abril y permite presentar más ofertas de horas médicas', opinó.

La autoridad de la salud primaria dijo que están preparados para absorber la demanda en caso que se incremente la atención en los consultorios o Sapus. 'Se hace una evaluación con el Servicio de Salud del Reloncaví y nos damos cuenta que todos los cuadros menos graves se ven en la atención primaria y los más graves son derivados al hospital', analizó.

Rodrigo Alarcón dijo que el cuidado está relacionado con la experiencia: 'Es lo que siempre se recomienda y se refiere a la ventilación de las casas, en forma frecuente, no sobrearropar a los niños, taparse la boca al toser, usar pañuelos desechables, lavarse las manos después de toser, evitar los lugares cerrados con mucho público y ante manifestaciones de dificultad respiratoria concurrir a un centro de atención primaria y si existe fiebre y mucho decaimiento concurrir al hospital'.

Chaitén cuenta con motor generador de electricidad para las emergencias

Cortes. Hace una semana, los habitantes de este punto de la Provincia de Palena estuvieron cuatro días sin energía. El equipo quedó instalado listo para funcionar.

E-mail Compartir

Hace casi una década que los habitantes de la comuna de Chaitén no contaban con un equipo electrógeno, para las emergencias en caso de interrupción del suministro de energía eléctrica.

Esta situación cambió el martes pasado, tras la instalación de un motor generador, cuya necesidad quedó en evidencia hace más de una semana, después que los chaiteninos permanecieran cuatro días sin electricidad.

Germán Monjes, gerente zonal de la empresa Edelaysen, dijo que esta iniciativa es parte de un requerimiento realizado desde la Gobernación de Palena. 'Se agilizaron las gestiones para instalar en el sector de Santa Bárbara un motor generador con la capacidad necesaria, que permite cubrir las demandas de nuestros clientes. Chaitén y Santa Bárbara están conectados desde la central Río Azul, pero, ahora, en caso de producirse alguna interrupción en el suministro eléctrico ya sea por las malas condiciones atmosféricas, las nevazones o caída de árboles, los habitantes de esta comuna cuentan con esta alternativa, pues comenzará a operar el nuevo motor generador', anotó.

Esterilizarán a las perras de las laderas

E-mail Compartir

El concejal PPD Leonardo González confirmó que en el Concejo Municipal se aprobaron 2 millones de pesos, para esterilizar a las perras que permanecen en las laderas de los cerros y en el sector costero de Coihuín. 'Afortunadamente el alcalde incorporó en los puntos varios esta subvención de 2 millones, para realizar este importante trabajo, porque muchos perritos quedaron prácticamente abandonados en estos lugares. Los recursos van a permitir la esterilización de alrededor de 200 canes', explicó. El edil hizo un llamado para que la gente el domingo pueda adoptar perros y ayudar al albergue Adán.

Rescatados, adiestrados y ahora harán espectacular presentación

Campaña. Sociedad Protectora Adán entregó nueve canes a Gendarmería -no son de raza- y fueron los internos del penal de Alto Bonito quienes los adiestraron.

E-mail Compartir

Nueve son los canes que los internos del penal de Alto Bonito de Puerto Montt lograron adiestrar y de los cuales tres se van a presentar este domingo 22 de junio en la jornada de adopción organizada por la Sociedad Protectora de Animales Adán, y que se va a realizar en el Gimnasio Municipal. ente las 10 y las 18 horas.

Para Cristina Cárcamo, de la sociedad protectora, la presentación que hará Gendarmería el domingo a las 15 horas cobra mucha relevancia: 'Se trata de perritos que fueron rescatados en distintas circunstancias y que llegaron a nuestro albergue, donde hay más de 170 canes, y en menor porcentaje gatos'. La animalista señaló que son tres los perros -que no son de raza- que se van a presentar el domingo. 'Se trata de Calcetín, que es de Albergando un Amigo; la Cote y Llaima, que son de nuestro albergue. Tienen alrededor de 2 años, y la Cote era una perra que la iban a matar sus dueños con vidrio molido, porque no tenían espacio para tenerla en su recinto, y uno de los dueños de la propiedad no la quería. La historia de Llaima también es conmovedora, porque es una perra que la botaron en un pozo con el cuello amarrado con alambres. Fue rescatada por las voluntarias y voluntarios del albergue Adán; incluso le temía a los alambres u objetos parecidos, pero su adiestramiento le ha permitido superar este problema', relató.

El albergue Adán funciona en el sector Lagunitas y en estos momentos tienen más de 170 canes. 'Hubo un momento en que tuvimos 77 cachorros, y esto funciona sólo con voluntarios. Son alrededor de mil 550 kilos de alimentos mensuales, lo que demanda un gasto de 700 mil pesos', contó Cristina Cárcamo. En la jornada de adopción la comunidad que llegue al gimnasio podrá donar alimentos para perros y gatos.

Andrea Sanz, presidenta de Albergando un Amigo, dijo que la actividad de este domingo es para que la gente participe y colabore. 'Estoy feliz que exista un albergue como el de Adán, que trabaja en forma unida y que por sobre todo la gente lo está apoyando. En las mínimas condiciones han hecho un trabajo sobrehumano, por lo que allí estaremos para ayudar', apuntó. La animalista dijo que el caso del perro Calcetín es una gran experiencia. 'Calcetín le dio un sentido a los internos del penal que trabajan con él y otros canes. Se trata de perritos sociales y pueden estar con la gente', enfatizó.