Secciones

Ecuatorianos locales viven las dos caras de la moneda

derrota. Caras largas pero optimistas por la esperanza de clasificar a la siguiente fase, se mostraron los integrantes de la colonia de la provincia.

E-mail Compartir

Del sabor más dulce, al más agrio es que el bebieron los fervientes hinchas ecuatorianos que se congregaron en el sector de Valle Volcanes.

Primero porque la escuadra del Pacífico cayó en el debut y lo segundo fue porque debieron recurrir a Internet, para presenciar las alternativas del encuentro, ya que sólo fue televisado por la señal de Directv.

Y es que los 15 forofos del país de los plátanos se reunieron para ver el partido que los enfrentó a Suiza en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. La algarabía por el buen juego que mostraron los adiestrados por Reinaldo Rueda, tras el gol convertido por Enner Valencia a los 21 minutos, pasó al nerviosismo luego del empate del cuadro helvético y finalmente terminó en desazón por la derrota de 2-1 en el minuto 93.

Una sensación amarga que, a pesar del traspié en el debut, no catapultó del todo la ilusión de clasificar a la siguiente ronda a los integrantes de la colonia del vecino país que reside en la provincia de Llanquihue.

Venidos de Puerto Varas y Puerto Montt, los incondicionales hinchas del conjunto tricolor esperaban otro resultado frente al práctico equipo suizo.

Para el doctor Marco Alcívar, dueño de casa y quien vive desde hace 15 años en la capital regional, Ecuador comenzó bien. 'Nos ilusionamos con el primer gol, el equipo mantenía el control del juego, pero nos desdibujamos y caímos en el epílogo del encuentro. No se nos dio el partido, pero todavía queda Mundial y estaremos expectantes, estamos obligados obtener todos los puntos frente a Honduras y Francia', afirmó el odontólogo.

Por su parte, su colega de profesión Hugo Zambrano calificó como muy intenso el encuentro, en especial en la primera etapa. 'Merecimos un resultado mejor, pero la suerte no estuvo de nuestra parte, en la segunda fracción debimos haber rematado el partido, pero no fue así', aseguró.

En tanto que para la también profesional odontóloga Zaida Salto, el partido se disfrutó en parte en realidad. 'La señal no fue de las mejores, pero gozamos de ver a nuestra selección, lejos de nuestra patria, pero la sentimos propia', explica la residente en Puerto Varas. Agrega que varias veces al año se reúnen en distintos hogares de sus coterráneos para compartir un asado y disfrutar de la comida tradicional.

Sobre la derrota ante los suizos, Zaida Salto comentó que a pesar de la derrota, 'seguiremos apoyando nuestros colores y lo haremos también por la selección chileno, ya que mi marido es de esta país', agregó.

Por último, Nelly Jiménez, natural de la ciudad de Machalá, lamentó que no se puede ver sin la señal chileno, pero así y todo puede parte de las alternativas del cotejo.

'Jugamos bien en los primeros minutos, por eso la derrota nos caló hondo, porque fue en el último, así que tendremos que ganar a Honduras para mantener la fe', precisó.

Los más chicos de la casa prefieren a Alexis Sánchez

opinión. Los niños futbolistas también opinan sobre el Mundial.

E-mail Compartir

Aunque muchos estaban en sus casas celebrando el día del padre, otros niños competía en el campeonato de futbolito Esperanzas de Puerto Montt que organiza el Club Deportivo Tricolor y que arrancó ayer en su sexta versión (más información en página 17).

Acompañados de sus celebrados progenitores, los menores también expresaron su sentir por la Copa del Mundo y en la que nombre de Alexis Sánchez se acuña como el máximo ídolo de la Roja que participa en este certamen.

Ellos también tiene voz y manifestaron su visión de cómo visualizan esta cita mundial y qué jugadores prefieren. Todos ven a Chile campeón y a Álex, como el ídolo a imitar, pero también admiran Cristiano Ronaldo.

Como el caso de Andy Cárcamo de la categoría 2003-2004, para quien el ex Niño Maravilla es uno de los mejores goleadores y asistentes del mundo.

Pero además opinan que Chile ganará a España y el partido del miércoles será una guerra. Así de simple.