Secciones

Entregarán alimento a 41 mil cabezas de ganado en la región

Emergencia agrícola. Director regional del Indap explicó que también habrá concentrado para 27 mil 800 cabezas de ovinos. Ya existe un catastro regional.

E-mail Compartir

En el sector rural de Llico, en la comuna de Fresia, se encontraban ayer las autoridades de la cartera de agricultura explicando los detalles del decreto que declaró en emergencia agrícola a 13 comunas de la Región de Los Lagos, siete de la Provincia de Osorno y seis de Llanquihue.

Se trata de más de 41 mil cabezas de ganado, que en esta zona serán alimentados por un mes, justo en la etapa más complicada de invierno.

Junto a siete comunas de Osorno, en este punto de la región se consideran a Calbuco, Puerto Montt, Fresia, Los Muermos, Maullín y Frutillar.

PROBLEMAS

Enrique Santis, director regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), ayer estaba en Fresia y desde allí dijo que en este decreto que declaró la emergencia agrícola están consideradas seis comunas que también tuvieron problemas por el déficit hídrico. 'A ello se suma que además hay sectores afectados por inundaciones y nieve', aseveró.

Al explicar en qué consiste esta medida, el director regional de Indap dijo que lo que se hará es comprar concentrado. 'Ya existe un catastro que podría variar, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Ya se hicieron solicitudes de los agricultores a través del Indap, municipio y encargados de emergencia. Para ello, se van a generar las órdenes para ir en entrega de concentrado y dar ayuda por 30 días', apuntó.

La autoridad dijo que la masa ganadera estimada en bovinos son más de 41 mil cabezas, considerándose además 27 mil 800 ovinos en 55 localidades de las 13 comunas.

BENEFICIOS

Alexis Fuentes, gerente de la Asociación de Agricultores de la Provincia de Llanquihue, Agrollanquihue, anotó que las medidas son positivas y obedecen a una situación de emergencia. 'Se ha dicho que hay cortes de caminos y campos anegados en sectores donde hay medianos y pequeños agricultores, y con lo dispuesto por las autoridades pueden optar a diferentes beneficios que entrega el Estado. Esto es parte de las atribuciones que tiene el Ministerio de Agricultura con los seremis y servicios del agro independientes; por lo tanto, es una buena medida que ayudará en forma importante', expuso.

El diputado UDI del distrito 56 Felipe de Mussy valoró la declaración de la región como zona de emergencia agrícola.

El parlamentario manifestó que se debe poner atención en casos puntuales de familias afectadas por las inclemencias del tiempo. 'Me parece que declarar zona de emergencia agrícola para las 13 comunas, era lo que correspondía; pero debemos estar muy atentos en el seguimiento de esta distribución, de manera que llegue a todos los sectores más necesitados de las provincias de Osorno y Llanquihue, en este caso', sostuvo el parlamentario.

Acerca de la no inclusión de Llanquihue y Puerto Varas en este decreto, De Mussy indicó que aparentemente existían reportes técnicos que no mostraban daños agrícolas graves, que calificaran para incluirlos en estas medidas.

En la misma línea, el parlamentario sostuvo que hay muchas familias en áreas urbanas que resultaron muy dañadas en sus casas por inundaciones, a las que hay que atender con urgencia.

Retiran postes en avenida Presidente Ibáñez

Tránsito. En una semana mejorará el movimiento vehicular y habrá más seguridad para peatones.

E-mail Compartir

Considerablemente mejorará el tránsito de vehículos y peatones en la esquina de la calle Ejército con la avenida Presidente Ibáñez en el sector alto de Puerto Montt donde el jueves al mediodía fueron retirados los postes que impedían ejecutar los trabajos de pavimentación.

La labor fue acelerada por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la Región de Los Lagos debido a la necesidad de mejorar el movimiento vehicular, especialmente de quienes llegan y van hacia Alerce.

Luis Navarro de la constructora LN dijo que esta zona es compleja. 'Claro aún quedan algunos postes en la ruta hacia Alerce, desde la avenida Cuarta Terraza, pero esperamos que se puedan sacar en los próximos días'.

El constructor añadió que tras esta labor ejecutada en Ejército con avenida Presidente Ibáñez, 'de inmediato comenzó la pavimentación y hoy (ayer) comenzaron a realizar obras. Al que más ayuda esta labor es el usuario que transita por esta zona, en una semana más habrá un cruce despejado, terminando con el taco. Esto es una buena noticia para todos los conductores y peatones', adujo.

El director regional del Serviu, Iván Leonhardt, afirmó que es fundamental el hecho que se haya resuelto en un período breve esta situación, todo ello tras las diversas gestiones realizadas con el Serviu, la empresa y Saesa. 'Con ello se logró resolver este impacto dificultoso y los postes fueron removidos. Esto significa agilizar los procesos de movilidad peatonal y vehicular. Los últimos detalles tendrían que estar resueltos en este tramo a fines de julio, liberando toda esta zona y mejorando las condiciones, sobre todo de los vehículos que transitan con familias desde Alerce a Puerto Montt', explicó.

Seis mil agricultores favorecidos

E-mail Compartir

La próxima semana, el Ministerio de Agricultura, a través del Indap, iniciará la entrega de alimentación para el ganado de aproximadamente 6 mil pequeños agricultores de diferentes localidades de la región. 'Es una buena noticia para los agricultores que se encuentran con serios problemas de alimentación de ganado producto de las inclemencias atmosféricas', señaló el intendente Nofal Abud. La ayuda consistirá en suplemento alimenticio, con el fin de preparar el invierno y evitar la pérdida de animales, proyectándose la entrega de 4 mil toneladas de concentrado para bovinos y ovinos, que significa una inversión pública de mil millones de pesos.

Sernac advierte para no pasar malos ratos festejando al 'rey de la casa'

E-mail Compartir

No hay mejor regalo para un papá que recibir el cariño de sus hijos, pero seguramente este domingo muchos de ellos además serán sorprendidos con algún 'engañito', por lo que el Sernac recuerda que los consumidores tienen derechos antes, durante y después de realizar una compra.

Antes de la compra, es importante que los consumidores recuerden que tienen derecho a conocer el precio de los productos o servicios y a que éste se respete.

En el caso de las promociones y ofertas, es importante tener en cuenta que la publicidad tiene que ser veraz y comprobable. Lo prometido en los anuncios se transforma en parte del contrato y por lo tanto es posible de exigir.

Al momento de realizar la compra, los consumidores deben optar siempre por el comercio establecido y exigir su boleta, pues esto les permitirá asegurarse que los bienes adquiridos cumplan con los estándares de seguridad exigidos por la normativa; pero además el derecho a reclamar en caso de cualquier problema.

Por ejemplo, si el producto comprado nuevo sale malo, el consumidor podrá exigir sus derecho a garantía, lo que se traduce en que puede solicitar entre la reparación, el cambio o la devolución de su dinero dentro de los tres primeros meses desde que adquirió el producto.

Esto significa que la garantía legal no se puede ejercer cuando el producto no le gustó o no le quedó la talla. Sin embargo, hay algunas empresas que ofrecen un plazo, de generalmente 10 días, para cambiar el producto por cualquier motivo. Pero, ojo, que eso no significa que usted pierde su derecho a la garantía legal de 3 meses si el producto sale malo.

Para ejercer la garantía legal, los consumidores deben presentar la boleta o factura, o cualquier otro documento que acredite la compra, por ejemplo, la póliza de garantía timbrada. Además, las empresas deben ofrecerle las mismas comodidades que usted tuvo al momento de realizar la compra. Más info en sernac.cl o al teléfono 600 594 6000.