Secciones

Debutan las nuevas patentes con mayores medidas de seguridad

para vehículos. Cambio del tipo de letra es una de las modificaciones.

E-mail Compartir

Ya se pueden ver en las calles de Puerto Montt los primeros automóviles circulando con las nuevas placas patentes, implementadas por el Servicio de Registro Civil y de Identificación, para elevar las medidas de seguridad y evitar adulteraciones de los elementos que individualizan a cada vehículo motorizado en el país.

Dentro de los principales cambios a estos elementos, está el que cada pieza vendrá identificada si se trata de la placa delantera o trasera del móvil, y en el caso de los duplicados de placas, se incorpora el número de veces que se ha solicitado una reposición.

Otro elemento distintivo de las nuevas patentes es el uso de un nuevo tipo de letra. Según informó el Registro Civil, la utilización de la tipografía FE- Schrift tiene la particularidad de que sus letras no pueden convertirse en otras con la aplicación de pintura o cinta adhesiva, lo que impide su falsificación. En definitiva un tres no podrá transformarse en un ocho, o una F en una E de manera ilícita.

Cambios menos perceptibles son el traslado del símbolo del Registro Civil del ángulo inferior izquierdo al ángulo inferior derecho, y la eliminación símbolo de la empresa fabricante, correspondiente a las placas antiguas a la Casa de Moneda.

Pablo Yermany, director regional (s) del Servicio de Registro Civil y de Identificación, informó que a contar de abril de este año se comenzaron a entregar en oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación de todo el país las nuevas placas patentes únicas para automóviles básicos.

En cuanto a los detalles del proceso en la Región de Los Lagos, Yermany indicó que 'desde el 1 de junio comenzó la segunda puesta en marcha para vehículos nuevos, taxi básico, taxi colectivo, turismo y motos con el objetivo de dificultar los ilícitos, pues se trata de un tipo de letra no susceptible de adulteración al ser cada letra y número distintos. En la región se han entregado, a las fecha, cerca de 1.200 placas patentes únicas'.

Precisamente, las patentes de las motocicletas, además del cambio de tipografía, presentan una modificación en su código alfanumérico, pasando de dos letras y tres números a tres letras y dos números.

También se modificó el ancho físico de la placa, de la versión antigua de ocho centímetros a la nueva de 12 centímetros.

Inician sumario contra docenteque insultó a sus estudiantes

chiloé. Un audio revela los garabatos que usó un profesor, quien al interior

E-mail Compartir

Un sumario administrativo en contra de un profesor del Liceo Politécnico de Castro instruyó la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor, luego de recibir una denuncia formal tras conocerse un audio del docente en el que lanza duro epítetos a alumnos.

Un poco más de 6 minutos se extiende el audio que los propios alumnos habrían captado en el momento de furia del maestro, en momentos que el docente los increpaba por la solicitud que el curso habría realizado para lograr un cambio de profesor.

'Primero que sus apoderados se interesen en ustedes. No están ni ahí los apoderados de ustedes y después empiezan a criticar porque les va mal (...), pedazos de mierda, qué se habrán creído. ¡Cambiar el profesor, los caballeros; puta, ni siquiera saben con quién están hablando!, ¡la cantidad de huevás que sabe uno! (...) Otra vez que los sorprenda los voy a hacer parir. Infórmense a quién cresta están criticando, no me vengan con huevás acá'.

Esas son algunas de las palabras del docente que los alumnos grabaron a escondidas y que posteriormente fueron difundidas.

De acuerdo a lo indicado por Marco Campos, jefe del Departamento de Educación de la corporación castreña, por medio de un oficio enviado por la directora del establecimiento técnico profesional, la entidad recibió la denuncia de los hechos.

En este contexto se determinó, bajo la resolución 131 del 9 de junio, la instrucción de un sumario administrativo en contra del profesor.

'A partir de la notificación de ese día entra en proceso el sumario administrativo que tiene como finalidad ver la veracidad de los hechos denunciados y, por otra parte, establecer posibles responsabilidades en los hechos', afirmó el profesor.

Junto con ello, el directivo sostuvo que 'de esta forma el fiscal a cargo del sumario dará cuenta de cuáles son las sanciones que en este caso la normativa nos permite'.

Sobre el tiempo estipulado para que se efectúe esta indagatoria, Campos señaló que 'si bien es cierto los plazos están establecidos, mucho depende también de la complejidad con que se desarrolle'.

A ello, manifestó que se suma 'la cantidad de personas que sean notificadas para la captación de información y también en ocasiones cuando los involucrados, en este caso a quien se instruyó un sumario administrativo, presenta licencias médicas de alguna u otra forma se posterga un poco más la ejecución del mismo'.

El directivo también expuso que 'en nuestros registros en la corporación tenemos que él (profesor a quien se la instruyó el sumario) presentó una licencia médica por cuatro días, a partir del lunes'.