Secciones

Apoderados se toman escuela Epson exigiendo su reposición

Ensenada. La medida se mantiene el día de hoy a la espera de información sobre el estado de los recursos para levantar la nueva infraestructura.

E-mail Compartir

Apoderados mantienen tomada la escuela Epson de Ensenada, en demanda de la reposición del establecimiento, que tiene 76 años de antigüedad y que alberga a 145 alumnos de prekinder a octavo básico.

Horacio Caamaño, vocero de los padres movilizados, sostuvo que 'iniciamos la toma indefinida esperando una respuesta por parte de las autoridades. Lo que exigimos es un documento firmado con la fecha exacta del inicio de los trabajos de construcción de la nueva escuela'.

La movilización continuará hoy, según precisó Gladys Uribe, presidenta del centro de padres y apoderados, ya que están a la espera de que el director provincial de educación, Christian Calisto, les informe sobre la toma de razón de parte de Contraloría para iniciar los trabajos de reposición. El alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, llegó a dialogar con los movilizados, precisando que las obras para levantar una nueva escuela partirían con el desarme de la actual infraestructura, durante la segunda semana de julio.

'Vamos a entregar un cronograma del proceso de los trabajos, queremos que las obras partan lo más pronto posible. Ya no podemos seguir esperando y mi preocupación, como autoridad, está hoy día del lado de los vecinos', dijo el edil.

El mapa de nuestras autoridades políticas y su relación con los establecimientos de educación

Iniciativa Clave. A días del ingreso al Parlamento del proyecto de reforma educacional, conozca dónde estudiaron y en qué colegios educan a sus hijos quienes ocupan cargos de elección popular y puestos claves en la administración de Gobierno.

E-mail Compartir

El envío al Parlamento por parte del Ejecutivo del proyecto de reforma educacional, ha despertado incertidumbre entre sostenedores, directivos, docentes, apoderados y alumnos de diversos establecimientos, pero en especial de los colegios particulares subvencionados.

Junto con ello, se ha intensificado la discusión entre las fuerzas del oficialismo que defienden la iniciativa que busca colocar fin al copago, al lucro y a la selección en los establecimientos; y los representantes de la oposición que sostienen que la medida pondrá fin a la educación particular subvencionada afectando principalmente a la clase media.

En ese contexto, El Llanquihue reunió la información de las autoridades de la zona y su relación con el mundo de la educación, tomando en cuenta aspectos como el establecimiento del que egresaron de enseñanza media y los colegios en los que estudian sus hijos.

De los seis parlamentarios de la zona (dos senadores y cuatro diputados), cuatro estudiaron en establecimientos públicos, mientras que uno, el diputado Felipe De Mussy, egresó de un colegio particular pagado, y otro de un colegio particular subvencionado. Se trata del diputado Fidel Espinoza, quien, al igual que el intendente Nofal Abud, concluyó su educación media en el Colegio San Francisco Javier, el que a la fecha de ambos egresos era subvencionado.

De las autoridades locales, el único egresado del emblemático Liceo de Hombres Manuel Montt, es el alcalde Gervoy Paredes.

Nofal Abud Egresado del Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt.

Patricio Vallespín Egresado del Liceo de Aplicación de Santiago.

Rabindranath Quinteros Egresado del Liceo de Hombres de Ovalle.

Marisol Turres Egresada del Liceo 7 de Niñas de Santiago.

Iván Moreira Egresado del Liceo de Hombres Luis Alberto Barrera de Punta Arenas.

Fidel Espinoza Egresado del Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt.

Gervoy Paredes Egresado del Liceo de Hombres Manuel Montt de Puerto Montt.

Felipe De Mussy Egresado del Colegio Apoquindo en Santiago.

Pablo Baeza Egresado del Liceo Óscar Castro de Rancagua.

Christian Calisto Egresado del Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt.