Secciones

Junio es el nuevo plazo para firmar contrato de La Laja

Relleno sanitario. Esta semana habrá reunión de la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue. Tres comunas ya son parte del polémico proyecto.

E-mail Compartir

Puerto Montt aún sigue siendo la duda en la participación del proyecto relleno sanitario La Laja que lleva un 22 por ciento de avance en su construcción en Puerto Varas y por lo cual la Asociación de Municipalidades de la provincia de Llanquihue determinó fijar como último plazo para firmar el contrato de disposición final de la basura domiciliaría, todo el mes de junio.

De las 9 comunas que han confirmado su participación en este plan, se consideran sólo 3, las que en forma unánime han decidido firmar el documento en los concejos municipales. Se trata de Frutillar, Cochamó y Los Muermos.

En los próximos días, de acuerdo a la Asociación de Municipios, tendrían que confirmar los concejos municipales de Fresia, Llanquihue, Maullín y Calbuco, mientras que Puerto Varas -la otra comuna en duda- sostendrá reunión el miércoles 11 de junio donde se analizaría el contrato y proyecto con la presencia del intendente Nofal Abud y profesionales de la unidad regional de residuos sólidos domiciliarios, la Subdere y la empresa Interaseo.

'La Asociación acordó extender el plazo por todo el mes de junio de 2014 con la finalidad de permitir que los concejos municipales tengan tiempo para analizar a fondo el contrato y votar informados. La semana del 9 de junio habrá reunión ordinaria de la asociación para revisar avance del proyecto, tomar acuerdos y comenzar a trabajar en proyectos de reciclaje, compostaje y planta de reciclaje provincial', explicó el alcalde de Frutillar y presidente de la asociación de municipios Ramón Espinoza.

floka

Ramón Espinoza también hizo mención al proyecto industrial que se busca ejecutar cerca de La Laja. 'La Asociación de Municipios se opondrá judicialmente al proyecto Floka que sí pone en riesgo el tema ambiental en Puerto Varas y sobre el cual los empresarios no hacen nada por pararlo. Los que se oponen a La Laja en Puerto Varas no señalan qué alternativa proponen para resolver el tema de la disposición final de los residuos, de sus residuos, o el tema sólo es 'no queremos porque está ubicado en Puerto Varas' lo que demostraría su nulo interés por un desarrollo sustentable de la región y sólo su interés de proteger sus intereses empresariales, de mala y equivocada manera', argumentó.

Emilio González alcalde de Los Muermos dijo que la votación fue unánime porque los concejales se informaron. 'Les pedí primero que fueran al lugar donde se construye el relleno, conocieron el proyecto, hicieron sus consultas, se informaron bien, que pienso que es lo que hay que hacer, y después votaron', comentó.

Jorge Pasmino, seremi de Medio Ambiente manifestó que desde el año 2000 se está realizando un trabajo fuerte en el cierre de los vertederos. 'Antes de la división regional de Los Lagos y Los Ríos se había pensado en los rellenos, y por eso son importantes estos proyectos para que se puedan cerrar los vertederos, porque son fuentes contaminantes. La idea es evitar estos problemas, y Osorno y la provincia de Llanquihue están avanzando y está pendiente la provincia de Chiloé', anotó.

Evacuan paseos Costanera y del Mar por aviso de bomba

E-mail Compartir

Un aviso de bomba, que resultó falsa, motivó ayer la evacuación de los centros comerciales Paseo del Mar y Paseo Costanera en Puerto Montt.

Una voz masculina realizó una llamada a las 16.53 horas al nivel 133 de Carabineros, indicando que en uno de los centros comerciales había un artefacto explosivo, tras lo cual efectivos policiales concurrieron a ambos centros comerciales solicitando la evacuación del público.

Para facilitar la salida de los clientes, que tenían estacionados sus automóviles, la empresa precisó que se levantaron las barreras liberando el cobro de estacionamiento, información que se contradice con lo publicado en redes sociales, que indican que los automovilistas debieron cancelar los tickets antes de abandonar el centro comercial.

La empresa emitió una declaración precisando 'que queremos manifestar nuestra preocupación por el procedimiento seguido por Carabineros de Chile, quienes, sin una adecuada coordinación con la administración y seguridad de Paseo Costanera, iniciaron el procedimiento para desalojar al público'.

Niños infractores de ley regalan juguetes en jardín infantil

Programa. Iniciativa es impulsada a través de fundación Codeni y Sename.

E-mail Compartir

Una emotiva actividad de reinserción social realizó el Servicio Nacional de Menores (Sename) con 5 jóvenes infractores de Ley, que cumplieron con las horas de servicio a la comunidad que les impuso el tribunal. Ellos personalmente hicieron entrega a los niños del jardín infantil Sueños de Colores, ubicado en población La Rotonda, de Puerto Montt, de una serie de juguetes didácticos, entre los que se contaban caballitos de madera, rompecabezas, puzzles, cuadros de pinturas y otros trabajos fabricados por ellos.

Los adolescentes, 4 hombres y una mujer, son parte del programa de servicio en beneficio de la comunidad y reparación de daño, perteneciente al Sename, y que ejecuta la fundación Corporación de Defensa del Niño (Codeni), con un total de 115 plazas en la Región. Se trata de adolescentes en conflicto con la justicia, de entre 14 y 18 años, que han sido sancionados por un Tribunal de Garantía, según al artículo 11 de la Ley 20 mil 84, cuando su acción es calificada como una falta.

René Lleubul, director del programa en la región, dijo que 'en conversaciones con los menores, ellos manifiestan sentirse muy gratificados con este acto de disculpa con la comunidad, con este trabajo reparan en algo la falta de respeto que han cometido en contra de la sociedad, pero ellos también necesitan que esa misma sociedad acepte esta disculpa y les permita seguir caminando sin discriminación, por lo tanto se da un tema de responsabilización muy potente en donde ellos se vuelven a sentir parte y apoyados por la sociedad'.

En la actividad, en la que participaron cerca de 50 niños y niñas, usuarios del jardín infantil, junto a sus padres y apoderados, se vivieron momentos muy alegres y emotivos cuando los 5 niños y niñas hicieron entrega a los pequeños, de los juguetes que ellos fabricaron.

REVALORIZAN

Para la directora del jardín Sueños de Colores, Flor Barría Muñoz, esta iniciativa es 'una tremenda idea, yo felicito a quienes se les ocurrió hacer esto, acá no sólo vemos expresiones de arte muy hermoso de parte de estos niños, porque ellos son todavía niños, sino que además con esto ellos se revalorizan y valorizan también este entorno, porque aprenden a conocerlo, ven cómo funciona y lo que hacemos acá, entonces es algo maravilloso, nosotros estamos muy contentas con este obsequio'.

La directora regional del Sename, Pamela Soto, manifestó que 'el programa de servicio en beneficio de la comunidad, es una iniciativa del Sename'.