Secciones

Las repercusiones en los medios regionales con la nueva TV digital

Ley. Tras la medida anunciada por la Presidenta Bachelet el pasado 22 de mayo, los medios locales comentan cómo será su situación una vez puesta en marcha la iniciativa.

E-mail Compartir

A poco más de dos semanas de promulgada la Ley de Televisión Digital, las opiniones comienzan a sentirse tanto de parte del público, como de quienes están a cargo de los medios de comunicación.

Si bien los beneficios para el espectador son notorios, contando entre ellos la mejora de la imagen y sonido, mayor interacción e información de lo proyectado, además de una oferta más amplia de contenidos, para los productores locales del rubro, el panorama es distinto.

Así lo comenta Juan Osvaldo Mora, director ejecutivo de Vértice TV, uno de los principales canales de la región, quien a pesar de tener una visión positiva al respecto, dice estar consciente de que será necesario adquirir nuevas tecnologías.

'Como encargados de un canal local, vemos a la nueva ley como una oportunidad de crecimiento, porque estamos en un sistema a través del cable, con el que hasta ahora hemos funcionado bien. Por lo mismo, no creemos que la competencia vaya a generarnos algún problema a futuro, de hecho todo lo contrario', detalla Mora.

Por su parte, Guillermo Canales, director de Verdecerca TV de Puerto Varas, se refiere a la complejidad en cuanto a la inversión en equipos que esto implicaría, afirmando que se requiere apoyo de las autoridades para enfrentar la situación y aprovechar la oportunidad.

'En lo personal creo que si no hay una política clara y fuerte del Estado, para apoyar las inversiones en equipamiento, a través de la Subtel, Corfo o alguna otra institución, va a ser prácticamente imposible que los actuales canales de televisión puedan tomar esta posibilidad. Por lo mismo, probablemente sea un espacio que no podamos ocupar, y que terminará a merced de las grandes cadenas', comenta, reiterando la necesidad de un apoyo de fomento.

Algo más crítico se muestra Luis Rojas, director de Canal 5, quien apoya a Canales y asegura que se presenta una dificultad a la hora de la compra de equipos. 'Me parece que esto va en desmedro de los canales locales que llevamos casi 20 años acá, porque no hay una política y los costos de operación son muy caros. A pesar de que nosotros estamos al amparo de una empresa de cable, en esta caso VTR, no sabemos que vaya a pasar en los próximos años. Sin embargo, creo que finalmente las frecuencias van a ser ocupadas por canales grandes y que tengan respaldo económico', concluye Rojas.

The Kinks da luces de posible reencuentro y de nuevo disco

música. El líder de la banda que se separó hace 20 años, Ray Davies, dijo que han hablado incluso de una gira.

E-mail Compartir

A20 años de su separación la banda inglesa The Kinks podría volver a los escenarios. El reencuentro sería posible luego de que los hermanos Davies resolvieran sus diferencias , según informó ayer el dominical Sunday Times.

El exlíder de la banda, el cantante Ray Davies, aseguró a ese periódico que ha hablado con su hermano Dave de la posibilidad de grabar un nuevo disco, que sería seguido de una gira centrada en esas nuevas canciones.

'Me reuní la semana pasada con Dave para hablar de volver a tocar juntos. También hemos hablado por teléfono y nos hemos intercambiado correos electrónicos. Él está componiendo sus propias canciones pero lo que me gustaría es volver a escribir con él de nuevo', apuntó Ray Davies, que este mes cumple 70 años.

La legendaria enemistad entre los hermanos Davies dio fin a The Kinks, una banda británica que marcó época en los años 60 con canciones como 'Waterloo Sunset', 'Lola' o 'You Really Got Me'.

El grupo se disolvió a finales de los años 90 a causa de una caída de popularidad y de los constantes problemas entre Ray Davies y su hermano menor Dave, guitarrista de la banda.

Al parecer el acercamiento entre ambos se ha producido gracias al musical 'Sunny Afternoon', recientemente estrenado en un teatro de Londres con gran éxito de público y que le gustó a Dave.

The Kinks, coetáneos de The Beatles, es considerada una de las bandas más importantes de la música británica, con influencias posteriores que duran hasta hoy.