Secciones

Innovador seminario sobre las complejas entrevistas con niños

Sename. Actividad reunió a profesionales de la región de todas las áreas que trabajan con niños y adolescentes afectados por la vulneración de derechos.

E-mail Compartir

Alrededor de 60 profesionales de los distintos ámbitos de la Región de Los Lagos participaron en el innovador seminario llamado 'Entrevistas difíciles con niños y Adolescentes'.

La actividad se desarrolló en la Universidad Santo Tomas de Puerto Montt y estuvo dirigido a profesionales del ámbito de la salud mental, psicólogos, asistentes sociales, psiquiatras, profesionales del área de la educación y estudiantes de pre y postgrado.

Este seminario, ejecutado por el Grupo Palermo, con 5 años de actividad académica en el país, y auspiciado por la Fundación Chilena por la Infancia, sus Derechos y su Futuro, Tierra de Esperanza, y el Instituto de Formación y Aplicación de Terapias de Comunicación, IFATC, de Francia, tuvo como expositor al doctor franco argentino, Reinaldo Perrone, psiquiatra, terapeuta de parejas y de familias, ex profesor de la Universidad de Saboya, Grenoble, Francia y actual director de estudios de IFATC.

Entre los asistentes se consideraron 3 profesionales de la Unidad de Protección de Derechos del servicio Nacional de Menores (Sename).

Fue la directora regional de Sename quien dio la apertura al seminario, recalcando la necesidad de incorporar nuevos conocimientos al trabajo con niños, niñas y adolescentes. 'Los compromisos asumidos por la Presidenta Michelle Bachelet y la directora nacional del servicio, Marcela Labraña, se refieren a la modernización institucional y sobre todo con la generación de un sistema especializado de Justicia penal adolescente, la creación de un Programa de Defensa de Niños y Niñas, una nueva institucionalidad para el Servicio Nacional de Menores y la constitución de una Comisión Interinstitucional para abordar la problemática de las agresiones sexuales a niños, niñas y adolescentes', comentó.

El doctor Reinaldo Perrone, en el seminario hizo entrega a la directora regional de Sename, de su último trabajo, publicado en el libro 'El Síndrome del Ángel: Consideraciones acerca de la agresividad'. En esta obra, el doctor Perrone, describe y analiza los casos de personas cuyos rasgos de carácter han sido fijados en la situación de no poder defenderse y las vicisitudes de quienes viven sometidos al dominio de otros más fuertes y opresores.

Roban tres computadores y causan daños en Hospital de Puerto Montt

destrozos. Desconocidos ingresaron a dependencia anexa al centro asistencial, destinada a la atención de urgencia.

ltoledom@diariollanquihue.cl

E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

La sustracción de tres equipos computacionales de última generación avaluados en un millón 350 mil pesos, daños en el mobiliario y destrucción de insumos clínicos, es el resultado de un robo que se registró la madrugada del domingo en el Servicio de Atención de Urgencia Diferido (Saud) del Hospital Base de Puerto Montt.

Según informó la enfermera jefe de la unidad, Ana María Garcés, el hecho quedó al descubierto a las 11 horas de ayer cuando personal de aseo llegó a la dependencia, emplazada en una construcción modular ubicada a un costado de la urgencia del centro asistencial, con el fin de prepararla para la atención de público.

'Allí encontraron los elementos en total desorden y las ventanas desencajadas; por lo que se dio inmediato aviso a Carabineros', contó la profesional de la salud.

Tras revisar el lugar, los encargados se percataron de la falta de tres computadores tipo es decir con todos los elementos integrados en el monitor del aparato.

'Además sustrajeron documentos, un timbre del servicio y generaron cuantiosos daños. Destruyeron medicamentos, pero no se llevaron fármacos con control de psicotrópicos. En una de las camillas dejaron un símbolo anarquista. Se ve que estuvieron bastante tiempo al interior ya que fumaron cigarrillos, consumieron alimentos y utilizaron los servicios higiénicos', relató la enfermera.

Carabineros se constituyó en el lugar, dando inmediato aviso al fiscal de turno, Jaime Rojas, quien dispuso la concurrencia de la Sección de Investigación Policial (SIP).

En las dependencias afectadas por el robo, los efectivos especializados de levantaron evidencias y realizaron la fijación fotográfica del lugar.

realizara una serie de diligencias, como la fijación foto