Secciones

Presidente de EFE respalda proyecto de tren regional Osorno-Pto.Montt

anuncio. A casi un mes de haberse reunido con el senador Quinteros, dio a conocer el estudio de factibilidad.

E-mail Compartir

A mediados de mayo, sólo a unos días de haber sido nombrado, el presidente del grupo EFE, Jorge Inostroza, se reunió con el senador Rabindranath Quinteros, quien le entregó todos los antecedentes para establecer un tren regional entre Osorno y Puerto Montt.

Ayer, en una entrevista a El Mercurio, Inostroza anunció la decisión de realizar un estudio de factibilidad para establecer un servicio entre ambas ciudades.

La decisión fue bien recibida por el principal impulsor de esta iniciativa, el senador Rabindranath Quinteros.

El congresista recordó que en su encuentro, Inostroza 'se comprometió a hacer un estudio de factibilidad; por lo que me parece que es un paso positivo. Espero que esto sea realidad'.

Quinteros recordó que el nuevo gobierno tiene una política en materia de transportes de restablecer el tren para tramos cortos, similar al metro tren. 'Este es un primer paso', valoró la autoridad.

El congresista recordó que propuso a EFE financiar esta iniciativa con los fondos espejo del Transantiago, pero también estudiar aportes del Gobierno Regional.

El tren regional sería utilizado por un público potencial cercano a las dos mil personas que necesitan transportarse a diario entre Puerto Montt y Osorno.

El proyecto tiene un costo total de 30 millones de dólares y su ejecución contempla dos etapas, siendo la primera el tramo comprendido entre Puerto Montt y Frutillar.

En EFE anunciaron que ya están trabajando en los aspectos técnicos y financieros del proyecto.

En la empresa estiman que si las cifras dan, es probable que el proyecto pueda ser implementado a diciembre de 2017.

Esto se debe a que si bien la línea existe, al igual que algunas estaciones, es necesario revisar toda la infraestructura existente e implementarla para el tránsito de trenes de pasajeros.

Tesorería entrega más de $28 mil millones en Operación Renta

Recursos. A nivel regional la cifra supera los 50 mil millones de pesos en todos los períodos que se realizaron los depósitos a los contribuyentes.

E-mail Compartir

Más de 28 mil millones de pesos entregó la Tesorería en Puerto Montt, en el marco de la Operación Renta, que a nivel regional distribuyó más de 50 mil millones de pesos en las tres etapas.

En total en la capital regional se llegó a más de 43 mil contribuyentes, se hicieron más de 36 mil depósitos y se entregaron más de 6 mil 300 cheques.

En total y en cuanto al monto de los depósitos, se entregaron más de 25 mil 800 millones de pesos.

En cheques, en tanto, la suma fue de más de 2 mil 768 millones de pesos.

En el marco de la Operación Renta 2014, la Tesorería General de la República realizó tres emisiones de devolución de impuestos para el proceso en el que un 85,08% de los contribuyentes recibió su dinero vía depósito bancario, lo que representa un 2,45% más en comparación con el año 2013.

Los contribuyentes que prefirieron la opción depósito en cuenta bancaria se vieron beneficiados, recibiendo antes su devolución, respecto a los que optaron por la opción cheque. En cuanto a los montos, esta tendencia también se vio reflejada, observándose que los dineros depositados equivalen al 87,24% del total que finalmente recibieron los contribuyentes.