Secciones

Formalizan a carabineros por 'inventar'' un robo y después culpar a un inocente

AUDIENCIA. La Fiscalía los acusa de obstrucción a la justicia, luego de coludirse con una mujer que también está imputada. Tienen prohibido salir del país.

E-mail Compartir

Por el delito de obstrucción a la justicia, fueron formalizados en el Tribunal de Garantía de Puerto Montt, tres carabineros de Las Quemas y una mujer, luego de culpar a una persona de un robo que nunca cometió.

Se trata de los funcionarios Nelson Meza Inostroza, Wilson Tejos Leiva y José Vega Salinas, además de Oriana Reyes Poo.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, explicó que 'se comunicó a tres funcionarios en servicio activo y a una persona civil que están siendo investigados por el delito de obstrucción a la investigación; es decir, aquel aporte de antecedentes que resultan falsos y que llevan a solicitar medidas cautelares como la prisión preventiva que afectó a una persona. En la audiencia de formalización, se solicitó el arraigo nacional de estas personas y el tribunal acogió nuestra solicitud'.

El hecho se remonta a una diligencias que realizaron los efectivos al 10 de agosto del año pasado, donde se daba cuenta del robo que afectó a Oriana Reyes en su propiedad. En esas circunstancias, fue detenida un joven y supuestamente se recuperaron las especies que había sustraído. Fue formalizado y quedó privado de libertad por tres meses.

En el transcurso de la investigación, se determinó que el imputado era inocente, ya que el robo nunca existió.

Se fijó una audiencia para el 17 de julio, donde se va a discutir si la investigación la sigue desarrollando el Ministerio Público o los antecedentes son derivados a la Fiscalía Militar, señaló el persecutor.

'Por lo pronto, nosotros continuamos con la investigación de los hechos para determinar con claridad respecto a lo que ocurrió aquel día, con el objetivo de velar de que la información que se nos provea, respecto de personas que son detenidas, sea la correcta. Los antecedentes que tenemos dan cuenta de que el parte policial de esa detención no era verdadero', reiteró.

Y agrega que cuando la Fiscalía se percata de los sucedido, solicitan de inmediato en el juzgado que se revoque la medida de prisión preventiva que afectaba a una persona inocente.

Hombre desaparecido es hallado ahogado en un río

RÍO PUELO. Manuel contó que le perdieron el rastro a su padre el viernes 30 de mayo, cuando salió de su casa para ver un partido de fútbol en un restorán.

E-mail Compartir

El viernes 30 de mayo, José Manuel Guerrero Gutiérrez, de 75 años, salió de su casa cerca de las 15 horas, para ir a ver un partido de fútbol en el restorán conocido como 'Chaitén' en la localidad de Río Puelo. Sin embargo, ayer la historia cambió, ya que un lugareño lo encontró muerto en un río.

Manuel Guerrero Morales, hijo del hombre, recuerda que cuando le perdieron el rastro a su padre empezaron a averiguar por sus propios medios.

'Ese día tomó mucho pisco, vino y cerveza, es lo que yo he averiguado con las personas que estaban en el recinto. Posteriormente, salió porque el dueño del local lo echó, porque estaba curado', cuenta. Según los antecedentes que maneja la familia, el hombre fue visto por última vez por trabajadores de una pesquera en las cercanías de la rampa de Río Puelo. 'Ellos dijeron que lo vieron curado, pero no pararon y se fueron rápido. Eso fue lo último que se supo de él, ya que después nadie más lo vio en ninguna parte', dice Manuel.

Este martes, se reanudó la búsqueda y encontraron varias pertenencias del desaparecido, como su paragua, una linterna, su sombrero y dos cervezas en lata.

'Eso fue todo lo que encontramos ese día, hasta que hoy (ayer) fue hallado en el río como a mil metros del puente. Después llegó toda la gente y Carabineros. Lo sacamos del agua. Fue impactante verlo, pero era su destino', comenta.

Los antecedentes fueron derivados al Ministerio Público, donde el fiscal de turno instruyó que se traslade al lugar los peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), para realizar diversas diligencias investigativas y peritajes, con la finalidad de establecer si existe o no intervención de terceras personas.

El cuerpo del occiso iba a ser trasladado a la ciudad de Puerto Montt, para que se pueda realizar la autopsia en el Servicio Médico Legal de la ciudad y de esta manera determinar cuál es la causa de muerte.

El hijo del fallecido cree que a su padre le pegaron, ya que pudo observar que tenía algunas lesiones en el rostro.

'Quiero que eso lo investiguen y se esclarezca lo que pasó, por qué razón terminó así', observó. Hasta el cierre de esta edición, aún no se establecía lo que había pasado con el malogrado hombre, que fue encontrado sin vida y ahogado en un río de la localidad de Río Puelo.

Padrastro que deja embarazada a joven arriesga baja condena

VEREDICTO. Fue encontrado culpable por el delito de estupro y no violación.

E-mail Compartir

Luego que concluyeran los alegatos de clausura en el Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt, por el juicio que se desarrollaba en contra de Benedicto Raúl Tihuel Quinchamán (42), los magistrados dieron a conocer el veredicto en su contra, encontrándolo culpable del delito de estupro y no abuso sexual y violación, como sostenía el Ministerio Público.

Según la acusación del fiscal Naín Lamas, el imputado habría ultrajado sexualmente a su hijastra desde que la menor tenía ocho años. Pero cuando cumplió los 16, quedó embarazada y nació una pequeña en septiembre del 2013. Sin embargo, durante el juicio la menor se retractó de sus dichos, señalando que a partir de los 14 años tuvo relaciones sexuales consentidas con su padrastro.

La propia madre de la víctima acusó públicamente el año pasado a su marido y padre de su hijo menor por violar a la joven. El persecutor afirmó que la adolescente durante toda la investigación declaró que fue abusada y violada, inclusive habían peritajes psicológicos y psiquiátricos que lo confirmaban. A su juicio, tal vez cambió su versión en el juicio, porque estaba atravesando un mal momento económico con su madre, luego de que el acusado -quien era el jefe de hogar y principal sostenedor- permaneciera privado de libertad.

Los magistrados Francisco del Campo, Jaime Rojas e Ivonne Avendaño condenaron por voto de mayoría al imputado por estupro; sin embargo, la magistrada estaba por condenar por estupro en carácter de reiterado.

El fiscal Lamas solicitó la pena máxima asignada a este delito; es decir, 5 años de presidio menor en su grado máximo y que no se concedan beneficios.

En tanto, el abogado defensor, Ciro Santiago, quien sostenía desde un principio que estábamos ante la presencia de un delito de estupro, porque hubo consentimiento de ambas partes en la relación, solicitó a los jueces que se aplique la condena mínima de 3 años y 1 día de remisión condicional de la pena con el beneficio de libertad condicional.

La sentencia se leerá el lunes 9 de junio.