Secciones

Fuerte temporal provoca múltiples emergencias en la capital regional

Problemas. Miles de familias

E-mail Compartir

Pocas fueron las personas que entre la noche del sábado y madrugada de ayer domingo pudieron conciliar el sueño producto del fuerte temporal de viento y lluvia que afectó a Puerto Montt, Puerto Varas, y toda la Región de Los Lagos.

Uno de los problemas de mayor riesgo se vivió el sábado en la noche en la calle Ochagavía de la capital regional, donde un enorme árbol se precipitó sobre una antigua casona, dañando el techo y uno de los dormitorios. Ahí pernoctaba un niño de 15 años, quien resultó con contusiones de menor consideración.

Profesionales en meteorología dijeron que el mal tiempo, en esta pretemporada de invierno es normal. Sí lo que resulta inusual fue que el fuerte viento norte superara rachas de 80 km/h y que durara más de 10 horas, cuando son sistemas que se extienden por no más de 4 ó 5 horas.

Ese fue el mayor problema para los organismos de emergencia, puesto que el fuerte viento se mantuvo en la citada intensidad , entre las 21 horas del sábado y las 7 horas de ayer domingo.

Cristina González, meteoróloga de turno ayer en el Centro de Análisis Meteorológico ubicado en el aeropuerto El Tepual dijo que 'aún se mantiene el paso del sistema frontal en la zona, pero mañana (hoy) dará paso a otro sistema similar. No se va a sentir la diferencia entre un evento y otro, pero estará todo el día cubierto con lluvia'.

La profesional añadió que las rachas de viento norte en la ciudad de Puerto Montt superaron los 80 kilómetros por hora y dijo que el fuerte viento nuevamente se iba a sentir hoy en la madrugada, pero en menor intensidad. 'Los sistemas frontales vienen acompañados de viento fuerte, pero no con tanta intensidad en el tiempo', aseveró.

Hasta ayer en la tarde había precipitado alrededor de 25 milímetros, pero la alerta entregada el viernes por Meteorología indicaba que entre ayer y hoy se esperaba que la lluvia superara los 70 milímetros.

Una de las situaciones de mayor riesgo, y que dejó una persona lesionada, fue la caída de un árbol de aproximadamente 15 metros en calle Ochagavía 835 A, en Puerto Montt.

Fue en el dormitorio del segundo piso lado norte de la casona de madera, y construida hace más de 80 años, donde impactó el árbol que cayó alrededor de las 23 horas, producto del fuerte viento.

Allí estaba Patricio Trujillo (15), quien evidenciaba contusiones. 'Fue como a las 11 de la noche cuando ya estaba durmiendo. Sentí el soplido del viento y creí que se había caído la pared. Me desperté porque mi hermano estaba gritando, y me di cuenta que había pasado algo. Salí corriendo para afuera y vi que el árbol estaba sobre la casa y en mi pieza. Yo no me había dado cuenta y reaccioné cuando estaba en el patio. Después volví a LA pieza y vi que el árbol estaba sobre la cama y había muchas ramas. Los ganchos me golpearon la espalda y mi pierna, pero nada más. En el hospital me dieron que no era grave', relató el adolescente.

La mamá de Patricio, Marlen Arias, añadió que 'él se salvo porque Dios es grande. Justo ayer (sábado) había cambiado de lado su cama'.

Agregó que las autoridades municipales comprometieron ayuda. 'Estamos esperando alguna ayuda de la municipalidad, nos dijeron que nos iban a llevar a un albergue, porque ya no podemos estar aquí, la casa se gotea completa y está inestable, y tenemos miedo', sostuvo la mujer.

electricidad

Leslie Fuentes, subdirectora regional de la Onemi, (Oficina Nacional de Emergencia), dijo que los mayores inconvenientes se concentraron entre la noche del sábado y madrugada de ayer domingo.

La autoridad explicó que los mayores problemas se han vivido en Chiloé, y que al igual que el resto de la región, han estado relacionados con la falta de electricidad. 'Existen cortes de energía eléctrica en todas las comunas, y la más complicada fue Ancud con más de 20 mil familias afectadas. También hubo interrupciones en Puerto Montt, Puerto Varas, Calbuco y otras comunas de Chiloé', manifestó.

En cuanto a los inconvenientes producto del sistema frontal dijo que en orden primero era Chiloé, después Palena por las dificultades en la red vial y la provincia de Llanquihue.