Secciones

Albergues están preparados en Puerto Montt y la región

Laderas. Alcalde Gervoy Paredes aseguró que las zonas de riesgo son monitoreadas periódicamente. Autoridad hizo llamado a cuidar sistemas de evacuación de aguas.

E-mail Compartir

El alcalde Gervoy Paredes afirmó que todos los establecimientos educacionales de Puerto Montt están preparados para albergar a las personas que resulten afectadas por las malas condiciones atmosféricas, las que han provocado fuertes vientos e intensas precipitaciones en toda la región.

La autoridad comunal durante la jornada de ayer hizo un llamado a la gente a mantenerse en sus hogares y precisó que los funcionarios municipales trabajaron durante todo el fin de semana.

'El comité comunal de protección civil ha estado trabajando, por anegamientos en Camilo Henríquez, avenida Las Camelias, Los Pelues con Cochrane, calle El Teniente, Yates, avenida La Cruz y Pelluco, la población Antuhue, Panamericana, Lagunitas, Estero Lobos, Alto La Paloma, Brisas del Mar, Angelmó, avenida España y calle Italia. Los colectores están controlados, y en Alerce también existen varios inconvenientes. Hacemos el llamado a la gente, porque hemos encontrado los artículos más increíbles en el sistema de evacuación de aguas lluvias, entre ellos colchones e incluso estufas', relató el jefe comunal, quien ayer se reunió con las autoridades regionales y el comité de emergencia en el municipio.

Respecto a la situación de las clases en los colegios municipales, dijo que se evaluaría hasta último minuto su realización. Consultado sobre el panorama en las laderas de la ciudad, dijo que 'el temor es si continúa lloviendo, por lo que estamos realizando un monitoreo permanente en las laderas de la ciudad'.

Tras las evaluaciones preliminares ayer se indicó que en toda la región alrededor de 100 casas habían sido afectadas por voladuras de techumbres y otras 70 mil familias afectadas por cortes de energía eléctrica.

'Llegaron a haber casi 70 mil hogares sin electricidad, y los equipos de emergencia de las distintas compañías hacen esfuerzos importantes para solucionar este problema y hoy en día son alrededor de 26 mil familias afectadas, concentradas en la comuna de Ancud, y se espera poder normalizar el suministro de electricidad. La comuna de Ancud es la más afectada por este sistema frontal y se estima que 50 casas fueron afectadas por voladura de techumbres. Lo más complicado son las remociones en masa en las laderas, porque seguirá precipitando por lo menos hasta el día martes', aseveró el intendente regional de Los Lagos, Nofal Abud.