Secciones

Familias agradecidas del apoyo brindado por profesionales de Abriendo Caminos de la Escuela de Psicología de la UACh.

E-mail Compartir

Como una experiencia altamente positiva y muy relevante en términos del impacto afectivo que tuvo en sus familias, calificaron el trabajo realizado por los profesionales de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, los beneficiarios del Programa Abriendo Caminos. Fueron poco más de 70 personas las que participaron de este proceso que busca mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes, hijos de personas privadas de libertad y que viven en condiciones de vulnerabilidad social.

La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social es ejecutada por tercer año consecutivo por la Escuela de Psicología de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, equipo de expertos dirigidos por la psicóloga y docente, Mg. Alejandra Sánchez e integrado por las psicólogas Viviana Martínez y Miriam Ramírez; las asistentes sociales Valeria Barría y Claudia Bertín, y la psicopedagoga Gabriela Ulloa. La coordinación está a cargo del antropólogo Cipriano Zambrano, y la gestión administrativa la realiza la secretaria Marcia Oyarzo.

Durante un período ellos brindaron el acompañamiento psicosocial que necesitan los beneficiarios, lo que implicó la visita en su domicilio de una psicóloga y una asistente social que, junto a cada familia, articularon un plan de trabajo que incluyó apoyo psicológico, habitacional, de vinculación a red y atenciones médicas. Respecto de este último, resultó central el apoyo que desde el Centro de Salud La Colina de la Universidad Austral se generó, contando con cupos de atención en las especialidades de oftalmología, fonoaudiología, otorrinolaringología, psicología y educación diferencial.

Entre las madres, abuelas, niños, niñas y adolescentes que participaron de la ceremonia de cierre, fueron recurrentes los agradecimientos al trabajo realizado, destacando el apoyo, comprensión, cariño y confianza que entregaron los profesionales.