Secciones

Exigencia y esfuerzo máximo enfrentaron los 1.200 corredores del Desafío Tenglo

carrera. El osornino Enzo Yáñez se adueñó de la primera posición de la prueba,

E-mail Compartir

Los rostros lo decían todo al final de la carrera. La tercera versión del Desafío Tenglo rompió con todo lo establecido y se convirtió en una prueba de exigencia total para los 1.200 corredores inscritos, quienes animaron la competencia de trail running más compleja del último tiempo.

Bajas temperaturas, lluvia inclemente y el barro fueron los principales obstáculos que debieron afrontar los competidores, pero que supieron sortear hasta llegar a la meta ubicada en la playa de la Puntilla Tenglo.

La prueba, que cubrió dos distancias, de 4 y 14 kilómetros, contó en esta oportunidad con numerosos obstáculos y recorrió parte de los cerros de la isla, haciendo más complicado el accionar de los deportistas.

Al final y tras una ardua jornada, el primero en cubrir la distancia de los 4 kilómetros fue Dany Mansilla, oriundo de Hornopirén, con un crono de 15 minutos y 29 segundos, seguido de Diego Bilbao y Michael Soto.

En damas, en tanto, la ganadora de la distancia fue la llanquihuana Saray Torres, quien cronometró un tiempo de 20 minutos y 43 segundos, secundada por Laura Hagedorn y Andrea Durán.

En la máxima distancia, el vencedor en varones fue el atleta osornino Enzo Yáñez, con una marca de 55 minutos y 45 minutos, y luego más atrás vinieron Felipe Matamala y el ganador de 2012, Sebastián Millaneri. En damas, en tanto, la vencedora fue la crédito puertomontina, Verónica Ángel, quien cronometró un tiempo de 1 hora, 15 minutos y 11 segundos. Fue seguida por la deportista Patricio Cobi y Carmen Gloria Bustos.

La competencia fue organizada por la Quinta Zona Naval y producida por Ultraman Producciones.

Exhausto terminó, igual que el resto de los competidores, el ganador de los 4 kilómetros, Dany Mansilla, de Hornopirén, y alumno de técnico deportivo de la Universidad de Los Lagos, quien comentó que 'la carrera fue más difícil de lo pensado, con muchos obstáculos. Esta no es mi mejor disciplina, practico otros deportes, pero anduve bastante bien', aseveró.

Más atrás, llegó Saray Torres, liderando a las damas de 5K, quien indicó que para este tipo de pruebas no estaba acostumbrada, pero que supo asumirla y lograr el triunfo. 'Fue difícil, pero contenta por lo que significó correr acá, en un paraje natural con bastantes obstáculos; pero logramos salir adelante', comentó

Más contenta estaba la atleta puertomontina y que corrió en los últimos Juegos Sudamericanos, Verónica Ángel. 'Fue un desafío extremo, es una muy buena competencia y esto lo hago por el amor que le profeso al atletismo. Fue muy distinto, no tengo palabras para explicar lo difícil que fue, pero todo se dio para que ganara y se mostrara lo importante que fue participar,' detalló la destacada corredora.

Mientras que para el ganador de los 14 kilómetros, Enzo Yáñez, la carrera fue tremenda. 'Me implicó riesgos, en un terreno pedregoso, con barro, sabiendo que uno está expuesto a lesiones, pero fue una buena experiencia para mi preparación, estoy contento de haber terminado bien', aseveró.

Por su parte, el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, contraalmirante Felipe Bertolotto, destacó el compromiso institucional por aportar este tipo de actividades. 'Superó nuestras expectativas, con atletas de distintos lugares y de muestra nuestra labor de apoyar el deporte y abrir estos espacios para la comunidad de la zona. Fue un verdadero desafío que logró un éxito y que esperamos repetir', agregó.