Secciones

Adultos mayores exigen creación de ministerio exclusivo para la tercera edad

seminario. Dirigentes del Biobío a Magallanes se dieron cita en Puerto Montt, analizando la situación actual de los mayores. También solicitaron un nuevo marco legal.

E-mail Compartir

La exigencia de la creación de un nuevo ministerio del adulto mayor, realizó en Puerto Montt la Asociación Nacional de Adultos de Chile (AnamChile), en un seminario zonal sur que agrupó a una treintena de dirigentes entre las regiones del Biobío a Magallanes.

El presidente nacional del organismo, Hugo Guiñez, precisó que 'estamos solicitando una entrevista con la Presidenta Michelle Bachelet, con el fin de solicitar una nueva institucionalidad, que permita la creación de un ministerio exclusivo para los adultos mayores. También queremos promover el envío del un proyecto de ley integral para las personas mayores, que se convierta en un marco jurídico de protección y regulación', dijo.

'En estas iniciativas estamos incorporando además nuestras múltiples necesidades como pensiones dignas, salud, seguridad pública, vivienda, inserción laboral, educación, ello a través de un cambio legislativo que de una vez por todas ponga fin a la discriminación y el maltrato de los adultos mayores, y que promueva el reconocimiento del aporte que por años hemos realizado al país', agregó.

El dirigente sostuvo además que otro de los ejes analizados en el seminario realizado en la capital de la Región de Los Lagos 'es fortalecer a AnamChile para que se constituya en un referente nacional, con el fin de ser los representantes unitarios de este grupo etario que cada vez crece más en Chile. Ello para poder establecer un diálogo directo con las autoridades respecto a las necesidades de los mayores, promoviendo beneficios específicos'.

En la Región de Los Lagos AnamChile es representada por dos delegados, Armando Medina y Jorge Aburto, quienes recibieron la misión de organizar el seminario de dos días que finalizó ayer.

'Comenzamos a preparar este evento desde fines de 2013. La actividad de Puerto Montt ha sido un éxito, tanto en materia de hotelería, como en los contenidos abordados que nos permitieron desarrollar sólidas conclusiones expresadas en 19 puntos que abordan diversos aspectos, como mejorar la participación en las políticas públicas, elevar el nivel de preparación y desempeño de nuestros dirigentes, incorporar el uso de nuevas tecnologías, entre otros', adelantó Medina.

Por su parte Jorge Aburto agradeció los apoyos recibidos para la realización del evento. 'Este seminario no habría sido posible sin el aporte de particulares, la Caja de Compensación Los Andes y la Cámara de Comercio de Puerto Montt, ya que materializamos esta actividad sin fondos públicos'.

Los dirigentes lamentaron la ausencia de las autoridades regionales, provinciales, comunales y de los parlamentarios de la zona, los que fueron invitados pero no llegaron.

En pleno siglo XXI vecinos de Casma contarán con su primera calle pavimentada

Adelanto. Inversión, acordada en la última sesión del Core, alcanza los $852 millones y permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector.

E-mail Compartir

Uno de los principales anhelos de los vecinos de Casma comienza por fin a tomar forma. Se trata del proyecto de pavimentación de calle Roberto Simpson, el primer proyecto de este tipo en concretarse en la localidad. El Consejo Regional aprobó los recursos para su construcción por unanimidad en la última sesión celebrada el miércoles 28 en Ancud.

Esto significa una inversión de 852 millones de pesos, que se convertirán en una carpeta de hormigón que cubrirá los mil 92 metros de la calle, donde se concentran los principales servicios del sector.

El alcalde de Frutillar Ramón Espinoza dio a conocer esta buena noticia, sobre un proyecto que si bien ya era conocido y apoyado por los consejeros regionales, aún faltaba la aprobación de los dineros necesarios. 'Es una cifra relevante, no hay que desmerecerla. Estamos hablando de cerca de un millón y medio de dólares para una localidad que requiere de este tipo de inversiones. Casma ya tuvo una inversión grande, que fue la construcción del alcantarillado. Ahora viene la pavimentación, tal como lo comprometí como alcalde. Estoy contento por la gente de Casma y porque los consejeros regionales siguen creyendo en lo que hacemos en Frutillar', señaló.

El edil también indicó que los trabajos podrían comenzar a fines de septiembre, con el fin de que los trabajos sean entregados a comienzos del 2015. Tras ello, también se presentarán iniciativas para la pavimentación de otras vías de la localidad.

La pavimentación de calle Roberto Simpson se suma a otros proyectos que se han materializado en el último tiempo en Casma. Durante el 2013 se inauguró el sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas, que significó un gran avance en la calidad de vida.