Secciones

Desde promociones hasta 'hágalo usted mismo' ofrecen cervecerías para el Mundial

ARTESANALES. Barriles de 30 litros o extracto de lúpulo para elaborar cerveza en casa y en meses con lluvia, son algunos productos que se ofrecen para disfrutar de los partidos de la Roja.

E-mail Compartir

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más populares en nuestro lluvioso y frío sur, pero además de su alto consumo, el crecimiento sostenido que ha experimentado el mercado de cervezas artesanales elaborada en la provincia, ha dado lugar a que existe una mayor oferta de sus productos.

Y en medio de este escenario, donde conviven cerca de 20 cervecerías de este tipo en la provincia, también se están preparando para que los hinchas locales degusten parte de su producción.

Vamos por parte. Según explica el propietario de Cervecería El Tepual, Alberto Peters, las mejores cervezas para esta etapa son las negras, por cuanto tienen mayor grado alcohólica y que son esencialmente las de invierno como ser las Bock, Porter y las Stout. 'Son las ideales para este período del año y para que la gente pueda degustarla. Una cerveza normal tiene entre 4,5 y 5.5 grados y una negra tiene va desde los 6.5 y hasta los 10', explica.

Aunque sigue siendo la preferida la la cerveza 'ámbar', la que uno conoce en las cervecerías como la 'Torobayo' (Pale Ale) o la 'Patagonia'.

Otra de las cervezas, pero que son menos conocidas y que son recomendables para saborear en estos meses, es la 'Barley Wine' (vino de cebada) que forman parte de un plan piloto de la empresa, y que consiste en dejar madurar durante cinco años algunas botellas, con lo que se obtiene una cerveza con poco gas y hasta con 11° grados de alcohol.

Y para quienes no se perderán un ápice del Mundial, viendo todos los partidos, la cervecería Neumann de Fresia (56388432) está ofreciendo la posibilidad de llevarse la botellas o comprar directamente un barril de 30 litros, incluyendo todo el equipo para servirlo entre las amistades o los amigos.

Según explica la gerenta de producción y ventas de la empresa, Natalia Neumann, el barril es de acero inoxidable y la variedades de la promoción son las 'Golden', 'Rötlich' y 'Stark' (precios desde $45.000, hasta 2 barriles por $95.000).

'La idea es que estos barriles se puedan compartir entre varios y puedan beber una cerveza durante una jornada completa de fútbol', aseguró.

La misma empresa produce una cerveza de color rojo, alusiva a la selección chilena que es la Rötlich.

Pero, para aquellos 'parroquianos' que desean ver a la Roja y nos moverse de la casa, pueden encontrar en el mercado el extracto de malta Muntons, de origen estadounidense que distribuye Minicervecería Sur. La encargada del local, Verónica Miranda, comenta que este extracto simplifica enormemente la elaboración de cerveza en casa. 'Este extracto, que tiene la contextura de jarabe, incluye los lúpulos y los clarificantes que vienen para elaborar la cerveza. El proceso es simple, por cuanto se hierve el agua, la cantidad para llegar a los 20 litros, y se vacía el extracto (3 litros), hay que esperar dos semanas para el proceso de gasificación y tendremos cerveza hecha en casa. Es una forma rápida de fabricarla donde sólo se necesita un balde para hacerla', afirma Verónica Miranda.

El kit de malta que estará a la venta tiene un valor de $20.990 y entre las variedades a la venta se encuentran Wheat Beer, Traditional Bitter, Nut Brown Ale, Yorkshire Bitter, Continental Lagery Bock Bier, entre otras recetas.

El joven poeta que le recita a los 32 equipos de la cita universal

literatura. Bajo el seudónimo de Pablo Feliciano, el novel alumno se inspira en el fútbol.

E-mail Compartir

'Las banderas se agitan y los hinchas se escandalizan, los 90 minutos sólo por nuestro equipo se grita y todos tienen su himno, pero en el Mundial sólo un himno, con el corazón se siente de verdad'.

Así comienza la obra poética titulada 'Todos al Mundial', de Rafael Igor Molina o 'Pablito Feliciano', el joven escritor de la Escuela Alemania y que cursa el octavo básico.

Y aunque no se considera un futbolero nato -de hecho no practica esta disciplina según reconoce- siempre está al tanto de lo que pasa con la selección y por eso su talento en el vero lo orienta a escudriñar distintas temáticas y, entre ellas, la del deporte más popular: el fútbol.

'Siempre me ha gustado la poesía y la narrativa, porque siento que este mundial era un gran tema para inspirarme y crear algo distinto y que aborde lo contingente y lo que siente muchas personas antes de iniciarse este evento que convocará a mucha gente', comenta Rafael Igor.

Indica que cada palabra la sale del alma y que, junto a sus compañeros, esperan que la selección haga un buen papel. 'A Chile lo vamos a apoyar y a través de mi poesía, que sirva de inspiración para los jugadores de mi país', comentó.