Secciones

Los más pequeños de la provincia serán parte de nueva campaña contra el bullying

iniciativa. Por segundo año consecutivo, El Llanquihue realizará en la zona campaña contra el maltrato escolar. En esta oportunidad estará dirigida a alumnos de prebásica a 4º básico, con énfasis en la formación y prevención.

E-mail Compartir

'Juntos contra el bullying: no te quedes callado'. Así se llama la segunda versión de campaña contra el maltrato escolar, organizada por El Llanquihue, y que fue lanzada ayer en la Escuela Básica Gabriela Mistral de la comuna de Llanquihue, con la presencia de alumnos, profesores, y autoridades en educación.

La iniciativa es realizada en colaboración con la Universidad Santo Tomás, más diversos municipios de la Provincia de Llanquihue.

'Hace un año estábamos aquí para dar inicio a esta campaña. Para marcar una senda que ojalá se convierta en el camino de salida para muchos niños que sufren bullying. Y creo que el primer objetivo se ha cumplido.

El tema de las agresiones escolares dejó de ser tabú. Ahora se visibiliza el problema, se conversa', explicó Roberto Gaete, Director de El Llanquihue.

En su primer año, el proyecto significó la visita a 27 establecimientos de la provincia (municipales, particulares subvencionados y particulares pagados) de profesionales de la UST, con charlas enfocadas en alumnos de 5º a 8º básico, profesores y apoderados, más la difusión en distintos medios.

Este año se pretende aumentar el número de establecimientos, y con un enfoque ahora en los estudiantes de 1º a 4º básico, y también los de prebásica.

'Es una campaña que nosotros consideramos de bien público y de impacto social como lo fue el año pasado. El año pasado era un cierto grupo de estudiantes, donde la mayor parte de las estadísticas nos dicen que se ve bullying con mayor presencia. En cambio, este año el énfasis es más a lo preventivo y formativo, desde las edades más chicas. Por lo tanto las escuelas van a ser quizás el foco de atención este año', explicó Álvaro Muñoz, director académico de la Universidad Santo Tomás. Por otro lado, Juan Fernando Vásquez, alcalde de Llanquihue, valoró una nueva versión de esta campaña organizada por este medio. 'Nos vamos a sumar nuevamente, ya que el problema es nacional y sin lugar a dudas acá en la comuna también contamos con este problema, sobre todo en nuestro liceo. Los aprendizajes de los jóvenes van a ser mejores en la medida que se puedan respetar entre ellos y no se produzcan este tipo de problemas', afirmó.

Según cifras dadas a conocer la semana pasada por la Superintendencia de Educación, entre mayo del 2013 y abril del 2014, en la Región de Los Lagos se registraron 262 casos de maltrato escolar, lo que significó aproximadamente un 50 por ciento menos de casos con respecto a años anteriores.

'Pocas veces se ven campañas que continúen, así que eso también hay que destacarlo, porque el trabajo se ve en el mediano y largo plazo', valoró la superintendenta de Educación de Los Lagos, Patricia Sanzana. 'Entonces lo que vamos a hacer como superintendencia es poner un fuerte acento nuevamente en la convivencia', sostuvo.