Secciones

Peajes en nueva Ruta 5 a Pargua vuelven la mirada hacia alternativas

Problemas. Falta de señales para acceder a los caminos secundarios -aledaños a la Ruta 5- es el principal reclamo de los residentes de esta zona a la concesionaria de la doble vía. En El Empalme Calbuco, los peatones se exponen a accidente por no contar aún con veredas.

E-mail Compartir

Ya está a punto de ser inaugurada oficialmente la Ruta 5 a Pargua. Doble vía largamente esperada, pero que ha venido de la mano con la polémica por cobros de peaje que los vecinos consideran un exceso. Ante eso muchas miradas han apuntado hacia alternativas para llegar -desde Puerto Montt- hacia cada uno de los destinos. Y la variedad no es mucha. Así, solo una alternativa a la Ruta 5 se cuenta para llegar a Maullín (Ruta V 86) cuentan los residentes de este punto de la Provincia de Llanquihue. Esto ha provocado una serie de reclamos, especialmente de quienes viven en las localidades rurales cercanas a la carretera concesionada, sumado además a la notoria falta de señalizaciones, y una serie de servicios que aún no están concluidos o que no se consideraron en las obras.

Intentar llegar a los caminos secundarios de la comuna de Maullín, resulta todo un inconveniente, porque los letreros dando cuenta de los accesos no existen o no están emplazados con claridad.

Reclamos que también llegan desde Calbuco, aunque como variante tiene la histórica ruta costera V 815 Chinquihue-Calbuco, que llega directo desde Puerto Montt a la Isla de las Aguas Azules, pero cuyas obras de pavimentación estarían retrasadas.

EL JARDÍN

Intentar llegar a una vía secundaria en los 55 kilómetros de doble vía, resulta un problema, porque junto a la escasez de señaléticas, está el cobro de peaje. Todos los accesos e incluso salidas -sin haber ocupado la doble vía-, se tienen que pagar. Es lo que ocurre en la pasarela Chinquihue y de entrada al sector de San Antonio, que permite acceder al aeropuerto El Tepual.

Por ejemplo, entrar al sector rural El Jardín es otra dificultad, porque quienes van a esta zona que conecta con Olmopulli, Las Quemas y la Ruta V 90 para llegar a Maullín, deben utilizar la calle local (de servicio), pero a la que se debe ingresar pagando el peaje del Empalme de Calbuco. No existen letreros que den cuenta del camino a El Jardín. Existe una pequeña señal emplazada justo en la entrada a la localidad rural, pero está tapada por otro gran letrero de la concesionaria. Menos aún es factible ingresar, porque el letrero se encuentra ubicado en la doble vía, por lo que el automovilista que no sabe, debe utilizar el retorno, previo pago de peaje en el troncal y otro pago de peaje en el empalme Calbuco.

Son 31.2 kilómetros desde Puerto Montt al cruce El Jardín. 'No hay alternativas, sólo nos queda pagar peaje para todo. Yo vivo en El Empalme, y como usted ve todas las vías alternativas o para acceder a zonas como Salto Grande, el Llolle o El Jardín e incluso hacia San Antonio están cubiertos por los peajes', relató Cecilia Anabalón.

Patricia Nanco Molina, también del sector El Empalme, añadió que ella no tiene mayores dificultades, pero agregó que es un castigo para la gente del campo. 'Esto encareció la vida de muchas personas, que para llegar con sus cosas (alimentos) a los lugares donde viven quedan en plena carretera, y deben arrendar fletes', reiteró.

Marcia Hernández, residente del sector de Olmopulli, criticó la falta de señaléticas. 'Es pésimo. Uno cuando llega a la doble vía no se ubican las entradas. Es un tremendo problema para nosotros que vivimos acá, pero es más grave para quienes son de afuera y vienen acá a visitar a sus familiares', subrayó.

Ana Ojeda añadió que varias veces han pasado de largo. 'Menos mal que aún no comienzan a cobrar el peaje, porque de lo contrario íbamos a tener muchos problemas económicos. No hay señales que indiquen dónde entrar, y se suma al alto costo de los peajes. Cuando alguien se enferme será muy difícil salir, y además los buses anunciaron que subirán sus precios', aseveró.

RUTA V 86

Mauricio Pérez, también de Olmopulli, dijo que es mejor llegar desde Las Quemas y no utilizar la doble vía. 'Para llegar a mi casa, lo hago por la Ruta V 86 desde Las Quemas. Casi no uso la Ruta 5 y menos ahora con el peaje tan caro que van a cobrar. Claro este camino aún no esta completamente pavimentado, pero es una buena alternativa', apuntó.

El alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, se mostró de acuerdo con el vecino de Olmopulli. 'Este es un planteamiento que lo hemos comentado, porque sólo una parte de esta vía está con asfalto, pero es una buena alternativa que sale justo en Las Quemas. Todos estamos bien porque existe una mejora importante con la doble vía, pero se espera que el desarrollo se haga también por dentro para que los sectores rurales tengan conservación en sus caminos y mejorar la conectividad con vías alternativas a la doble vía. Nosotros queremos una buena conexión, y pronto habilitar este camino que termina en Misquihué y pavimentarlo hasta Las Quemas', comentó el jefe comunal de Maullín.