Secciones

El 'Desafío Tenglo' cierra con un total de 1.200 cupos para la carrera de este sábado

recorrido. Con cambio de trazado, en esta tercera versión de la prueba, los competidores subirán cerros de

E-mail Compartir

Equipados con chips electrónicos para cada uno de los 1.200 participantes inscritos, el Desafío Tenglo 2014 tendrá características especiales, para transformarla en una de las principales pruebas del calendario de corridas que se disputan a nivel nacional.

La prueba, que cumplirá su tercera versión, se desarrollará este sábado y tendrá como sitio de partida el sector de la Puntilla Tenglo, cubrirá dos distancias de 5 y 15 kilómetros, y la largada será a las 9.30 horas.

Según explicó el capitán Rodrigo Feldstedt, coordinador de la competencia que lleva adelante la Quinta Zona Naval, en comparación con las dos versiones anteriores, los corredores en esta oportunidad no pasarán por la totalidad de la playa, sino que subirán a los cerros, como una forma de evitar los sectores de la costa que son más complejos y resbaladizos.

Indicó que los deportistas tendrán que escalar varias alturas, sumando cerca de 500 metros, los que deberán vencer en total. 'El primer desafío que enfrentarán los competidores será en el inicio, la subida a la hostería Hoffmann y desde allí, desde el extremo norte cruzarán hacia al sur llegando hasta la punta Codina y regresando por la parte sur de la isla, toman el camino vecinal y atraviesan algunas propiedades de vecinos de la isla, para bajar y volverse por el sector playero', afirma.

Se trata de una carrera por terrenos irregulares, playas con bolones, senderos y predios particulares de la Isla Tenglo. Los participantes sortearán terrenos con desnivel, obstáculos naturales, tramos con agua y serán sometidos a las contingencias propias de una carrera de trail.

Con respecto al traslado de los participantes, está acción estará a cargo del sindicato de fleteros de Tenglo, quienes pondrán a disposición cerca de 25 lanchas que harán el cruce, desde las 8 horas, desde el embarcadero

La partida de la competencia será a las 9.30 horas y el retiro de kit, a contar de las 17.30 horas del día 30 de mayo, en la Base Naval.

El capitán Rodrigo Feldstedt aclaró que no habrá más cupos, dado que el número de chips llegó a los 1.200 y dado que por las condiciones del terreno y espacios de la isla, será el máximo número a congregar en esta ocasión.

Sobre los corredores, el oficial de la Quinta Zona Naval explicó que vienen deportistas de distintos países del continente, donde se inscribieron representantes de Perú, Colombia y un par de equipos de Argentina, destacando entre los nacionales la presencia del temuquense Emanuel Acuña, quien obtuvo el tercer lugar en los 100 kilómetros del Ultra Trail de Mendoza, e incluirá además la presencia del ciclista olímpico Patricio Almonacid.

Se informó además que la Quinta Zona Naval tendrá a su cargo todo el dispositivo de seguridad de los competidores como evacuaciones de emergencia y atención primaria.

El Desafío Tenglo cuenta con la producción de Ultraman Eventos, la misma que organizó la carrera Vulcano Ultra Trail realizado en diciembre pasado en el volcán Osorno.

'Ellos se encargaron de toda la parte técnica, de mediciones, seleccionaron y trazaron el circuito, para que tuviera una dificultad de media a alta y fue medida metro a metro por un sistema GPS y tendrán un control de tiempo chip electrónico y la colaboración de Coca Cola para la hidratación de todos los deportistas', reveló.

Entre las recomendación se sugirió el uso de zapatillas adecuadas para un terreno irregular y de tierra, ropa de recambio para la llegada y uso de una primera capa y/o casaca cortaviento liviana.

Rugbista local batalla por quedar como seleccionado juvenil M 19

entrenamientos. El jugador de Los Lobos, Mario Martínez, está en la

E-mail Compartir

Cargado de ilusión y optimismo, entrena en la capital regional el joven Mario Martínez, jugador de Los Lobos, quien además es preseleccionado nacional juvenil M (menores) 19.

El rugbista intensifica sus prácticas de los días martes y jueves con rutinas en el gimnasio durante el resto de la semana, para estar en óptimas condiciones al momento de estar en la nómina definitiva, que representará al país en el Sudamericano de la categoría en septiembre próximo, posiblemente en Uruguay.

'Significa mucho para mí estar peleando un puesto, un Sudamericano importante para nosotros, porque de quedar entre los dos primeros lograremos clasificar al Mundial Junior', manifestó.

En cuanto a su preparación, Martínez afirmó que 'la idea es seguir entrenando, por el tema físico que es clave en una competencia internacional de rugby. Yo habitúo entrenar con mis compañeros de equipo', contó.

Para mantener el rodaje, el jugador agregó que participa con su escuadra en el torneo del Arus, mientras aguarda por el viaje a la capital para unirse a la selección, lo cual debiese ocurrir entre mediados a fines de junio.

'Mi posición corresponde a un lugar diferente que el resto, porque me toca ordenar el equipo en algunas ocasiones. Creo yo que pesó mucho el trabajo que vengo realizando desde hace largo tiempo, donde no me quedo solamente con los martes y jueves, que son los días que entrenamos; prefiero hacerlo en mayor cantidad de días y esta nominación es un premio al esfuerzo que uno realiza a diario', recalcó el joven deportista.

Mario Martínez ya debutó con la camiseta de la selección en un partido amistoso, frente al Club Ciudad de Buenos Aires. 'Es una gran satisfacción y ojalá se pueda repetir y esta vez en un Sudamericano', concluyó.