Secciones

Madre acusa 'negligencia' en Hospital de Puerto Montt

reclamación. Lactante habría sufrido daño en el nervio de su brazo izquierdo durante toma de muestra de sangre, afectando la movilidad de la mano.

E-mail Compartir

Una denuncia por negligencia médica en contra del Hospital de Puerto Montt realizó la madre de un lactante de nueve meses de edad, quien habría sufrido el daño del nervio radial de su brazo izquierdo, tras la toma de una muestra de sangre en el centro asistencial público.

Según relató Paulina Berríos Escobar, el 16 de octubre del año pasado concurrió junto a su hijo, Alonso Torres Berríos, al recinto de salud de calle Seminario, por una afección gástrica causada por un enterovirus que mantuvo al menor hospitalizado por dos días.

'Allí fue examinado por un médico, quien dispuso que se le tomara un examen de sangre para ver qué virus tenía en su organismo. Para ello se acercaron dos señoritas, con el fin de tomar la muestra', contó.

En el procedimiento, según la versión de la madre, 'una de ellas le ligó el brazo izquierdo, luego lo aprieta con su mano y presiona el brazo hacia abajo, quedando la extremidad arqueada. Mi hijo lloraba mucho y por ello le pido que por favor no le apriete ni doble tanto el brazo, solicitándole que busque la vena del otro brazo. A pesar de mis recomendaciones, introducen la aguja en su brazo izquierdo sin lograr la muestra, la que finalmente toma en el brazo derecho'.

Los días siguientes, de acuerdo a la versión de Paulina Berríos, observó que el menor 'estaba con su mano izquierda caída, sin fuerza para levantar objetos, sin capacidad para ocupar la mano en posición de pinza, lo que con anterioridad realizaba con total normalidad'.

Por ello, concurrió nuevamente al Hospital de Puerto Montt, donde al pequeño Alonso se le realizaron radiografías y un escáner electroencefalocraneano, entre otros exámenes, siendo dado de alta y derivado al Centro de Salud Familiar Carmela Carvajal para sesiones de kinesioterapia. De este establecimiento fue enviado mediante una interconsulta al centro de rehabilitación de la Fundación Teletón. 'En esta institución le practicaron un examen llamado electromiografía, el que arrojó un diagnóstico de daño del nervio radial del brazo izquierdo, por compresión o tracción, precisamente en la zona donde se tomó la muestra de sangre. Esto deja al descubierto que la lesión es producto de un mal procedimiento realizado en el Hospital de Puerto Montt', sostuvo la madre, quien indicó que además se vio imposibilitada de ejercer su profesión de parvularia, ya que no pudo enviar a su hijo a la sala cuna como resultado de sus dolencias.

Actualmente, Alonso está en terapia en la Teletón desde la primera semana de diciembre. 'Estoy esperanzada con el progreso tras el tratamiento recibido, aunque los profesionales me han señalado que la recuperación del nervio radial puede tardar dos años, aunque ello no asegura recuperar al 100% la capacidad de su mano', contó la madre.

El 16 de abril Paulina Berríos, con la asesoría del abogado Christian Rojas, presentó una reclamación ante el Consejo de Defensa del Estado (CDE) por una mala prestación de salud, donde solicita 30 millones de pesos como mediación.

En este caso el CDE opera como mediador, requisito previo para interponer una demanda civil en contra de un centro de salud de la red pública', explicó el profesional, quien indicó que de acuerdo a los resultados estudiarán interponer una acción criminal por negligencia médica, y posteriormente una demanda civil por daños y perjuicios.

Puertomontino es reelecto presidente del Colegio Médico

a nivel nacional. Enrique Paris iniciará segundo período a la cabeza del gremio.

E-mail Compartir

Tras obtener el 59% de los sufragios, el pediatra puertomontino Enrique Paris fue electo por un segundo período como presidente del Colegio Médico a nivel nacional.

El vencedor de los comicios al interior del gremio de los profesionales de la salud mantiene un fuerte lazo con la Región de Los Lagos. En 1968 egresó del Colegio San Francisco Javier y tras su egreso de la Universidad Católica se desempeñó como médico general de zona en Achao.

'Agradezco y felicito el espíritu cívico de los médicos. Esta fue una elección histórica, ya que participaron más de 7 mil 500 médicos en ella, la más alta en la historia del Colegio Médico. También, por primera vez incorporamos el voto electrónico, instancia que permitió que 1.300 profesionales asociados a nuestro colegio emitieran su sufragio mediante esta modalidad', dijo en conversación con El Llanquihue.

Preocupado siempre de los temas de Puerto Montt, ciudad en la que hasta hace 15 años su madre mantuvo la farmacia Angelmó, ubicada primero en calle Chorrillos y luego en avenida Antonio Varas, emplazó a las autoridades a definir la fecha para el funcionamiento del nuevo hospital.

'Lamento mucho el aplazamiento de la entrada en funciones del nuevo Hospital Eduardo Schütz -quien fue mi pediatra y le recuerdo con mucho cariño-; creo que el haber trasladado el sistema ambulatorio ha creado algunos problemas con los especialistas y los exámenes. Por ello pedimos que se entregue de manera definitiva una fecha para su traslado y terminar así con la incertidumbre y se pueda utilizar este maravilloso hospital en beneficio de la salud de la población', sostuvo.

En cuanto al sello de su futura gestión, indicó que 'queremos que los médicos vuelvan a la salud pública para potenciarla, mejorando la atención primaria y la entrega de medicamentos y sobre todo queremos que el paciente se sienta un aliado del médico, recuperando la dignidad de la profesión y que la gente se sienta bien atendida'.

Consultado sobre el anuncio realizado en el mensaje presidencial del 21 de mayo, indicó que 'estoy de acuerdo con la discusión de la interrupción terapéutica del embarazo, es sano para la sociedad debatir el tema, pero con lo que no estoy de acuerdo es con el aborto'.

Paris además se mostró partidario de incorporar en la discusión a las diferentes iglesias, al Colegio de Matronas y a expertos en bioética.