Secciones

Detienen en Santiago a ex funcionario municipal que pretendía huir a Cuba

FORMALIZACIÓN. Quedó en prisión preventiva, luego de que el Ministerio Público demostrara que se habría adjudicado más de $ 50 millones cuando era jefe de finanzas del municipio de Llanquihue.

Calbuco. Tarifas de cobro por utilización de la vía y alza

E-mail Compartir

El 10 de mayo pasado, Luis Alfredo Saavedra González, ex jefe de Finanzas del municipio de Llanquihue, fue notificado para ser formalizado en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas el 28 del mismo mes, por dos delitos de malversación de caudales públicos y otro ilícito por negociación incompatible, según la Fiscalía.

Lo anterior, ya que se habría apropiado más de 50 millones de pesos, delitos que los habría cometido entre los años 2010 y 2012. Se indicó que dos días después de ser informado de su situación judicial, decidió comprar los pasajes a Cuba.

'El imputado, estando en conocimiento de la audiencia de formalización que se realizaría el 28 de mayo de 2014, se aprestaba a hacer abandono del país con destino a Cuba, practicándose la detención por parte de la Policía de Investigaciones en el Aeropuerto Pudahuel de Santiago', detalló el fiscal Marcos Muñoz.

Ayer se llevó a cabo el control de detención y formalización de cargos respecto del ex funcionario municipal, en Puerto Varas. 'Siendo jefe de finanzas del municipio de Llanquihue, sustrajo recursos públicos que tenía a su cargo por los montos aproximados de $41 millones, en circunstancias que eran dineros destinados al pago del programa de empleo de la comuna de Llanquihue. El imputado recibía estos dineros para pagar estas remuneraciones. No obstante, al hacer las rendiciones se valió de planillas, así como contratos de prestación de servicios falsos con el nombre de 10 personas que no habían recibido dinero alguno', precisó.

El persecutor agrega que, entre las personas que aparecían en la planilla, son principalmente profesionales que tienen actividades que no se condicen con este programa de empleo comunal, ya que algunos son dentistas, ingenieros. Además, se encuentra la madre, hija y asesora de hogar del imputado Luis Saavedra.

'Estas personas nunca han prestado servicio alguno para el municipio de Llanquihue, ni tampoco han recibido dineros; incluso, ni siquiera han estado en esa comuna', dice Muñoz.

Todo quedó al descubierto a raíz de la acusación que hace un concejal, que se basó en el informe de Contraloría Regional de Los Lagos 2012, quienes también denunciaron, y de forma paralela, se querelló el Consejo de Defensa del Estado.

Respecto al otro ilícito, es decir, negociación incompatible, el fiscal detalla que 'Luis Saavedra simuló la contratación de una persona que es contador, a fin de que realizara la contabilidad gubernamental del municipio. De esta manera, se gestionó las emisiones de pagos para pagar las remuneraciones por un monto superior a un millón de pesos mensuales por un año y recibió los dineros por parte de esta persona y lo transfería a las cuentas bancarias de terceros, como su cónyuge, un primo, el suegro y otras personas. Estamos hablando de más de $ 15 millones sustraídos'.

El fiscal dijo que se logró comprobar que Luis Saavedra se habría adjudicado cerca de $ 57 millones en total; sin embargo, el monto podría ser mayor. El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva en contra del imputado, dada la gravedad de los delitos y por el riesgo de fuga inminente que existía, la cual fue otorgada por el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

Además, se fijó un plazo de investigación de 60 días. También contrató a su suegro para que asesorara al municipio en diversas materias, considerando que estaba inhabilitado para ello por el cargo que tenía. Incluso, contrató varias capacitaciones y cursos con una empresa, en circunstancias en que él era socio.

'Participaba de las utilidades, ganancias y pérdidas. Además, desempeñaba el cargo de gerente de finanzas.

Durante la tarde de ayer, El Llanquihue intentó contactarse con el alcalde de Llanquihue, Juan Fernando Vásquez, pero fue imposible establecer comunicación telefónica.

Las organizaciones sociales de Calbuco, junto con al alcalde de la comuna Rubén Cárdenas y el Concejo Municipal, se reunieron nuevamente para solicitar una serie de medidas de mitigación ante el inicio del cobro de la doble vía Puerto Montt - Pargua y la anunciada alza de los pasajes del transporte interurbano.