Secciones

Baeza responde a críticas y da partida a 'sociabilización'

Proyecto. Titular de Educación explica las fases que vienen en esta iniciativa.

E-mail Compartir

El seremi de Educación, Pablo Baeza, salió al paso de las críticas hacia el proyecto de Reforma Educacional que diversos sectores realizan a esta primera parte.

El secretario ministerial manifestó que 'ver a la educación como un bien social y no como una actividad comercial, fue la propuesta con la que la Presidenta del país, Michelle Bachelet, se presentó en su campaña como candidata, y eso lo hizo porque escuchó a los movimientos sociales y a los actores de la educación'.

Para el seremi, en esta misma elección se presentó también, por el lado de la actual oposición, 'un paradigma que ve a la educación como un bien transable, y es obvio que hoy estén en contra de estos cambios que van orientados a ayudar a las familias', concluyó la autoridad.

En todo caso, desde los establecimientos educacionales subvencionados apuntan a que se debería tener mayor claridad respecto a la calidad de la educación.

Sobre los beneficios actuales, Alfonso Bernales indica que estos colegios tienen que entregar becas para los alumnos provenientes de los sectores más vulnerables.

Es así como el Colegio Chileno Norteamericano, del cual es sostenedor, entrega más del 15% que establece la ley, y que cubre el 100% de la mensualidad.

Sobre lo que viene, Manuel Muñoz, sostenedor del Colegio Paideia, espera que en el Parlamento se desarrolle una discusión más larga. 'El mejor de los casos sería tener una ley con un amplio acuerdo, que enriele al país en una nueva etapa de la reforma educacional, que lleva ya muchos años; en el peor de los casos, se declarará una ley inconstitucional y se abrirá un debate riesgoso para la estabilidad política del país'. adujo. Además, añade que una reforma es un imperativo para que el país siga desarrollándose, 'pero en realidad el sistema educativo es totalmente dinámico, por lo que es necesario reconocer que este sistema social siempre estará en reforma'.

El seremi, en tanto, sostiene que están en la etapa de sociabilizar estos primeros aspectos de la Reforma Educacional. Y para ello, este jueves irá a Chiloé.