Secciones

Región ofrece extensa cartelera para celebrar el Día del Patrimonio Cultural

Panoramas. Exposiciones, visitas a museos y una muestra de autos antiguos, son solo algunos de los panoramas que se podrán ver.

E-mail Compartir

Constanza Aguirrebeña y María Consuelo Ulloa.

Ya van 15 años de la primera vez que se celebró el Día del Patrimonio en el país. Todo comenzó en 1999, cuando se decidió darle a la comunidad la posibilidad de conocer sectores, barrios, museos y centros de arquitectura histórica a nivel nacional.

Desde entonces, para conmemorar la fecha se realizan diversas actividades a lo largo de todo Chile, acercando así la identidad y cultura de cada lugar a los mismos habitantes y también a quienes estén de visita.

Como parte de esta celebración, departamentos municipales, representantes del Consejo de Monumentos Nacionales, además de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) y centros, organizaron una extensa cartelera en la zona, que contará con recorridos, intervenciones fotográficas, exposiciones y muestras.

Por su parte, la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas, junto al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Llanquihue, prepararon un interesante programa que contempla charlas educativas a cargo del historiador Pablo Fábrega, una de las novedades de este año, así como también reconocimientos a familias por su aporte al patrimonio, funciones de teatro, concursos y caminatas, entre otras cosas.

La celebración también llegará a lugares como Frutillar, Maullín, Puerto Octay y localidades cercanas, demostrando la descentralización que poco a poco se ha logrado en este ámbito.