Secciones

Carlos Franz se incorpora a la Academia Chilena de la Lengua

Cultura. El escritor nacional fue distinguido con la invitación por su trayectoria como narrador y por su buen uso del idioma.

E-mail Compartir

El escritor nacional Carlos Franz será incorporado oficialmente mañana como miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua, como un reconocimiento a su destacada carrera en las letras.

Franz, quien es columnista habitual de este medio, se mostró satisfecho por haber recibido este reconocimiento. 'Me siento muy honrado y contento. La Academia es una de las pocas instituciones que mantiene la tradición literaria y de la lengua en general en Chile y unirse a esa tradición me parece algo importante', manifestó a este medio el autor de 'Almuerzo de Vampiros'.

El director de la Academia, Alfredo Matus, destacó la trayectoria y el talento de Carlos Franz en las letras. 'Es uno de los narradores jóvenes importantes de este país', dijo, y agregó que 'es un novelista, ensayista y un intelectual de primera'.

Franz comenta al respecto: 'Ellos dicen que con esto están abriendo la puerta para que gente más joven entre a la Academia y por supuesto me halaga que piensen en mi como una persona joven que puede introducir aire fresco ahí'.

Matus explicó que la decisión de integrar a Franz a la corporación se fundamenta en que 'la Academia de la Lengua llama a sus filas a personas que se han destacado por el buen uso del idioma. Y en el buen uso del idioma no sólo cabe la corrección. En el caso de la literatura va más allá. Es excelencia de tipo literario, de tipo estético. El cultivo superior de la lengua a través de su empleo artístico a la literatura'.

Durante la ceremonia que se realizará mañana en el Instituto de Chile, Franz leerá su discurso de aceptación titulado: 'Se me olvidó que te olvidé. Un 'eslabón perdido' entre Mariano Latorre y José Donoso'. Y será por la propia decisión del mismo autor que la persona que le dará la recepción como miembro de la corporación será el académico Cedomil Goic.

Para Matus, Franz no sólo ha destacado como escritor, sino también como gestor cultural, pues fue agregado en esa materia en España entre 2006 y 2010. Carlos Franz 'realizó una labor extraordinaria allá en España, nos ayudó mucho a la Academia de la Lengua Española cuando quisimos traer el congreso internacional de la lengua española, para que se ofreciera a Chile ser la sede del quinto congreso'. Dicho encuentro, sin embargo, no se pudo concretar debido a que tres días antes de su inauguración ocurrió el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Alfredo Camus valora que Franz 'ya tiene su trayectoria, es un escritor maduro y sus novelas han sido de excelente crítica y muy bien recibidas por el público'.

Franz ha sido destacado con importantes galardones y reconocimientos. Entre ellos, el Premio a la Mejor Obra Literaria del Consejo de la Cultura y las Artes (2008) por 'Almuerzo de Vampiros', el Premio Internacional de Novela La Nación-Sudamericana por 'El desierto' y fue destacado con el Premio Latinoamericano de Novela CICLA por su novela 'Santiago cero'.