Secciones

Futuro incierto para Casa Niklitschek

s.o.s patrimonio. A pesar de haber conseguido financiamiento para el rescate más urgente que evitará que el edificio desaparezca por completo, no están asegurados los fondos para su reconstrucción.

E-mail Compartir

Revuelo y diferentes movimientos de salvaguarda, se produjeron a principios de año cuando se dio a conocer que el futuro de la Casa Niklitschek, ubicada en el centro de Puerto Varas, no era otro que su irremediable destrucción. Finalmente y luego de diferentes gestiones de parte del municipio, de privados y de agentes que velan por la conservación del patrimonio en la ciudad lacustre, el destino de la casona dio un rotundo vuelco, abriéndose una ventana que cambiaría el triste final al que parecía estar destinado el histórico edificio.

A pesar que las obras ya cuentan con financiamiento para su etapa inicial, que corresponde al desmantelamiento, inventario y posterior almacenaje y conservación de piezas, la reconstrucción de la casona todavía es incierta, ya que los fondos para realizar dicho trabajo no estarían comprometidos.

Al respecto, el alcalde de la comuna, Álvaro Berger, señaló que 'pronto programaremos una reunión con el director del Serviu, Iván Leonhardt, para que colabore con el municipio en la postulación de un proyecto tendiente a financiar la reconstrucción de la casa en el sector del Cerro Phillippi' y agrega: 'Lo que buscamos es tener o un museo o una casa de la cultura, la música y el arte. Queremos un espacio que le dé vida nuevamente a nuestro cerro. Sería importante encontrar, en una casa patrimonial, un espacio para la cultura que apunte a un segmento de la población que por mucho tiempo se sintió olvidado'.

En forma paralela, el director regional del Serviu, Iván Leonhardt, dice que 'como ex asesor del alcalde Berger, me tocó vivir de cerca las gestiones que se hicieron de parte del municipio para salvar la casa, que, en vista de los resultados, fue una excelente iniciativa. Sin embargo, al menos en el Serviu no existen recursos que se puedan destinar a su reconstrucción. Ahora será nuevamente tarea del municipio estudiar una idea de financiamiento, ya sea a través de la postulación a un FNDR u otro fondo similar, que costeé la reconstrucción de la casa en su nueva ubicación'.

GESTIÓN PÚBLICo-PRIVADA

Para que se pudiera hacer efectivo el rescate de esta casona, fue preciso la unión de varias voluntades público-privadas. En primer término, el actual dueño de la propiedad, el empresario Patricio Bohle, al ver el interés suscitado por preservar el patrimonio de la comuna, dona la casa al municipio de Puerto Varas. Él mismo menciona que 'fue bien bonito ver cómo se fueron uniendo las instancias para que esto se materializara: el interés municipal, la donación del Casino, etc… Afortunadamente, todo se fue dando para lograrlo'.

El Casino Dreams de Puerto Varas fue la empresa que donó los dineros que financiarán esta primera etapa de rescate de la casa. El alcalde Berger explica que 'la Municipalidad entregó al Casino una carpeta que reúne antecedentes del levantamiento del desarme de esta casa, que tiene un valor de $12 millones 600 mil. Esto incluye un desmantelamiento ordenado, en que el municipio pone los técnicos y los ingenieros que irán numerando pieza a pieza. Todo se va a guardar en el taller municipal, en las condiciones de conservación que se merece', asegura el alcalde.

Por su parte, el gerente general del Casino Dreams, Manuel Rojas, explica la motivación que llevó a la empresa a hacer estos aportes: 'Esta acción surgió como respuesta a una invitación que nos hizo la Municipalidad a través del señor alcalde, para participar en algo tan interesante como es recuperar parte de la historia de la ciudad. Nosotros encontramos una tremenda oportunidad de demostrar que, como empresa, formamos parte de la comunidad a la que pertenecemos'.

El gerente puntualiza: 'Nosotros creemos que este aporte tiene vida en la medida que se rearme la casa. Que es lo que nos interesa. Queremos lograr que la casona se convierta en un espacio para la comunidad. Nos entusiasma en que pueda ser un museo, una galería, un lugar dónde tener música, etc… Y eso en una ciudad destino como Puerto Varas, es un imán que atrae a los pasajeros. Además, que es un orgullo para nosotros mismos, poder participar en una acción que rescata nuestra identidad', finaliza Rojas.

COLEGIO DE ARQUITECTOS

El Colegio de Arquitectos, delegación Llanquihue, tuvo una activa participación en este proceso, que se inicia en el momento en que se conoce el permiso de demolición, otorgado por la Dirección de Obras Municipales con fecha 31 de marzo 2014. En ese momento, el grupo de expertos se puso en contacto con el propietario para conocer su proyecto, con la Municipalidad que se declaraba con las manos atadas y también con miembros de la familia Niklitschek. Todos reconocían el valor patrimonial de la casa y se acordó un trabajo conjunto para su preservación.

El presidente del Colegio de Arquitectos, Delegación Llanquihue, Jaime Bartsch, dice que 'formamos un equipo voluntario de arquitectos especializados en el tema patrimonial. Estamos apoyando la confección de planos y antecedentes técnicos de la casa, y estamos planteando alternativas para su mejor emplazamiento final. En todo momento, nos preocuparemos de que se cumplan los compromisos municipales de guardado seguro y gestión de fondos'.

Con respecto al traslado de la casa, el arquitecto comenta que 'es preferible que el patrimonio se preserve en su lugar de origen, no hay duda de eso. Sin embargo, es válido hacer un traslado tipo minga. En arquitectura, el patrimonio no es algo estático, no es una reliquia. Cuando reciclamos una casa patrimonial para cambiarle el uso, este patrimonio se modifica y cambia, pero sigue siendo patrimonio. Es muy bueno y valoramos que la empresa privada aporte en situaciones como esta. Ojalá tuviésemos pronto otros aportes para poder emprender el armado inmediato de la casa'.

encontacto

E-mail Compartir

@donaldsalgado

@phuaiquin donde @Espinoza_Ramon increpo a @ArielG_Concejal gritándole cuanto $ quería ? Que yo sepa usted no miente...

@Espinoza_Ramon

@donaldsalgado @phuaiquin @ArielG_Concejal Salgado di esa mentira por los medios y nos vemos en tribunales. Yo no te ofendo.

@MARCEARISMENDI

@donaldsalgado @phuaiquin @Espinoza_Ramon // El tipo esta embetunado por todos lados. Es tiempo que se comiencen a saber la verdad.

@Espinoza_Ramon

@MARCEARISMENDI@phuaiquin Don Marcelo vergonzosa su actitud, de su familia han dicho muchas cosas que jamás he reproducido.

@rarismendiv

@Espinoza_Ramon Ramón en su 1 elección como le fue?Su matrimonio bien? La señora contenta?

@MARCEARISMENDI

@Espinoza_Ramon // No puedes reproducirlas porque no existen. Ramoncito, el blindaje no es eterno. Cuídese.

@Espinoza_Ramon

@donaldsalgado @rarismendiv @MARCEARISMENDI @phuaiquin El Plan Auge cubre trastornos de personalidad y otros problemas. consulten. Adiós.