Secciones

Agricultor muere en incendio de un sector rural de Maullín

INVESTIGAN. Se presume que el fuego se originó por el recalentamiento de la estufa a leña. La vivienda quedó totalmente destruida.

E-mail Compartir

Como Víctor Hernández Alvarado, de 82 años, fue identificado el agricultor que falleció luego de un incendio que afectó por completo su propiedad en un sector rural Cumbres del Barro de la comuna de Maullín.

El capitán Felipe González, jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros de la ciudad, concurrió al lugar del siniestro, manifestando que 'el hijo del occiso salió a las 08.00 de la mañana a trabajar y dejó a su padre en el domicilio. Después volvió cerca de las 14 horas y vio que salía humo del inmueble. De inmediato llama a Carabineros y personal del Retén Olmopulli se apersona en el lugar, percatándose que al interior ya se encontraba fallecido el padre (82 años) de esta persona'.

Por causas que aún son materia de investigación, 'se le habría quedado prendida una estufa a leña. Según lo que relatan los hijos, tenían una combustión a leña y tal vez ese fue el motivo por el cual haya prendido y una mala mantención del cañón habría producido el fuego'.

Por instrucción del Ministerio Público, se solicitó la concurrencia de efectivos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para trabajar en el lugar y realizar las pericias.

En la emergencia también trabajaron voluntarios de Bomberos, quienes tuvieron dificultad por la lejanía.

Las llamas consumieron todo el inmueble de material ligero, de dos pisos, de aproximadamente 30 por 40 metros.

Los familiares del hombre de 82 años vive en las inmediaciones de la casa siniestrada, la cual está ubicada a 5 kilómetros hacia el norte, a la altura del kilómetro 1050 de la Ruta 5.

El oficial de Carabineros llamó a la comunidad a tomar ciertos precauciones para evitar este tipo de tragedias.

Dijo que cuando tengan combustiones, hay que limpiar los cañones por lo menos una vez al mes y si van a salir de la casa, las personas no deben dejar encendida la estufa, las que deben ser manipuladas sólo por adultos.

El capitán González también aconseja no dejar ropa tendida sobre la estufa y que los niños no manipulen fuego, porque pueden ser víctimas de una tragedia.

Corte revoca decisión del tribunal y deja en prisión preventiva a extranjero por narcotráfico

RESOLUCIÓN. Según el fiscal, es un peligro para la seguridad de la sociedad, ya que en su domicilio la PDI encontró más de un kilo de clorhidrato de cocaína que sería distribuida en la ciudad de Puerto Montt.

E-mail Compartir

Luis Jhefy Hinestroza Moreno, de 27 años, de nacionalidad colombiana, tenía al interior de su domicilio más de un kilo de clorhidrato de cocaína que ocultaba en el clóset de una habitación.

Se estableció que la droga dosificada estaba lista para ser comercializada en la ciudad de Puerto Montt. Sin embargo, todo falló.

La Brigada Antinarcóticos (Briant) de la PDI de Puerto Montt logró su detención y fue formalizado en el Tribunal de Garantía de la ciudad por el delito de tráfico de drogas. En la audiencia el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue rechazada por la magistrada Marcela Araya, pero el fiscal apeló verbalmente ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que finalmente le dio la razón.

El subcomisario Carlos Cugat, jefe de la Briant, explicó que recibieron una llamada anónima que daba cuenta de que un ciudadano colombiano se estaría dedicando activamente a la venta y distribución de clorhidrato de cocaína en la ciudad.

Con estos antecedentes, detectives de esta brigada procedieron a realizar un cruce de información en las diversas bases de datos, constatando su identificación.

Se estableció que los detectives, luego de un trabajo de inteligencia y de análisis criminal, lograron establecer que el detenido estuvo vinculado a un hecho por el mismo delito en el año 2011; pero, pese a que todo apuntaba a su participación, no se contaba con los medios probatorios para llevarlo ante la justicia, por lo que sólo dos ciudadanos colombianos fueron detenidos en la ocasión.

El oficial detalla que los policías procedieron a registrar las vestimentas del sujeto en la vía pública, a pocos metros de su vivienda, y encontraron tres ovoides de cocaína, hecho que llevó a los detectives, apoyados por sus canes, a allanar el domicilio del imputado en la población 22 de Mayo, donde se llevaron una gran sorpresa.

'En una de las dependencias del inmueble, escondido en la parte posterior de un clóset, hallaron una importante cantidad de clorhidrato de cocaína dosificada lista para su venta y distribución, incautando un kilo 290 gramos de droga, distribuidos en 28 envoltorios ovalados y cilíndricos, lo cual incluso, puede ser aumentado con diversos aditivos que los sujetos utilizan para doblar o triplicar las ganancias ilegales', detalló. El jefe de la Briant aseguró que con el decomiso de la droga se logró 'sacar de circulación cerca de 5 mil 162 dosis de clorhidrato de cocaína, lo cual llevaría una ganancia cercana a los $13 millones'.

El fiscal Jaime Aguayo recalcó que 'la Corte señaló que la libertad de esta persona es un peligro para la seguridad de la sociedad, que es lo que alegó la Fiscalía dada la gran cantidad de droga. Estamos hablando de un kilo 290 de clorhidrato de cocaína, la cual iba a ser distribuida dentro de la ciudad de Puerto Montt'.